
Gracias a la expansión de los teléfonos inteligentes, en la actualidad todos somos un poco fotógrafos, y raro es el día que no hacemos alguna fotografía o grabamos algún vídeo con la cámara de nuestro smartphone. Sin embargo, la calidad de las fotos que hacemos depende de varios factores: la cámara de nuestro smartphone, nuestros conocimientos y talento, y las aplicaciones que utilizamos que hacer las fotografías.
Respecto al talento y a la calidad de la cámara de nuestro teléfono, es lo que hay, por desgracia, poco podremos hacer al respecto. Sin embargo, sí que podemos aumentar y perfeccionar nuestros conocimientos, al tiempo que mejoramos notablemente la calidad de nuestras instantáneas utilizando alguna de las mejores aplicaciones de cámara para Android de las que hoy te proponemos.
Open Camera
Comenzamos con Open Camera, una de las mejores aplicaciones de cámara para Android en la actualidad, y no sólo porque sea totalmente gratuita, sino también, y más importante, porque es de código abierto, por lo que no deja de mejorar añadiendo nuevas funciones y características.

Con Open Camera tienes casi de todo: balance de blancos, ISO, sistema de detección facial, varios modos de enfoque, activación por comandos de voz, estabilización automática, bloqueo de orientación y un larguísimo etcétera.
Open Camera (Free, Google Play) →
Retrica
Con más de 350 millones de usuarios de usuarios satisfechos, o al menos eso es lo que afirman en la ficha de la app, Retrica es una de las aplicaciones de cámara para Android más populares en la Play Store, y no es para menos. Su punto fuerte son los filtros, si, porque Retrica ofrece más de cien filtros que podrás aplicar en tiempo real de tal forma que verás cómo queda tu foto antes de tomarla. Además, podrás crear collages, fifs, vídeos y compartirlos en tus redes sociales favoritas.


Retrica (Free, Google Play) →
VSCO Cam
En el caso de VSCO Cam, no destaca tanto en el momento de hacer fotos como en su posterior trabajo de edición pues cuenta con infinidad de ajustes para editar la foto y dejarla justo como nosotros queremos: saturación, temperatura, aplicar una amplia variedad de filtros, agregar grano a la fotografía y mucho más.




VSCO (Free+, Google Play) →
Camera MX
Camera MX es otra opción gratuita que no puedes descartar ya que incluye un buen puñado de funciones que te ayudarán a sacar mejores fotos con tu smartphone: filtros, efectos, superposiciones, una cuenta atrás, zoom, enfoque con un toque, creación de GIFs, rejilla giratoria, ajuste de balance, contraste y otros detalles, e incluso puedes volver “viajar” tres segundos al pasado para escoger la mejor foto que hayas tomado.




Camera MX - Foto, Video, GIF (Free+, Google Play) →
A Better Camera
Si buscas “una cámara mejor”, posiblemente A Better Camera sea la respuesta, y no precisamente por su nombre, sino porque se trata de una de las aplicaciones de cámara más completas que vas a encontrar. Cuenta con dos versiones, gratuita y de pago, pero ya la gratis te va a sorprender consumo balance de blancos, sus efectos de color, su ajuste de exposición, ISO, la cuenta atrás, el tipo de toma, su modo flash, la posibilidad de eliminar aquellos elementos que afean tu foto, incluidas personas, fotos panorámicas de hasta 360º, disparo secuencia, disparo previo para capturar el antes de sacar tu foto, y muchas características más.


A Better Camera (Free+, Google Play) →
ProShot
Y en lo que a aplicaciones de cámara de pago se refiere, ProShot es una de las más destacadas. Entre sus principales funciones no podemos olvidar que permite la configuración automática, semiautomática y manual de la exposición, el balance de blancos, flash, relación de aspecto, modo acción, modo nocturno, la velocidad de obturación, ISO, DSRL, cuenta atraso zoom, formatos RAW y JPEG… ¿Sigo?


ProShot (4,24 €, Google Play) →
No olvides que las aplicaciones anteriores apenas constituyen una mínima propuesta de cuántas existen en la Play Store para Android, tanto de pago como gratuitas. Por supuesto, ninguna de ellas hará milagros por sí sola pero, ¿es alguna de las anteriores tu favorita o sueles utilizar alguna otra para captar el mundo que te rodea?
El artículo Las mejores aplicaciones de cámara para Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...