Noticia Las descargas crecen en la Google Play Store pero la App Store gana en beneficios

Google-Play-Store-Logo-1-1-830x585.jpg


Android e iOS son los dos sistemas operativos que nos encontramos en los teléfonos móviles en la actualidad. Cada uno de ellos tiene su propia tienda de aplicaciones. La Play Store en el caso de Android y en el caso de iOS nos encontramos con la App Store. Una vez se ha terminado el 2017, se conocen los datos del año entero de ambas tiendas. Por lo que es interesante poder compararlos.

Una de las principales conclusiones es que la Play Store ha crecido en descargas, de hecho logra doblar a la App Store en ese sentido. Pero, la tienda de aplicaciones de los teléfonos de Apple genera más beneficios. ¿Cuál es el origen de estas diferencias entre las dos tiendas?


SensorTower es la empresa encargada en esta ocasión que ha publicado un informe con los datos de las dos tiendas de aplicaciones a lo largo de 2017. Un interesante análisis que nos ofrece información que seguro la mayoría de usuarios quería conocer. ¿Qué nos podemos esperar de este análisis?

Play Store y App Store: Descargas
Descargas-aplicaciones.jpg



El primer dato que nos revela este estudio es el número de aplicaciones que un usuario ha descargado por primera vez en 2017. Esto quiere decir que cuántas aplicaciones nuevas nos hemos descargado. En el caso de Android la cifra ha sido de 64 mil millones, lo que supone un incremento del 16,7% respecto al pasado año. Para iOS el número ha sido de 28 mil millones. Una subida del 6,7% respecto a 2016. Por lo que en ese sentido las descargas aumenten a un ritmo mucho mayor en el caso de Android.

Explican que la crecida de Android ha sido especialmente importante en 2017. El motivo es que la presencia de los teléfonos con el sistema operativo de Google ha aumentado en mercados emergentes (India, Brasil). Ese es un aspecto en el que Apple no destaca nunca. Por ejemplo, el proyecto Android One ha ayudado mucho en estos mercados emergentes. Ya que ofrece una experiencia más fluida.

También hay que destacar que en el caso de la Play Store nos encontramos con muchas más aplicaciones disponibles que en la App Store. Algo que también influye.

Play Store y App Store: Beneficios
Beneficios-aplicaciones.jpg



El otro dato que se ha revelado en este análisis es el de los ingresos de las dos tiendas. Un dato en el que la Play Store no brilla demasiado. Ya que los ingresos no han logrado superar los que nos encontramos en la App Store de Apple. Ya que la tienda de aplicaciones de Apple ha logrado facturar casi el doble que la de Google. Por lo que la compra de aplicaciones o las compras dentro de las aplicaciones son muy superiores.

Para ser más concretos, Apple ha obtenido unas ganancias de 38,5 mil millones de dólares. Mientras que la Play Store ha obtenido unas ganancias de 20,1 mil millones de dólares. Una diferencia notable entre ambas tiendas. Aunque, hay una buena noticia para Google. Ya que los beneficios de la Play Store han crecido al mismo ritmo que los de la de App Store. Ya que la subida de la Play Store ha sido de un 34,2%, ligeramente inferior a la de la tienda de aplicaciones de Apple. Por lo que la empresa puede estar contenta con este dato y ver que la tendencia es positiva.

Los datos pueden ser interpretados de varias maneras. Ya que en la actualidad hay más teléfonos con Android que con iOS como sistema operativo. Por tanto, hay más teléfonos que tienen una tienda de aplicaciones de Google. Pero, los ingresos son mucho más elevados en la App Store. Aunque esto tiene una explicación.

Play-Store-Google-830x467.jpg


Ya que los iPhone son en general teléfonos más caros que la mayoría de los Android. Por lo que los usuarios de Apple suelen estar más dispuestos a pagar por aplicaciones o suelen tener un mayor presupuesto. Mientras que la mayoría de los usuarios de Android apuesta por aplicaciones gratuitas. Algo que provoca que los ingresos sean notablemente inferiores en el caso de Google.

¿Vosotros pagáis por aplicaciones en la Play Store?

8dK0rJwZQbs


Continúar leyendo...