Noticia Las mejores aventuras gráficas para Android

Return to Monkey Island


Las aventuras gráficas han pasado de los disquetes y los monitores CRT a la pantalla del móvil, y lo han hecho manteniendo su esencia: buenas historias, puzles con cabeza y personajes memorables. Hoy el catálogo en Android es tan variado que puedes saltar de un clásico remasterizado a una joyita indie o a una serie interactiva sin despeinarte.

En esta guía reunimos una selección amplia y muy cuidada de aventuras gráficas para Android: desde los nombres míticos que definieron el género hasta proyectos modernos que lo reinventan, pasando por propuestas gratuitas que se disfrutan offline. Encontrarás títulos de investigación, misterio, ciencia ficción, terror psicológico, humor, point and click clásico, rompecabezas y experiencias narrativas por episodios.

Qué entendemos por aventura gráfica en Android hoy​


El punto en común de todas estas propuestas es su foco en la narrativa y los rompecabezas. Algunas conservan el manejo point and click clásico (perfecto para la pantalla táctil), otras coquetean con los objetos ocultos, y no faltan las que exploran decisiones ramificadas al estilo serie interactiva.

Los móviles han rejuvenecido el género: controles táctiles intuitivos, opción de jugar en vertical u horizontal, y la posibilidad de pasar partidas completas sin conexión una vez descargadas son ventajas que encajan como un guante con la esencia pausada de estas aventuras.

Clásicos imprescindibles y sagas legendarias​


Return to Monkey Island devuelve a la vida el espíritu de las aventuras clásicas con la batuta de Ron Gilbert y su equipo en Terrible Toybox. Es el regreso de una de las sagas más queridas, envuelto en secreto durante su desarrollo, y con el humor, el ingenio y los rompecabezas marca de la casa.

Grim Fandango Remastered es la puesta al día del clásico de Tim Schafer, una historia de Manuel Manny Calavera a medio camino entre el noir y el Más Allá. Su tono sarcástico, las referencias cinéfilas y el mundo de calacas y oficinas eternas siguen siendo un caramelo para el que disfruta de guiones diferentes.

Thimbleweed Park recupera lo mejor del point and click de antaño con una trama de pueblo extraño: aparece un cadáver en el río y dos agentes llegan a investigar. Pronto todo el vecindario demuestra tener secretos, y los cinco personajes jugables te invitan a tirar de cada hilo con calma y cabeza.

Broken Sword mantiene su magnetismo tanto en su Director’s Cut como en su retorno con investigación en galería: George Stobbart y Nico Collard vuelven a involucrarse en robos, conspiraciones y asesinatos que conducen a pistas de arte e historia. Hay entregas remasterizadas con mejoras en expresiones, pistas contextuales y banda sonora, y también un episodio datado en 2012 que revalorizó la segunda parte en móviles.

Syberia y su secuela posterior amplían el viaje de Kate Walker: desde la venta de una fábrica alpina hasta una odisea mayor junto a la tribu Youkol y su mítica migración para salvar a los avestruces de las nieves. Son ejemplos perfectos de aventuras con sensibilidad europea y escenarios evocadores.

The Cave, dirigida por Ron Gilbert y Double Fine, es una travesía subterránea con siete peculiares exploradores. Elegirás a tres y vivirás itinerarios distintos entre puzles y humor negro. Su llegada a Android el 20 de diciembre de 2013 la consolidó como imprescindible de bolsillo.


Return to Monkey Island (8,99 €, Google Play) →


Thimbleweed Park (9,99 €, Google Play) →


Broken Sword: Reforged (4,99 €, Google Play) →


Syberia (Full) (4,99 €, Google Play) →


Cube Escape: The Cave (Free, Google Play) →

Historias por episodios y series interactivas​


Life is Strange


Life is Strange propone rebobinar decisiones para reescribir lo ocurrido. Desde que Max salva a Chloe al descubrir su poder, la investigación en Arcadia Bay te hace lidiar con consecuencias y una desaparición que destapa el lado oscuro del lugar. Son cinco episodios que enganchan a base de emociones y elecciones.

La marca Telltale ha dejado huella con varios universos. En Juego de Tronos sigues a la Casa Forrester en plena guerra, con un segundo episodio The Lost Lords que ahonda en intrigas en Poniente y Essos y cameos relevantes en Yunkai. También hubo una temporada posterior con tono televisivo y peso de decisiones previas. Con The Walking Dead: The Final Season vivimos la madurez de Clementine, su vínculo con AJ, una cámara al hombro que permite explorar mejor y enfrentamientos más directos; las decisiones duras siguen ahí, clavadas como siempre

Minecraft: Story Mode
traslada el mundo cúbico al formato episódico, con decisiones que afectan al curso de la aventura, demostrando que la fórmula narrativa de Telltale se podía compatibilizar con universos muy distintos.

Silent Hill: Ascension es una serie interactiva diaria en la que la comunidad decide. Disponible en Android y web, recupera la icónica saga de terror de Konami con un experimento donde los espectadores pesan tanto como los protagonistas en el destino de los personajes.

