Si te seduce la idea de tener atajos inteligentes totalmente personalizados dentro de una IA, las Gems de Google Gemini son justo lo que estabas esperando. Este sistema, que evoluciona a gran velocidad, está cambiando la manera en la que interactuamos con la tecnología y cómo resolvemos tareas del día a día.
En las siguientes líneas vamos a ir al grano: te explicamos qué son exactamente las Gems, cómo funcionan, por qué son útiles, cuáles son las más interesantes para empezar a trastear hoy mismo y cómo crear las tuyas paso a paso sin perder tiempo.
¿Qué son las Gems de Google Gemini?
Las Gems son versiones especializadas y preconfiguradas de Gemini que actúan como miniaplicaciones. Piensa en ellas como accesos directos con instrucciones guardadas que puedes volver a ejecutar cuando quieras, sin repetir el mismo prompt una y otra vez.
Dicho de otro modo, guardas tu forma de pedir las cosas para un uso recurrente: un tono de escritura concreto, un flujo de trabajo para redes sociales o una guía paso a paso para transformar ideas en historias. Con un clic, reutilizas ese comportamiento y obtienes resultados consistentes.
Su filosofía recuerda a las colecciones o flujos personalizados de otros asistentes, similar al concepto de “Proyectos” en herramientas rivales. La diferencia es que aquí lo haces dentro del ecosistema Gemini y con integración nativa para compartir, organizar y ajustar.
Además, funcionan como un envoltorio de instrucciones: roles, contexto y tareas quedan encapsulados en una Gem que puedes activar, editar y difundir mediante un enlace, igual que haces con un archivo en la nube.
¿Por qué las Gems son tan útiles?
El atractivo principal es su versatilidad. Una Gem puede comportarse como redactor, tutor, generador de ideas, consultor o compañero de programación, todo ello adaptado a tus reglas. El ahorro de tiempo es enorme porque te evita escribir instrucciones largas cada vez.
Otra ventaja es la consistencia: mantienen tu estilo, preferencias y formato a lo largo de múltiples ejecuciones. Si gestionas un blog o una marca, esto se traduce en cohesión editorial sin esfuerzo adicional.
La parte social también cuenta. Las Gems se pueden compartir con otras personas mediante un enlace, de manera muy similar a como se comparten documentos de trabajo. Así, un equipo puede trabajar con la misma “plantilla” inteligente sin desajustes.
Y, por supuesto, el grado de personalización es total, incluso para uso doméstico con Gemini Home. Puedes orientarlas a tu profesión o a tus hobbies: marketing, docencia, programación, diseño de contenidos o aprendizaje de idiomas. La herramienta se moldea a tus necesidades, no al revés.
Cómo acceder a las Gems y dónde encontrarlas
Para usarlas, entra en la web de Google Gemini y, si usas móvil, consulta cómo facilitar el acceso a Gemini en dispositivos Android. Fíjate en la columna de la izquierda: al final verás el Gestor de Gems. Desde ahí puedes explorar las opciones disponibles y abrir una conversación con la Gem que te interese.
En este momento, la selección que aparece es todavía limitada y curada por Google, con un catálogo inicial que irá ampliándose. Puedes abrir cualquier Gem de la lista para empezar a interactuar de inmediato.
Si aún no tienes Gemini Advanced, puede que quieras informarte con ejemplos y casos de uso antes de activar la prueba. Las Gems aportan valor cuando necesitas flujos repetibles que generan resultados estables, así que echa un vistazo a los casos que encajen con tu trabajo o tus estudios.
Varias guías introductorias muestran usos concretos del asistente para tareas cotidianas, como planificar visitas o preparar itinerarios, y sirven para imaginar cómo encajar una Gem en tus rutinas de creación o análisis.
Requisitos y precio
Actualmente, las Gems forman parte de las prestaciones de pago de Gemini. Para crearlas y utilizarlas necesitas una suscripción a Gemini Advanced, que ofrece acceso a los modelos más potentes y a características nuevas según vayan llegando.
El plan tiene un coste de 21,99 € al mes. Junto con el uso de Gems, obtienes integración avanzada en servicios de Google como Gmail o Documentos, lo que facilita incorporar tus flujos personalizados a herramientas que ya usas a diario.
Las Gems más útiles y populares que puedes probar
Hemos recopilado una selección de Gems especialmente prácticas y creativas. Son buenos puntos de partida tanto si eres principiante como si ya has jugueteado con el sistema y quieres ir más allá.
Generador de artículos SEO
Perfecta para creadores de contenido. Esta Gem monta artículos completos con enfoque SEO en minutos: estructura lógica, encabezados ordenados y palabras clave bien integradas. Va de cine para blogs de empresas, medios nicho o marcas personales que quieren publicar con ritmo sin sacrificar calidad.
La clave es que te pide el tema y a partir de ahí te entrega un borrador sólido que puedes pulir rápidamente. Si publicas con frecuencia, notarás el ahorro de tiempo enseguida.
Libro de cuentos
Convierte cualquier chispa en un relato ilustrado. Puedes definir tono, público objetivo y estilo visual, de forma que se adapte a niños, adolescentes o adultos. Padres, docentes y escritores encuentran aquí un aliado para desbloquear ideas y darles forma.
Además, el flujo contempla la generación de imágenes con la propia IA, con lo que sales con una versión visual desde el primer intento.
Lluvia de ideas
Cuando la inspiración flojea, esta Gem se porta. Sirve para nombres de proyectos, regalos, ideas de negocio o contenidos. Tú pones el contexto y ella te devuelve propuestas variadas, con un toque creativo para abrir caminos que no habías considerado.
Es especialmente útil si trabajas con fechas límite: acelera el arranque y te proporciona opciones que luego puedes combinar o afinar.
