
Si trabajas con documentos en el móvil, las apps para PDFs con IA en Android se han convertido en un salvavidas: leer, hacer resúmenes y obtener información rápida, traducir, anotar, convertir o firmar ya no requiere ordenador ni mil pasos. El ecosistema ha madurado y hoy hay soluciones para todo, desde gestores completos con nube hasta lectores minimalistas sin distracciones.
En esta guía, seleccionamos y unificamos lo más importante de las herramientas mejor posicionadas para la búsqueda “apps para PDFs con IA para Android”. Encontrarás funciones, pros, contras y precios de opciones como UPDF, PDFgear, Foxit, ChatPDF, PDFGPT.IO, LightPDF, NaturalReader, AlgoDocs, y también editores móviles populares como Adobe Acrobat Reader, Xodo o iLovePDF. La idea es que puedas elegir con criterio y sin perder tiempo.
¿Qué es exactamente una app de PDF con IA en Android?
Cuando hablamos de IA aplicada a PDFs nos referimos a funciones que ayudan a interpretar y trabajar el contenido más rápido: resúmenes automáticos, explicación de términos complejos, traducción multilingüe, reformulación de textos o chat conversacional sobre el documento. En Android, además, suele combinarse con herramientas clásicas como anotación, gestión de páginas, conversión y almacenamiento en la nube.
En el mercado conviven dos enfoques: soluciones “todo en uno” que cubren lectura, edición, IA y colaboración, y herramientas más especializadas (por ejemplo, apps para leer y preguntar al PDF, o plataformas de extracción de datos por campos o tablas). Según el uso (estudios, oficina, investigación o tareas puntuales), conviene elegir una u otra para maximizar productividad.
UPDF en Android: edición, IA y nube multidispositivo

UPDF es un editor PDF con asistente de IA integrado que busca agilizar cualquier tarea con documentos desde el móvil. En Android permite abrir y ver PDFs, consultar propiedades, guardar marcadores (con opciones para renombrar, reordenar o eliminar), y buscar textos específicos dentro de documentos largos con diferentes modos de visualización (una página, dos páginas, desplazamiento simple o doble). La app también soporta edición de texto e imágenes directamente sobre el PDF.
Su módulo de IA está pensado para resumir, traducir, explicar y reformular contenido de forma rápida, con dos vías de acceso: el cuadro de chat o las acciones sobre texto seleccionado. Puedes conversar con la IA para resolver dudas sobre el documento, lo que resulta ideal para libros, informes o contratos extensos. Además, dispone de herramientas de anotación (resaltado, subrayado, tachado, lápiz), comentarios (cajas de texto, notas adhesivas, callouts), y elementos gráficos como formas, sellos y stickers.
Con UPDF Cloud podrás sincronizar archivos en tiempo real entre Windows, macOS, iOS y Android, y desde Android organizar páginas (rotar, insertar, extraer, copiar/pegar, compartir o borrar). Para firmar digitalmente un documento PDF, admite firmas manuscritas o por imagen y guarda las firmas en la nube para reutilizarlas entre plataformas. En gestión ofrece impresión, copia, compartir, favoritos, mover o eliminar, además de crear y renombrar carpetas. Incluye también pantalla dividida (abrir dos archivos a la vez), compresión de múltiples PDFs y compartido rápido por email u otros canales.
El plan de pago desbloquea el uso en todas las plataformas y mayor capacidad de nube (1 GB gratis; 10 GB en pago). Las funciones avanzadas de IA están disponibles en Windows y macOS ahora mismo, pero se puede acceder a UPDF AI en línea desde cualquier dispositivo. Para soporte se ofrece correo ([email protected]) y hay presencia en redes sociales, con lo que el ecosistema está bastante vivo.
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
“PDF Reader” supercargado con IA y compatibilidad ampliada
Otra app destacada se presenta como “PDF Reader” y presume de integrar modelos de IA de última generación (ChatGPT-5, Gemini 2.5 Pro, Gemini 2.5 Flash, Claude 4, DeepSeek), añadiendo inteligencia a búsquedas y a la interacción con documentos. Más allá del PDF, amplía el soporte a Word/Writer, Excel/Spreadsheet, PowerPoint/Slides, TXT, HTML, CSV, Markdown, JSON e incluso MD5 en su listado de formatos. Su objetivo es ser un centro de control documental en el móvil.
