
Así, a las compras de PrimeSense, Burstly o HopStop se unirían otras que aún no se han dado a conocer pero ayudarían a Apple en el desarrollo y mejora tanto de los productos actuales como los futuros que están por llegar. Además, el propio CEO señalaba que 15 de ellas eran adquisiciones estratégicas y que en 2014 se producirán otras adicionales.
El cómo aprovecharán el talento y tecnologías de cada una de las compañías adquiridas, y que hemos conocido, es en algunos casos fácil de intuir. Por ejemplo, Burstly debería servir para mejorar Xcode mientras que HopStop nutriría nuevos servicios y mejoras en productos como iOS 8 y sus mapas. Luego, PrimeSense permitiría traer el control por gestos al Apple TV aunque eso es ya ir más lejos con las apuestas.
De una forma u otra, Apple sigue apostando por la investigación y desarrollo, ampliando sus equipos con gente talentosa. A que ahora tenéis más ganas de keynote y descubrir qué nos tiene preparado la compañía para este 2014.
En Applesfera | Resultados financieros
-
La noticia Las compras de Apple: 24 compañías en 18 meses fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Santamaría.

Continúar leyendo...