
Pasan las generaciones, pero la situación no cambia: ¿alguna vez trataste de jugar con tu Game Boy o con una Nintendo DS en clase? ¿Te tapaste del todo con las sábanas, en pleno verano, para jugar con la PSP de noche sin que te pillasen tus padres? Y, bueno, si nos ponemos a mirar a quienes nacieron con un móvil en la mano la misma premisa se dispara. Lo creas o no, Nintendo se adelantó a esa misma situación con su primera consola portátil, pero con un curioso matiz: las Game & Watch se diseñaron para jugar en secreto. Como lo oyes.
No está de más ponernos en contexto: antes de que Mario saltara por el Reino Champiñón desde la NES y que la Game Boy iniciase su revolución de portátil, Nintendo ya había ideado una forma de jugar sobre la marcha y desde dónde queramos: las Game & Watch, unas maquinitas con pantalla LCD que cabían en el bolsillo de una camisa. De hecho, sus medidas estaban muy bien calculadas, ya que así los adultos podían jugar sin ser descubiertos. ¿Y eso por qué? Bueno, la cosa se complica.
Como ya comentamos en VidaExtra, el origen de las Game & Watch comienza en 1979, cuando Gunpei Yokoi, entonces jefe de I+D en Nintendo, observó a un hombre de negocios jugando con su calculadora en un tren bala. Aquello le dió una idea brillante, de modo que usó esa misma tecnología para crear un dispositivo que combinara reloj digital y videojuego, ideal para matar el tiempo, desde luego, pero también para no llamar la atención. Y ese fue el secreto de su éxito.

En Vida Extra
El libro más inútil de Skyrim es la prueba de que los desarrolladores de Bethesda eran unos cachondos de mucho cuidado
Yokoi propuso que aquella portátil del tamaño de una calculadora, con funciones de reloj y alarma, permitiese jugar discretamente en la oficina o durante los desplazamientos en transporte público. Insisto en el concepto de discretamente. El concepto fue aprobado tras una reunión con Sharp, y así nació la primera Game & Watch, lanzada en 1980.
"Podría haber creado enormes juguetes para adultos, ¿pero se imaginan la vergüenza al sacarlos de la cartera en el tren o en el metro"
Su diseño minimalista, con botones simples y una pantalla monocromática, no solo era funcional: era camuflable. Podías tenerla sobre el escritorio como si fuera un reloj digital, y con un solo botón, convertirla en una consola de juego. Una jugada maestra para los oficinistas aburridos tanto durante el trabajo como el la ida y la vuelta a casa.
De hecho, toca recordar que en aquella época la sociedad japonesa y en buena parte de Asia no estaba tan acostumbrada a que cualquiera jugase a videojuegos, en especial los adultos. Es más, como ya comentamos incluso algunos desarrolladores legendarios tuvieron que explicar a sus padres que aquello de hacer juegos era un trabajo tan serio como cualquier otro. ¡Las vueltas que da la vida!
En una época en la que los videojuegos eran considerados cosa de niños, las Game & Watch ofrecieron a los adultos una vía de escape tan divertida como ingeniosa. De hecho, su discreción fue clave para su éxito: hasta que se dejaron de fabricar se vendieron más de 43 millones de unidades vendidas en todo el mundo. 45 años después, la LEGO Game Boy le da la vuelta completa, convirtiendo un set con piezas de colores en genuina diversión y una pieza decorativa exquisita y para todos. Incluidos los adultos.
En VidaExtra | El increíble servicio online de Game Boy Color: cuando intercambiar un Pokémon vía internet costaba 10 yenes
En VidaExtra | Todo sobre el nuevo Virtual Boy de Nintendo Switch: disponibilidad, precio, juegos y más
-
La noticia Las Game & Watch se diseñaron para que los adultos jugasen a escondidas fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...