
Activación del Escenario 2 del Protocolo de Contaminación de la Ciudad de Madrid. Así informan hoy las aplicaciones de estacionamiento utilizadas por miles y miles de madrileños cada día para encontrar un hueco en las calles de la capital y no perder la cabeza intentando aparcar cada mañana de camino al trabajo. Y es que es consecuencia de la decisión del Ayuntamiento que ayer ya puso en marcha el primer punto de este plan en marcha: limitar la velocidad a 70 kilómetros por hora en la ciudad.
La Activación del Escenario 2 del Protocolo de Contaminación de la Ciudad de Madrid se debe a que, tras varios sin lluvia en la capital y con unas previsiones meteorológicas que no auguran ni una gota en varios días, algunas estaciones ya han alcanzado incluso el nivel de alerta de NO2 (400 mg/m3), tal como recogen algunos medios de comunicación haciendo alusión a datos del propio Consistorio. De seguir
Aquí podéis ver dos ejemplos de cómo están respondiendo las aplicaciones de aparcamiento. Arriba, tenemos una captura de pantalla de Eysamobile y, abajo, de Telpark. Otras como e-park han publicado mensajes en las redes sociales anunciando el suspenso de sus servicios debido a las restricciones impuestas.
AVISO IMPORTANTE A LOS USUARIOS e-park DE MADRID #ComparteloDebido a los altos niveles de dióxido de Nitrógeno (NO2)…
Posted by e-park on jueves, 12 de noviembre de 2015

Hay que recordar que, ante esta medida, las personas que aparquen su automóvil dentro de las líneas azules y verdes del centro (la restricción no afecta a los parkings) se enfrentarán a una multa de 90 euros. En principio quedarían exentos de esta medida los vehículos comerciales, los de personas con movilidad reducida y los de cero emisiones, además de los autotaxis en servicio.
<blockquote class=”twitter-tweet” lang=”es”><p lang=”es” dir=”ltr”>Hoy está prohibido aparcar en la zona SER desde las 6 hasta las 21. Y sigue el límite de 70 km/h en M30 y accesos. <a href=”https://t.co/I4CbruB7Pa”>pic.twitter.com/I4CbruB7Pa</a></p>— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) <a href=”https://twitter.com/MADRID/status/665031380028387328″>noviembre 13, 2015</a></blockquote>
<script async src=”//platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>
Las alternativas que quedan a las aplicaciones para aparcar en una situación como esta es clara: hay que apostar bien por los aparcamientos públicos, la EMT (que ha reforzado sus servicios de autobuses en las zonas restringidas) y, en principio, se podrán utilizar CAR2GO y Bluemoove, con cuyos responsables hemos contactado para confirmar este punto.
La entrada Las aplicaciones de aparcamiento de dejan de funcionar por alta contaminación en Madrid aparece primero en El Androide Libre.

Continúar leyendo...