Guía profesional
Funciona como un mentor de carrera. Te ayuda a dibujar un plan de desarrollo, identificar fortalezas y marcar pasos realistas para alcanzar objetivos. Ideal para estudiantes que buscan rumbo o profesionales en transición.
Su mayor valor es que traduce metas abstractas en acciones concretas y medibles, con revisiones que puedes programar para mantener el foco.
Compañero programador
Un apoyo técnico siempre a mano, potenciado por Code Assist con Gemini. Te ayuda a depurar código, generar fragmentos, comprender funciones y explorar bibliotecas o conceptos nuevos. Es útil tanto si empiezas como si ya tienes tablas y quieres una segunda opinión.
Gracias a su contexto persistente, puedes iterar sobre la misma base sin perder tiempo describiendo el problema de nuevo.
Profesor particular
Tutoría adaptativa para estudiar mejor. Explica conceptos de forma gradual, ajusta la dificultad a tu nivel y propone ejemplos prácticos. Va genial para idiomas, mates, programación o cualquier materia que se te resista.
Lo interesante es que puedes marcar estilo y ritmo de aprendizaje, de modo que las explicaciones te resulten naturales y no te abrumen.
Ayudante de escritura
Tu corrector y estilista personal. Revisa gramática, tono y claridad, sugiere giros más fluidos y mejora la cohesión. Úsalo para emails profesionales, entregas académicas, posts o hilos sociales.
La consistencia que logras con una Gem de este tipo eleva tu calidad media sin tener que pensar cada frase desde cero.
Generador de contenido viral
Especializado en ganchos y frases que atrapan desde el primer segundo. Si gestionas redes o trabajas en marketing, te dará titulares y entradillas que destacan en el feed.
Combinado con una Gem de calendario editorial, maximiza el impacto de cada publicación en cadena.
Generador de publicaciones para Reddit
Optimiza textos para comunidades concretas. Crea posts con voz natural, estructura clara y llamamientos a la conversación sin sonar forzado. Útil si quieres participar con buen tono en subreddits temáticos.
Al mantener un estilo coherente, favorece la interacción y evita ese aire robótico que espanta respuestas.
Ajedrez a la carta
Para los aficionados al tablero. Juega contra la IA, anota tus movimientos y recibe consejos de estrategia. Es una forma divertida de practicar aperturas, táctica y visión de medio juego.
Gracias al feedback inmediato, identificas patrones que antes se te escapaban y mejoras con sesiones cortas.
Cómo crear tus propias Gems en Gemini
Una de las grandes bazas del sistema es que no estás atado a lo preconfigurado. Crear tus Gems lleva minutos y el resultado te ahorra horas a la larga.
- Abre Google Gemini en tu navegador habitual (por ejemplo, usar Gemini en Chrome) e inicia sesión.
- En la barra lateral izquierda, entra en la sección Descubrir/gestionar Gems para acceder al catálogo y a tus creaciones.
- Pulsa en “Nueva Gem” para empezar desde cero.
- Escribe el prompt base con instrucciones claras: rol, contexto, tareas y formato de salida.
- Ejecuta una prueba y, cuando el resultado te convenza, toca “Guardar como Gem”.
- Asigna nombre, descripción y visibilidad (privada o pública) según te convenga.
En cuanto la guardes, la tendrás en tu colección. Podrás usarla, editarla o compartirla por enlace con quien necesites, igual que harías con un documento colaborativo.
Consejos para crear Gems afinadas y útiles
Una buena Gem nace de instrucciones precisas. Estos trucos te ayudarán a clavar el comportamiento desde el primer intento:
- Define un rol concreto: “actúa como analista SEO”, “sé mi tutor de cálculo”, “comportarte como corrector editorial”.
- Da contexto suficiente: audiencia, objetivo, canal, tono, restricciones y cualquier antecedente relevante.
- Detalla la tarea: redactar, resumir, analizar, generar ideas, crear ejemplos, estructurar en pasos, etc.
- Fija normas de salida: estilo, longitud, formato (HTML, lista, párrafos), vocabulario permitido o prohibido.
- Itera sin miedo: prueba, revisa, ajusta y vuelve a probar hasta que la respuesta sea consistente.
Con estos ajustes, tus Gems se convierten en herramientas de trabajo reales que escalan contigo: cambias un parámetro y evolucionan sin rehacer toda la lógica.
¿Se pueden compartir y descubrir Gems de otras personas?
Las Gems se comparten mediante enlace, de forma parecida a como compartes archivos en servicios en la nube y se integran con herramientas como Gmail. Hoy por hoy, el catálogo que ves en el Gestor es principalmente el creado por Google, aunque se irá ampliando con más opciones conforme madure la función.
Si estabas buscando “gemas del mundo real” a modo de directorio público, la realidad es que la exposición aún es limitada. Aun así, recibir un enlace de otra persona te permite abrir y probar su Gem con tus datos, lo que resulta ideal para evaluar si te encaja antes de crear la tuya.
Si no tienes el plan Advanced, aprovecha para revisar casos de uso y ejemplos de las Gems disponibles. Te ayudará a decidir si activar el mes de acceso y, sobre todo, qué flujos te conviene construir primero para notar el impacto desde el día uno.
Con todo lo anterior sobre la mesa, las Gems representan la forma más directa de convertir Gemini en un asistente a tu medida: ahorran tiempo, aportan consistencia y facilitan la colaboración con enlaces compartibles. Entre los generadores de contenido, tutores y compañeros de programación que ya existen, y la posibilidad de crear los tuyos en minutos, tienes un abanico de usos prácticos enorme que encaja con trabajo, estudio y ocio sin complicarse la vida.
Continúar leyendo...