Incluye conversión de PDF a Word o TXT, firma digital, visualización fluida, anotaciones (resaltado, insertar texto y notas), búsqueda potenciada por IA conversacional, rendimiento alto para documentos pesados, integración con nubes populares (Drive, Dropbox, Box, OneDrive), compartición e impresión directa, manejo seguro de PDFs con contraseña, edición de texto e imágenes, escaneo de documentos a PDF, conversiones y búsqueda avanzada dentro del documento. Es una de las propuestas más versátiles para Android si necesitas rendimiento, conversión y anotación con ayuda de IA.
Creadores de PDF para Android: 6 opciones a tener en cuenta

Si lo tuyo es “crear PDF” desde el móvil, hay varios candidatos. PDFelement para Android aparece como un imprescindible para generar, editar y convertir PDFs, con funciones para fusionar, ajustar documentos existentes y transformación a otros formatos. Pero no está solo: hay soluciones especializadas que convierten desde Office o imágenes y que resuelven necesidades concretas en movilidad.
Foxit PDF Creator es una marca de referencia: convierte documentos de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint) y formatos como JPG, BMP, PNG, GIF, TIF/TIFF, TXT y RTF a PDF, tanto desde almacenamiento interno como en tarjetas SD. Además permite renombrar, borrar, gestionar y enviar PDFs por correo. Pros: interfaz limpia, soporte para muchos formatos y calidad alta de salida. Contras: cierres ocasionales y la necesidad de comprar la versión de pago.
Sonic PDF Creator genera PDFs a partir de documentos de Office en Android sin coste. Basta con abrir el archivo con la app y esperar el resultado, que se guarda automáticamente y se puede compartir o previsualizar. Pros: gratuito y veloz. Contras: requiere conexión a Internet y se limita a documentos de Microsoft, por lo que no sirve para otros formatos.
PDF Maker se orienta a crear PDFs “sobre la marcha”, permitiendo añadir imágenes, cambiar tamaños, insertar y colorear texto o borrar contenido, actuando como un pequeño editor portátil. Pros: edición integrada y uso gratuito. Contras: necesita conexión y, de nuevo, soporte centrado en documentos de Office.
PDF Creator (Merqde) funciona introduciendo directamente el texto: tocas “Enviar” y abre una página web que convierte y descarga el PDF al instante. Pros: evita crear un Word previo y es gratuito. Contras: depende de conexión y no crea PDFs a partir de archivos locales ya existentes.
CamScanner mezcla escaneo con creación de PDF: usas la cámara para digitalizar documentos, guardas como PDF y accedes a OCR para extraer texto de imágenes, con edición, compartición y colaboración (invitaciones a grupos) e impresión vía Air Print. Pros: escaneo a PDF, OCR potente, compartir y protección con contraseña. Contras: anuncios en la versión gratis y límites de funciones/tamaño (por ejemplo, máximo 10 colaboradores), empujando a la versión de pago.
Foxit PDF Editor (Free, Google Play) →
CamScanner - Escáner de PDF (Free, Google Play) →
Lectores de PDF con IA: 7 opciones destacadas y qué aportan
Entre los lectores con IA más valorados aparece PDFgear, una suite 100% gratuita que resume, traduce, reescribe, explica y corrige PDFs con un copiloto conversacional. La herramienta integra la API de ChatGPT para extraer información de documentos grandes (libros, ensayos, contratos, papers) y funciona con carga de uno o varios PDFs, permitiendo preguntas específicas en lugar de quedarte con un simple resumen. Los mensajes previos se guardan para continuar el contexto, y el desarrollador promete política de privacidad clara y eliminación automática de datos tras el diálogo.
PDFgear también ofrece un editor de escritorio gratuito, fusión de PDFs, y al importar un documento lo resume de forma automática. Pros: continuidad en la conversación, coste cero y enfoque respetuoso con la privacidad. Contras: la web consultada no reporta contras relevantes. Si buscas una solución sin barreras de pago, es una de las mejores puertas de entrada a la lectura con IA.
ChatPDF está especializado en facilitar el aprendizaje: subes un PDF y con GPT‑3.5 puedes hacer preguntas, obtener resúmenes y guardar el historial (previo inicio de sesión) para seguir tu progreso. Soporta múltiples idiomas, exportar chats y compartir documentos por enlace. Aunque no “lee” imágenes en el PDF, entiende hasta cierto punto tablas de datos. Pros: subida y conversión en más de 25 idiomas, buen encaje en educación y empresa, y opciones de colaboración segura. Contras: a veces da información excesiva y conviene verificar datos puntuales.
