Noticia Las mejores apps de banca digital

Apps de banca digital populares



El avance tecnológico ha permitido que muchas acciones y trámites financieros hoy puedan realizarse de forma remota. Para que esto funcione de manera segura y dinámica, las apps de banca digital son un aspecto fundamental, y existen alternativas muy variadas para analizar. Desde las aplicaciones oficiales de entidades bancarias, hasta las aplicaciones fintech, centradas en las finanzas digitales y el mundo de las criptomoendas y las transferencias digitales.

Para elegir tus mejores apps de banca digital, conocer sus limitaciones y alcances, este pequeño top analiza los parámetros fundamentales y las apps más eficientes y recomendables de banca digital. Cómo evaluar su nivel de trasparencia y funcionalidad y sacarles el máximo provecho.



Revolut, apps de banca digital mejor puntuada​


En la Google Play Store encontramos, como una de las mejores apps de banca digital puntuadas por los usuarios, con Revolut. Tiene sede en Reino Unido, pero permite hacer cambio de divisas, tener una tarjeta de crédito o enviar dinero de forma digital, directamente desde la aplicación. Esto facilita el intercambio de dinero, pero los motivos por los cuales la eligen los usuarios giran en torno a dos aspectos: facilidad de uso y trasparencia.

Su interfaz es muy simple y clara, mostrando en todo momento los movimientos, acciones pendientes y actualizaciones del estado de cuenta. Este control casi inmediato sobre nuestros fondos le da seguridad al usuario y hace que hoy Revolut esté entre las apps de banca digital mejor puntuadas de la tienda oficial de Google.


Revolut - Mobile Finance (Free, Google Play) →


BBVA​


Otra de las apps de banca digital con buenas consideraciones en la web. Los usuarios destacan sus múltiples funciones, muy variadas y centradas en la posibilidad de utilizar de forma rápida las acciones básicas. Desde la app de BBVA se pueden realizar transferencias, gestionar pagos de servicios y hacer consultas rápidas.

A diferencia de otras apps de banca digital, no tiene muchas restricciones respecto de las funciones que tendríamos en un cajero automático. Si se resalta la importancia de una buena conexión a Internet para garantizar la velocidad en las transferencias y acciones, sincronizando con los servidores del banco. Puedes gestionar tus hipotecas, préstamos, fondos de inversión, tarjetas y otros beneficios y servicios financieros desde la interfaz táctil de la app.


BBVA Argentina (Free, Google Play) →

Banco Santander​


El Banco Santander también ha puesto un esfuerzo interesante en el desarrollo de su aplicación oficial. Ofrece interacción rápida y segura los 365 días del año para controlar cualquier movimiento y operación financiera. Su diseño visual es bastante moderno, y aunque no tiene la fluidez de Revolut, presenta una interacción dinámica para concluir cualquier operación en apenas unos minutos.


Con la app de Banco Santander puedes consultar la ubicación de oficinas y cajeros en más de 7500 sucursales, realizar transferencias nacionales e internacionales, consultar estado de cuenta, movimientos y sacar préstamos, entre otras funciones. El orden de los menús y acciones está bien distribuido, facilitando la navegación rápida entre múltiples acciones.


Santander (Free, Google Play) →

ING​


El banco holandés ING también figura entre las apps de banca digitales más populares. Opra en territorio español desde 1999 y ha generado una muy buena recepción por la calidad y facilidad de obtener sus servicios. Su app ofrece gran comodidad a la hora de gestionar y administrar nuestro dinero. Su presencia en el mundo digital es mucho más fuerte que otras instituciones, por eso suele estar a la vanguardia e innovar en técnicas y formatos para las finanzas online.

Es compatible con otras apps como Google Pay, Apple Pay y Bizum para hacer transferencias digitales; habilita el retiro de dinero en comercios; envía informes de gastos y presupuestos para un mejor control de nuestras finanzas. El eje de su desarrollo está puesto en controlar y gestionar transferencias de dinero online sin muchas complicaciones.


ING Banking (Free, Google Play) →

Openbank y las apps de banca digital​


Un ejemplo claro de lo que representan actualmente los bancos digitales. Openbank es una filial del Grupo Santander que centra su trabajo exclusivamente en transferencias y acciones financieras digitales. Permite modificar los límites de tarjetas, consultar movimientos y manejar aspectos de la cuenta con gran facilidad y rapidez. Cuenta con un apartado para inversiones, aunque son un tanto limitadas porque no está pensada para el trading profesional.


Openbank – banca móvil (Free, Google Play) →

Conclusiones​


El avance de la digitalización y las aplicaciones financieras ha influido fuertemente en las aplicaciones de las instituciones bancarias. Además de digitalizar y ofrecer alternativas para gestionar cuentas y dinero a través de Internet, el eje de las apps de banca digital ha virado a ofrecer bienes y servicios directamente desde la propia plataforma.

Por ese motivo, instituciones físicas de renombre y nuevos bancos nacidos exclusivamente para las acciones digitales conviven en un ecosistema muy variado. A eso hay que sumar la sincronización con apps de pagos digitales que buscan alternativas para que el usuario pueda manejar de manera más libre y a elección sus movimientos financieros. Este pequeño top brinda un acercamiento a las que los usuarios consideran las apps más relevantes del sector.

Continúar leyendo...