
Que nos roben nuestro teléfono Android es algo que preocupa a la mayoría de usuarios. Por eso, con el paso del tiempo han ido surgiendo aplicaciones que nos ayudan a poder localizarlo en caso de que esto ocurra. Encontrar mi dispositivo, aplicación de Google, que ya os hemos enseñado en alguna ocasión, es posiblemente la más conocida. Aunque hay otras opciones disponibles, que también nos van a ser de mucha ayuda.
Por eso, a continuación os mostramos estas aplicaciones antirrobo que podemos usar en Android. De modo que en caso de que nos roben el teléfono, las podremos usar, tanto para bloquear el dispositivo como emitir alarmas. Hay varias opciones que tenemos que tener en cuenta en este sentido.
Cerberus
Cerberus es vista por muchos usuarios como la mejor aplicación para Android en este campo. Es posiblemente la aplicación antirrobo más completa que podemos descargar actuakmente. Destaca por darnos muchas funciones diferentes, como ubicar el teléfono en un mapa, alertas automáticas, hacer sonar una alarma, bloquear el acceso al teléfono, hacer fotos del ladrón, copias de seguridad, etc. En definitiva, una gran cantidad de funciones con las que intentar recuperar el teléfono. También para evitar que la persona que lo haya robado tenga acceso al mismo. La podemos usar tanto con nuestro smartphone como tablet.
Para llevar a cabo estas acciones, además de la app, tenemos que entrar en la web de Cerberus, en este enlace. Una aplicación tan completa como esta no es de pago. Tenemos diversos planes de pago, que van de los 5 euros al año por una suscripción para un teléfono, hasta 10 teléfonos por 42 euros al año. Puedes descargar la app y saber más sobre ella a continuación:
Cerberus anti-robo (Free, Google Play) →
Samsung Buscar mi móvil

Si tienes un teléfono de la marca coreana, no tienes que hacer uso de una app. Ya que la empresa pone a disposición de los usuarios un servicio para encontrar tu teléfono robado o perdido. Se trata de un servicio de enorme utilidad, que además es gratuito. Lo que tienes que tener es una cuenta Samsung en el teléfono, ya que vas a tener que acceder con ella en la web de esta plataforma, para poder localizar el teléfono.
La web en cuestión es accesible a través de este enlace. Lo único que hay que hacer es iniciar sesión con la cuenta de Samsung asociada a dicho teléfono. De esta manera, se podrá localizar el teléfono, en la medida de lo posible. Se mostrará un mapa con la ubicación del dispositivo, o al menos la última ubicación registrada del mismo.
Prey Antirrobo
Otra opción que tenemos disponible en la Play Store en la actualidad es esta aplicación llamada Prey. Una buena opción si deseas poder localizar tu teléfono Android robado o perdido. Tiene muchos elementos en común con Cerberus, la primera aplicación de la lista. Por lo que destaca por ser bastante completa y efectiva a la hora de localizar el teléfono. Una de sus grandes ventajas es que tiene una interfaz bastante sencilla, que permite un uso simple. También destaca por ser una app gratuita, por lo que si no quieres tener que pagar por tener acceso a este tipo de servicios, es sin duda una buena opción a tener en cuenta.
La web, desde la que tener acceso en caso de robo, es la siguiente. En definitiva, otra buena app a tener en cuenta para usar en Android sin problema alguna. La podéis descargar, totalmente gratis, a continuación:
Prey antirrobo: Localizador y seguridad móvil (Free, Google Play) →
Encontrar mi dispositivo

Cerramos la lista con la aplicación de Google, una de las opciones más completas y que más han mejorado con el paso del tiempo. Ya que ahora funciona incluso en interiores, lo que nos da más posibilidades de encontrar el teléfono. Para muchos usuarios se ha convertido en una de esas aplicaciones esenciales que deben tener el teléfono. La podemos usar desde nuestra cuenta de Google de forma sencilla en el ordenador.
La web a la que acceder está disponible en este enlace. La aplicación, disponible gratis en la Play Store, la podéis descargar a continuación:
Encontrar mi dispositivo de Google (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...