Foxit Reader es un clásico fuera de línea que ahora integra funciones de IA como redacción/reformulación, educación y asistencia. Permite abrir, resaltar, rellenar y firmar, combinar PDFs, compartir de forma segura y proteger con cifrado/contraseña y firmas digitales, con modo seguro que bloquea JavaScript incrustado. Pros: seguridad avanzada y mejora de informes con gráficos y visuales. Contras: su OCR va por detrás de competidores en precisión o capacidades.
PDFGPT.IO destaca por resumir y responder preguntas con IA al subir PDFs. Está pensado para extraer información clave de cursos o requisitos de clientes, generar consultas y ofrece planes premium con acceso ampliado (por ejemplo, hasta 7.000 páginas/mes). Pros: soporte para archivos grandes (hasta 50 MB), resultados precisos y rápidos, interfaz simple y opciones de resumen por secciones. Contras: para usarlo se necesita clave de API de pago.
NaturalReader convierte texto, PDFs y más de 20 formatos en audio hablado. Es ideal para escuchar libros, documentos o material escolar en cualquier dispositivo, con control de velocidad, volumen y tono, y opciones para pausar o enfatizar palabras/frases. Dispone de un Filtro Inteligente que hace la lectura más fluida. Pros: ahorra tiempo y energía, modo gratis 20 min/día y disponibilidad en Windows, Mac y online. Contras: la versión comercial es de pago.
LightPDF combina edición, conversión, protección y un chatbot de IA para leer archivos, generar resúmenes, esquemas y tablas, e incluso indicar páginas de origen para verificar la información. Aporta nube y colaboración en tiempo real, acceso multiplataforma y herramientas variadas (marca de agua, dividir, combinar, firmar, comprimir, anotar, cifrar). Pros: facilidad de uso y amplitud de herramientas, incluidas imágenes en PDFs. Contras: algunas limitaciones cuando se trabaja en línea.
AlgoDocs va a la extracción de datos con IA: OCR y procesamiento de imagen avanzados para extraer por campos y tablas, con exportación a Excel o integración con software contable. Casos: nóminas, formularios de RR. HH., listas de productos y resultados estadísticos en forma de gráficos/tablas. Pros: experiencia pulida, buen soporte, facilidad y ahorro de tiempo. Contras: no se reportan pegas importantes en la fuente.
ChatPDF - Chat PDF AI (Free, Google Play) →
NaturalReader - Text to Speech (Free, Google Play) →
LightPDF-AI Editor y Conversor (Free, Google Play) →
UPDF con IA como “número 1” de otro listado y detalles de precios
En otro ranking focalizado en lectores de PDF con IA, UPDF vuelve a figurar en cabeza por su variedad: resumir, traducir, redactar/reformular, chatear sobre el contenido, navegación rápida, salto de página, modo presentación, modo oscuro, anotación y edición. La IA de UPDF también funciona en línea para conversar con tu PDF desde el navegador y acceder a la misma lógica conversacional sin instalar nada.
Entre las funciones avanzadas: resúmenes variados para ahorrar tiempo, explicación de conceptos complejos, traducciones multilingües, escritura creativa o reescritura con control de longitud y estilo, y chat de ideas con la IA. La compatibilidad es completa a nivel de plataformas (Windows, macOS, Android, iOS y online), si bien las funciones de IA nativas están disponibles en Windows y macOS en este momento (con uso online en el resto).
Sobre precios, aparecen varias referencias: planes de UPDF Pro anual y perpetuo, y un complemento de IA de cuota mensual. En paralelo, se listan precios de otras herramientas (por ejemplo, Foxit Editor Pro en torno a 159,99 $/año; planes Advanced/Ultimate/Premium de servicios como PDFGPT.IO; y paquetes de NaturalReader —Personal, Professional, Ultimate—). La lectura es clara: en IA para PDF hay modelos de suscripción y compras según necesidades.
