
La presentación del Samsung Galaxy S5, la fiebre por las “pulseras inteligentes“, que casi todas las marcas van a sacar, como la Samsung Gear Fit o la Sony Smartband, la evolución de las cámaras en los móviles, nuevos dispositivo de Wiko o Alcatel, o directamente nuestro “El MWC desde dentro“, en el cual nuestro amigo Danny nos hacía un videoresumen día a día (Día 1, Día 2, Día 3).
Como vemos, muchas novedades, pero al fin y al cabo, son cosas que más o menos, todos esperábamos: nuevos teléfonos y/o dispositivos, nuevas evoluciones de los mismos, o mejoras en sus componentes. Pero dentro del MWC, además de eso, hay muchísimas otras cosas, que aunque no todas puedan ser del todo interesantes para el gran público, sigue habiendo otras que cuando menos sí lo son.
Carcasas más que protectoras
Las carcasas de los móviles suelen tener una finalidad común, que es la de proteger nuestro teléfono de caídas o posibles golpes, pero también se les puede dar otros usos. Es el caso de, por ejemplo, estas dos que os mostramos a continuación.
Finger Q. Protege tu móvil por fuera, y por dentro


Por el momento, sabemos que podremos adquirir estos productos a partir de marzo, desde su tienda on-line, y según nos comentó la chica del stand, los precios rondarian los 70/80€ las carcasas, y los 40€ los adaptadores por microUSB.
InkCase, tu segunda pantalla

Esta carcasa, de momento, solo está disponible para Galaxy S4, Note 2 o iPhone 5.
Os dejo un pequeño vídeo de las dos carcasas. Perdón por el audio, pero algo falló con el micro de la cámara.
Ver el vídeo
Un medidor de glucosa del tamaño de una moneda

Esto es lo que ofrece 2in1 Smart, un medidor tamaño mini. Funciona con nuestro teléfono, y debemos bajar la app, tener el medidor y las correspondientes bandas para la muestra de sangre y listo. Además, la ventaja de usar una aplicación del móvil, es que no será necesario apuntar los datos en una libreta o papel, ya que tendremos un registro diario de nuestras mediciones.
FYiiii, una pulsera diferente

La ventaja, que dispone de una API para que cualquier desarrollador pueda hacer uso de ella, lo que le abre muchas puertas. Además, disponen de otras pulseras que incorporan GPS, sensor de ritmo cardíaco, o incluso otros aparatos para el deporte que vale la pena echar un ojo a su web, ya que son ideas muy interesantes.
Pagos por NFC para todos

En algunos países ya se puede pagar mediante un móvil con NFC, pero para los que no tienen uno que les ofrezca eso, pueden recurrir a iPayTag, que no es más que una pegatina asociada a un “número de tarjeta” prepago, y que cargamos nosotros mismos por Internet. Bastará con dar de alta dicha tarjeta en su web, cargar la cantidad que deseamos, y ya podremos pagar “con nuestro móvil”.
Por desgracia, a pesar de que en la feria nos regalaron una con 10€ de saldo, en España es difícil poder usarla, aunque esperemos que poco a poco se vaya ampliando el mercado y cada vez más, más locales permitan el pago mediante NFC.
En el MWC hay algo más que móviles
Como vemos, en una feria de este tipo, aunque la parte gorda sean los teléfonos móviles me atrevería a decir que, en comparación a la extensión, son una parte minoritaria en cuanto a superficie, y por eso, nunca está de más dar un paseo por los stands menos concurridos, ya que siempre nos podemos encontrar cosas muy curiosas.
Esto, por supuesto, no es todo lo que encontramos, es una muestra de que hay vida más allá de los grandes móviles y las grandes compañías, y que a pesar de no ser tan nombradas o mencionadas en los medios, muchas de ellas aportan grandes ideas que se merecen, como mínimo, una pequeña mención.
El artículo Las curiosidades y lo que no has visto aún del MWC 2014 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)






Continúar leyendo...