Noticia Las bases de Leyendas Pokémon: Z-A son un hito excepcional que redefinen la saga tras 30 años de historia

Las bases de Leyendas Pokémon: Z-A son un hito excepcional que redefinen la saga tras 30 años de historia



Estos últimos días he emprendido un viaje que me ha llevado una vez más a Ciudad Luminalia, el lugar en el que transcurren todos los acontecimientos de Leyendas Pokémon: Z-A, la próxima entrega de la saga que llegará a las tiendas esta misma semana. Como ya conté el mes pasado, las sensaciones que me brindó el juego tras jugarlo durante una hora fueron impresionantes y me dejaron con el hype por las nubes.

Ahora que he tenido la versión definitiva entre mis manos, he podido descubrir más detenidamente su grandeza y por qué este título no se trata de un simple spin-off sin más. Al igual que en su momento Leyendas Pokémon: Arceus se convirtió en una de las experiencias más sobresalientes de toda la franquicia, este nuevo capítulo no se ha quedado atrás en absoluto. Es más, ha presentado unas cuantas novedades que han dado un duro golpe en la mesa y que deberían de quedarse para siempre.



A medida que iban pasando las horas no paraban de incrementarse mis ganas de seguir dándole caña sin parar. Principalmente por su sistema de combate tan renovado y que no tiene nada que ver con lo que se ha visto a lo largo de los últimos 30 años, pero es que las sorpresas no terminan ahí. El nuevo capítulo de la saga esconde una larga lista de detalles, personajes, Pokémon, escenarios, mecánicas y otras tantas características que me han transmitido unas sensaciones abismales y un deseo de que algo así existiera en la vida real para vivir mi propia historia Pokémon.


Como por motivos obvios eso no es posible, no queda otra que conformarse con juegos así, que tampoco está nada mal, y disfrutar de este tipo de experiencias que han logrado que durante decenas de horas no quisiera soltar los mandos. Pero si hay algo que no ha parado de rondar por mi cabeza a medida que progresaba en la trama era una petición bastante clara y directa a The Pokémon Company: ¡no dejéis que estos combates se limiten únicamente a este juego!

Más directo, más frenético y más mega-asombroso​


Uno de los elementos clave de la saga ha sido siempre los combates por turnos, teniendo que pensar bien y detenidamente qué movimiento deberías utilizar a continuación para causar el mayor daño posible a tu contrincante. Sin embargo, aquí todo eso ha quedado atrás, de ahí que no te queda más remedio que cambiar el chip y, en parte, olvidar todo lo que has aprendido hasta el momento porque la jugabilidad no tiene nada que ver con lo visto en la serie principal. Aquí los combates son plenamente en tiempo real.

Leyendas Pokemon Za 01


Cuando sacas tu Pokémon a combatir debes seleccionar el ataque que quieres que ejecute, con sus tipos, fortalezas, debilidades y efectos, como de costumbre. La diferencia es que el personaje que controlas se va moviendo por el espacio de la zona de combate a tu antojo y el Pokémon que eliges no parará de seguirle por todas partes, lo que servirá para seleccionar el lugar desde el que quieres atacar o para esquivar los impactos. Y podéis estar seguros que limitaros a pegar sin más es una idea muy equivocada, porque el movimiento y el control del escenario es indispensable para no pasarlas canutas.


En este sentido, todos y cada uno de los ataques existentes han sufrido una remodelación. Dependiendo de la potencia de cada uno, tardan más tiempo o menos tiempo en ejecutarse, así que puedes conseguir que una Hidrobomba cause estragos, pero mientras la está cargando tu Pokémon se queda vendido, de ahí que sea tan determinante pensar bien el momento y encontrar el lugar adecuado para asestar un impacto tan extremadamente devastador. Asimismo las animaciones de los ataques también han variado y, por consiguiente, la forma en la que los Pokémon se desplazan al dar rienda suelta a estos ataques.


Por ejemplo, hay algunos que generan un área en el suelo demoledora, otros que dejan elementos que hay que esquivar y hasta los movimientos más insulsos, como Gruñido, Malicioso, etc., se han vuelto más esenciales que nunca con tal de acabar antes con los adversarios. A su vez, el paralizar o dormir, no provoca que el Pokémon se quede quieto sin hacer nada, pero sí que se desplace más despacio o tarde más en golpear, por lo que son infinidad de factores a tener en cuenta a la hora de afrontar cualquier batalla o de planear estrategias.

Leyendas Pokemon Za 02


Por si no fuera suficiente, Leyendas Pokémon: Z-A ha traído de vuelta una de las mecánicas más solicitadas y queridas de toda la franquicia, como son las Megaevoluciones. Estas aparecieron por primera vez en Pokémon X e Y, la sexta generación publicada en Nintendo DS, y ahora han vuelto por la puerta grande con unas transformaciones alucinantes que provocan que los ataques se vuelvan más demoledores todavía mientras los Pokémon permanecen en este estado especial. Eso sí, no todos cuentan con esta capacidad, sino solo aquellos que sean compatibles con sus correspondientes mega-piedras.


A diferencia de los juegos originales, las Mega-evoluciones van por tiempo tras recargar una barra de energía, por lo que puedes usarla todo lo que quieras mientras permanece activa, incluso aunque el combate haya finalizado. Como puedes cambiar de Pokémon todas las veces que quieras, puedes incluso guardarlo en su Poké Ball para que no pierda el efecto y así seguir sacándole el máximo partido más adelante. Además, sin entrar en spoilers, hay nuevos Pokémon que ahora también pueden Megaevolucionar, entre los que hay algunos con los que podéis tener garantizado que os llevaréis una grata sorpresa.