Lectores y editores populares de Android: PDFgear, Foxit, Adobe, Xodo e iLovePDF

Además de los servicios con IA en la nube, hay editores Android que aportan experiencia nativa. Si quieres comparar opciones y elegir la mejor app para ver y editar PDFs en Android, en nuestras guías encontrarás análisis detallados. PDFgear para Android ofrece creación, lectura y edición con modos horizontales/verticales y opciones de confort visual (modo cuidado ocular, fondo amarillo y modo oscuro).
Foxit PDF Editor en Android facilita ver, editar y anotar con marcadores, búsqueda y ajustes de diseño. Suma sellos, compartición directa, sincronización con Drive y OneDrive, creación/convertido desde Office, HTML e imágenes, y un módulo sólido de formularios (rellenar y guardar, con importación/exportación de datos). Precio: Foxit PDF Editor+ (móvil, escritorio y online) a 13,99 $/mes o 159,99 $/año por licencia individual, una opción “pro” para entornos exigentes.
Adobe Acrobat Reader es un imprescindible para ver, compartir, anotar y firmar, con almacenamiento en la nube, desplazamiento por página o continuo y modo oscuro para ahorrar batería. Admite texto y notas a mano, y ofrece, mediante compras en la app, edición completa, combinar/dividir, reorganizar páginas y convertir a Word o Excel. Su asistente de IA genera resúmenes y contenido útil. Precio: app gratuita con opciones Pro (aprox. 24,99 $/mes o 19,99 $/mes anual). Ideal si ya vives en el ecosistema Acrobat.
Xodo PDF Reader & Editor brilla en anotación, firma y edición, con editor de páginas para combinar, rotar o recortar, lectura en página única/doble y modo oscuro. Convierte Office a PDF en lote, comprime y monta PDFs desde escaneos de imágenes. Incorpora OCR para búsqueda de texto, rellena formularios, firma y sincroniza con nubes (Drive, Dropbox) para trabajar desde cualquier sitio. Precio: en móvil, licencia a 9,99 $/mes facturada anualmente.
iLovePDF propone anotación (resaltados, subrayados, comentarios), cumplimentación y firma, con escáner integrado y plantillas para crear documentos profesionales. Convierte JPG/Word/Excel/PowerPoint a PDF y permite combinar, dividir, reorganizar o eliminar páginas. Ofrece plan gratuito (web) y plan Premium a 5 $/mes (60 $/año) con todas las herramientas en web, móvil y escritorio, interesante para procesamiento ilimitado.
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
Lector y Editor de PDF Xodo (Free, Google Play) →
FAQs rápidas y dudas habituales
¿Cuáles son los mejores lectores de PDF con IA? Entre los candidatos destacados aparecen PDFgear, ChatPDF, PDFGPT.IO, Foxit Reader y NaturalReader, cada uno con un enfoque distinto (de la conversación con documentos a la lectura en voz natural).
¿Hay alguna IA que lea PDFs y responda? Sí: NaturalReader convierte texto y PDF en audio para “escuchar” documentos, y servicios como ChatPDF o PDFgear permiten lanzar preguntas sobre el contenido y recibir respuestas contextualizadas.
¿Qué chatbot con IA puede leer archivos PDF? El chatbot de PDFgear (basado en GPT) y ChatGPT a través de integraciones pueden leer y comentar PDFs en tiempo real; añade a la lista el bot de Foxit Reader que responde en tiempo real usando PLN.
¿Buscas un lector ligero y sin anuncios?
Si priorizas rapidez y minimalismo en Android, prueba primero PDFgear para Android (gratuito y con IA integrada, sin bloat) y valora Xodo si necesitas anotación avanzada con sincronización. Para un uso “ver y firmar” sin complicaciones, Adobe Acrobat Reader en su versión gratuita suele ser suficiente; si más adelante necesitas edición o conversiones puntuales, puedes activar opciones de pago sin cambiar de app.
Ya tienes un mapa claro: desde UPDF como suite todo en uno con IA y nube, pasando por PDFgear, Foxit, ChatPDF y PDFGPT.IO para lectura inteligente, hasta herramientas especializadas como NaturalReader (texto a voz), LightPDF (colaboración y chatbot con referencias de página) o AlgoDocs (extracción de datos con IA). En creación de PDFs, considera PDFelement, Foxit PDF Creator, Sonic PDF, PDF Maker, PDF Creator (Merqde) y CamScanner con OCR. La elección depende de si necesitas edición completa, conversación con el documento, lectura en voz, extracción de tablas o simplemente un lector rápido sin distracciones.
Continúar leyendo...