
Esta misma semana se revelaba que algunas aplicaciones que cometieron fraude publicitario, haciendo clic en anuncios sin que los usuarios lo supieran, habían sido eliminadas de Google Play. Estas aplicaciones, que sumaban 90 millones de descargas, eran propiedad de Do Global. Una empresa que a la mayoría no suena, pero es propiedad de Baidu. Los problemas con estas apps han generado controversia entre los usuarios.
Por eso, desde Google Play se han tomado medidas claras en este sentido. Porque todas las aplicaciones de Do Global se han eliminado de la tienda. Una decisión que no suele ser habitual en la tienda de aplicaciones. Aunque deja clara la gravedad de este problema.
Había un total de 46 aplicaciones de Do Global disponibles en Google Play. Todas ellas se han expulsado ya de la tienda. El motivo es que todas ellas son culpables de vulnerar la normativa de los desarrolladores. Además, Do Global también ha sido bloqueada de la red de anuncios móviles, AdMob.

Se trata de una de las mayores operaciones en este sentido hasta el momento. Ya que estas aplicaciones sumaban 600 millones de descargas en total. Lo que deja claro la gran presencia que tenían en la tienda. Además de los beneficios que la empresa se habrá embolsado por este fraude publicitario, viendo el alcance que tenían.
Google Play lleva un tiempo tomando medidas contra estas aplicaciones. Por eso, van a contratar además a más personal, con el que poder revisar y controlar mejor las apps que se suben a la tienda. Sin duda, la expulsión de un gigante como es Do Global es un paso de importancia. También un buen gesto hacia otros desarrolladores.
Ya que en Google Play no les va a temblar el pulso a la hora de tener que expulsar algunas de estas aplicaciones de la tienda. Por eso, no sería de extrañar que dentro de poco ocurra lo mismo con otras empresas. Sobre todo si se siguen introduciendo nuevas medidas de control para este tipo de apps.
Continúar leyendo...