Estoy harto de que los menús de los videojuegos parezcan Netflix y Battlefield 6 ha colmado el vaso de mi paciencia
En Vida Extra
Estoy harto de que los menús de los videojuegos parezcan Netflix y Battlefield 6 ha colmado el vaso de mi paciencia

Si bien durante los primeros compases de la aventura las megaevoluciones permanecen en un segundo plano o no parecen tan relevantes, se podría decir que a partir de la segunda mitad del juego son bastante más determinantes porque la diferencia entre aguantar un golpe con un Pokémon normal y uno megaevolucionado es como la noche y el día. Y todo ello con un ritmo tremendamente frenético que te da pocos momentos de descanso y tienes que pensar muy rápidamente qué hacer y cómo actuar adecuadamente.


Pero si hay algo más con lo que me quedo y me ha parecido digno de aplaudir es los combates contra unos Pokémon megaevolucionados en forma de jefes finales, ya que son similares a los Pokémon Señoriales de Leyendas Pokémon: Arceus. En estos casos, las peleas transcurren en escenarios cerrados contra criaturas con un tamaño colosal que atacan con movimientos con versiones más poderosas todavía y destinados principalmente a machacar a nuestro protagonista, ya que también hay que procurar que no sufra demasiados daños para que no se ponga fin a la partida.

El punto de partida para un futuro de lo más esperanzador​


Si el sistema de combate ha sido tan brillante en todos sus sentidos y debería de ser uno digno de ser el punto de referencia a partir de ahora para todas y cada una de las entregas venideras, lo mismo sucede con otros tantos aspectos del juego que me han parecido sublimes, como por ejemplo su trama. Vale que cada título cuenta con la suya, con los típicos rivales, grupos de enemigos y una historia que da sentido a la ambientación o los sucesos, pero no he visto ninguna tan emocionante e inolvidable como la de Leyendas Pokémon: Z-A.

Leyendas Pokemon Za 03


Se trata de una secuela de Pokémon X e Y, como se deja bien claro en multitud de momentos, sobre todo con algunos personajes que os resultarán muy familiares si sois de los que ya jugasteis a estas entregas de Nintendo DS. Pero aquí, al no haber gimnasios y una Liga Pokémon, se puede tirar por otro camino a la hora de desarrollar el argumento, como es en este caso el de presentar una especie de desafío que, cuando cae la noche, requiere derrotar a otros entrenadores para ascender posiciones en una clasificación que te convertirá en el mejor entrenador de la ciudad.


Aun así, eso no es más que una mera excusa para dar forma a lo verdaderamente importante, como es el hecho de por qué se están produciendo megaevoluciones descontroladas por toda la ciudad y qué hay que hacer para erradicar estos fenómenos tan catastróficos. Todo ello nos deja con momentos dignos de enmarcar y de quitarse el sombrero por cómo Game Freak ha querido apostar esta vez por un toque más maduro y no tan infantil como transmiten otros títulos anteriores. Hasta no negaré que ha habido partes del final con las que me he emocionado.


Gran parte de ello se debe a que algunos de los personajes que aparecen se podría decir que son de los que desprenden una mayor personalidad en toda la franquicia. Ya no solo por sus caras y animaciones, sino también por sus comportamientos tan definidos y por los diálogos y expresiones. De hecho, una vez más el equipo de localización ha realizado un trabajo formidable a la altura que ya nos tienen acostumbrados con los juegos de Nintendo, con momentos que no pararán de esbozaros una sonrisa y hasta alguna que otra carcajada. Eso sí, por favor, ¡¡que habiliten de una maldita vez el doblaje!! Porque este es con inmensa diferencia el título que más lo necesita.

Leyendas Pokemon Za 04


En otro orden de cosas, la exploración se ha vuelto otro aspecto que te invita a pasarte horas y horas dando vueltas por la ciudad, aunque hay que admitir que no habría estado nada mal que sus calles, barrios y edificios fueran más diferentes para no tener la sensación de que estás dando vueltas por el mismo sitio una y otra vez. En cambio, las zonas de captura, con sus Pokémon Alfa, y más todavía las misiones secundarias, son tan entretenidas en su inmensa mayoría que te apetece completar todas y cada una de ellas. Sobre todo estas últimas por sus propias tramas, objetivos y, naturalmente, por las recompensas que ofrecen.


En definitiva, no tengo ni idea de dónde hay que firmar para pedir a The Pokémon Company que los pilares de Leyendas Pokémon: Z-A no se limiten a un spin-off como este sin más. Sus mecánicas y características están tan increíblemente curradas en su mayoría que no tendría sentido que se haya depositado tanto esfuerzo para un único juego y para que la futura décima generación se vuelva a apostar un poco a lo de siempre o lo ya visto en Pokémon Escarlata y Púrpura. Sé que es difícil decir adiós a los combates por turnos cuando han estado tan presentes durante casi 30 años, pero la saga necesitaba una clara megaevolución que es la que ofrece esta épica aventura de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2.


El tiempo dirá con qué nos sorprenden los próximos capítulos principales y secundarios, pero deseo con todas mis ganas que un juegazo tan imprescindible como este sea el encargado de marcar un antes y un después. Sin duda, que sea el responsable de asentar las bases de lo que veremos el año que viene y más allá en el mundo de Pokémon para seguir disfrutando de experiencias tan excepcionales como la de Leyendas Pokémon: Z-A.


En VidaExtra | Todos los videojuegos de Pokémon: de la saga principal a los spin-offs y aplicaciones

En VidaExtra | Todos los juegos de la serie principal de Pokémon ordenados de peor a mejor


-
La noticia Las bases de Leyendas Pokémon: Z-A son un hito excepcional que redefinen la saga tras 30 años de historia fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...