El surf es una disciplina deportiva que difícilmente se asocie directamente con el teléfono móvil. La idea de surfear una ola y perder el móvil no es agradable, por eso la mayoría de las aplicaciones de surf están relacionadas con el entorno, con el clima y con ejercicios de entrenamiento y otras cuestiones.
Si quieres aprovechar al máximo las propuestas de un Smartphone para mejorar en tu desempeño y práctica del surf, llegaste al artículo indicado. Exploramos la amplia variedad de apps dedicadas a este deporte, y te contamos cuáles son las mejores, qué ofrecen y cómo puedes sacarles provecho en tu teléfono. Ideal para que sigas entrenando en esta disciplina a la vez que sigues las mejores olas o el clima propicio para practicar.
Los beneficios de las aplicaciones a la práctica del surf
El avance tecnológico ha sido tan marcado, que un deporte extremo como el surf se ha visto muy beneficiado por Internet y la conectividad constante. Hoy es posible utilizar cámara web y datos móviles para conocer en tiempo real el estado de las olas, mejorar nuestras predicciones del clima o escoger los puntos más indicados para un día de surf excepcional. En este listado encontrarás las aplicaciones de surf que más te pueden ayudar y que no deberías dejar de tener instaladas en tu móvil si te gusta el deporte.
Red Bull TV
Esta es una aplicación ideal para aprender, copiar y ver increíbles maniobras. Hay películas, series y clips sobre surfing y otros deportes, y es muy fácil de usar. Con unos pocos clics puedes saltear entre momentos increíbles de un domador de olas, hasta técnicas para aprender a dominar mejor determinadas situaciones en el mar. Los documentales exploran la historia de los surfers más populares, también puedes viajar alrededor del mundo a través de contenido multimedia de alta calidad.
Red Bull TV: Videos & Sports (Free, Google Play) →
WSL
La aplicación oficial de la World Surf League (Liga Mundial de Surf por sus siglas en inglés) es una de las apps más descargadas por surfistas. Ofrece un amplio abanico de retransmisiones en directo sobre pruebas, torneos y otros eventos relacionados. También incluye noticias y todo lo necesario sobre actualidad en el mundo del deporte. Una de sus principales ventajas es que permite configurar alertas y no perderte ningún evento con tus surfistas favoritos. Puedes aprender sobre sus técnicas y estilos a la hora de surfear las olas, implementar algunas de sus propuestas o simplemente disfrutar de su dominio del mar. La app de la WSL permite que no te pierdas ningún evento, pudiendo verlo tanto en vivo como en directo a través de las selecciones de los mejores momentos.
World Surf League (Free, Google Play) →
Windguru
La app de clima y previsión del viento y olas Windguru es una de las más populares entre los surfistas. Aún cuando pueda fallar en sus previsiones, siempre es considerada una de las aplicaciones de surf más consultadas, previendo velocidad y tipos de viento en las zonas que escogemos para practicar el deporte. Además, es una app que ha formado escuela y otras apps similares copian gran parte de sus funciones y estilo, como pueden ser Windy o Surf Forecast, entre las que le siguen en mayor precisión.
Windguru Lite (Free, Google Play) →
True Surf, aplicaciones de surf indispensables
Este juego para móviles es la mejor experiencia en simuladores de surf. Es una experiencia realmente increíble para los que disfrutan el surf y quieren practicarlo en todo momento. Puedes elegir entre deportistas reales y escenarios del mundo, para tratar de conseguir las mejores olas y surfearlas. Es una app ideal para pasar el rato cuando no puedes acercarte a la playa o simplemente quieres disfrutar del surf desde la comodidad de tu hogar.
Inspirado en deportistas y puntos reales, ofrece una experiencia de simulación pocas veces vista en el género. Ideal para seguir practicando desde las posibilidades de un avatar virtual.
True Surf (Free, Google Play) →
Surf Injury Data
Una app informativa que recopila datos y sirve para investigar y promover el deporte. Su creación se debe a un grupo de médicos brasileros que trabajan con surfistas, y sirve como un espacio de recopilación, investigación y divulgación. Ofrece un abordaje interesante a las lesiones más habituales del deporte, a la vez que permite conocer mejor cómo evitarlas. La app se actualiza de forma constante, gracias a miles de usuarios repartidos por todo el mundo.
Las estadísticas sirven para que deportistas, profesionales de la salud y aficionados conozcan más en profundidad el deporte y sus consecuencias. Además, ayuda a diseñar y generar pautas más seguras para que el surf siga desarrollándose como disciplina deportiva.
Surfline
Desde 1985, Surfline es un servicio que ayuda a los surfistas a encontrar las mejores olas alrededor del mundo. Al principio ofrecía reportes, pero hoy tiene un completo equipo de meteorología y una app que publica la información en tiempo real y con gran precisión. Surfline es, además, el pronosticador oficial de la WSL y utiliza su red global de reporteros para trasmitir datos que se actualizan de manera diaria.
La app cuenta con datos provenientes de más de 300 cámaras de alta definición, trasmitiendo en vivo información desde diferentes playas del mundo y las 24 horas del día. Si quieres disfrutar del mejor surf y aprovechar cada punto en su mejor momento, no dudes en consultar Surfline. La app es muy popular entre los deportistas y entre los aficionados al surf en general, ya que es una gran herramienta para ver a los aficionados en acción.
Surfline: Wave & Surf Reports (Free, Google Play) →
Conclusión
Pese a que el surf es un deporte muy activo y no se suele llevar un teléfono móvil al agua, las apps son excelentes aliadas. Se trata de herramientas que pueden darte información adicional para preparar mejor tu jornada. Además, puedes consultarlas y asegurarte que el lugar a donde vas está teniendo buenas olas. Si prefieres jugar a un simulador en esos días donde no puedes acercarte a la playa, también está la opción. Al final del día, son aplicaciones para disfrutar el surf de una mejor manera, divirtiéndote a lo grande y promoviendo un estilo de juego diferente. Siempre con el eje puesto en el deporte y en sus estadísticas.
Continúar leyendo...