Stranger Things: Puzzle Tales mezcla rol, puzles y la nostalgia ochentera. Desarrollado por Next Games, primero llegó en 2021 y se relanzó en 2023 para suscriptores de Netflix. Formas equipos con personajes de la serie y te enfrentas al Mundo del Revés emparejando piezas con capas de estrategia.

0df3f84f08eeb6919b44f1a7f542161d

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Joyas indie y propuestas diferentes​


Samorost 3 cuenta una historia sin palabras, solo con imágenes y música. Viajes por escenarios extraterrestres, rompecabezas orgánicos y una dirección de arte exquisita de los creadores de Machinarium y Botanicula.

Machinarium te mete en el cuerpo de un robot en una ciudad de chatarra y fantasía. Sus puzles imaginativos y su diseño dibujado a mano lo han convertido en uno de los indies más premiados y queridos también en Android.

Explora nuestra selección de los mejores juegos de aventuras gráficas para Android y encuentra tu próxima historia preferida.

Majotori es un trivial narrativo donde tus respuestas cambian el destino de los personajes. Con foco en videojuegos, cine y animación, la bruja Lariat castiga fallos con hechizos maliciosos; sello español de Majorariatto y mucha personalidad.

Los Ríos de Alice es pura sensibilidad artística, con puzles poéticos y banda sonora de Vetusta Morla que envuelve cada escenario. Una aventura para saborear sin prisas.

Ignatius juega con estética de cine mudo y una atmósfera retro. Su tono visual y sonoro te sitúa en otra época, mientras avanzas entre rompecabezas con una identidad muy marcada.

Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today apuesta por la ciencia ficción adulta: amnesia, un campamento de refugiados tras La Gran Ola, una enfermedad que provoca visiones y una estética 2D muy particular con música de Kovalski.

AR-K es una aventura episódica ambientada en una utopía espacial con crítica social y humor. En Sexo, mentiras y trabajos de clase y su continuación La chica que nunca estuvo allí seguimos a Alicia, ex policía reconvertida en periodista dentro de misterios que salpican la ciudad de AR-K.

Nightmarish cruise a lo Clock Tower: un crucero de lujo deriva entre asesinatos y tú investigas para que sobrevivan los inocentes. Es una propuesta de suspense que rinde homenaje a un clásico creador de terror.

Shadowgate se reimagina manteniendo el ADN de su aventura mortal. Conserva la facilidad para morir por una mala decisión, añade puzles nuevos, niveles de dificultad, arte pintado a mano, modo retro, interfaz personalizable, narrativa refinada, música orquestal dinámica y 50 logros.

Corto Maltés: Secretos de Venecia traslada al carismático marinero a una aventura de misterio por callejuelas y canales, entre rompecabezas y secretos de la ciudad más enigmática del mundo.

Dracula 4: The Shadow of the Dragon te pone en la piel de la restauradora Ellen Cross, que investiga un cuadro desaparecido y se topa con sombras del mismísimo Conde. Investigación, arte y peligro en un point and click clásico.

Yesterday Origins amplía el universo de Pendulo Studios con un salto técnico, pasando a escenarios 3D sin perder su estilo, y jugando con una trama que funciona como precuela y secuela, en el presente y a finales del siglo XV.

Yesterday, el thriller de los creadores españoles, te lanza a una Nueva York acosada por un psicópata que quema mendigos, mientras una marca en forma de Y conecta a personas sin relación aparente. Guion absorbente, arte cuidado y banda sonora con empaque.

Carmen Sandiego en Android recupera a la ladrona más escurridiza para enseñar e intrigar a partes iguales, con esa mezcla de viaje, investigación y pistas que la convirtió en un icono.

El misterioso viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios abre agencia en Londres con la hija del profesor al mando. Casos ingeniosos, humor, rompecabezas y un perro parlante llamado Sherl como primer cliente y compañero inseparable.


Samorost 3 (6,99 €, Google Play) →


Machinarium (6,99 €, Google Play) →


Majotori (2,99 €, Google Play) →

Aventuras gratuitas para móvil que puedes jugar sin conexión​


Father and Son


Si buscas descargar y jugar sin gastar, hay una lista potente que en muchos casos funciona offline y mantiene el espíritu clásico con ideas frescas. Estas son algunas imprescindibles:

  • Nobodies: eres el agente de limpieza de una división secreta; encubre once asesinatos, elimina pruebas y sale sin dejar rastro, con varias soluciones por nivel y casos inspirados en hechos reales.
  • 41148: terror minimalista en rojo y negro; despiertas en un edificio en ruinas lleno de cadáveres y debes averiguar quién eres y qué ha pasado.
  • Father and Son: aventura educativo-narrativa del Museo Arqueológico de Nápoles que viaja a Pompeya y al Egipto antiguo con una historia íntima sobre paternidad y pasado.
  • El Secreto del Nigromante: breve pero intenso; has quedado atrapado en un videojuego y debes resolver rompecabezas con inventario al más puro estilo clásico.
  • DISTRAINT: Pocket Pixel Horror: mezcla de aventura y terror psicológico con humor negro; Price vende su humanidad por ambición y paga un alto precio.
  • Drowning Cross: point and click colorista sobre Jeremy, que indaga el pasado de su amigo Leo en una investigación con varios finales.
  • SIM – Sara Is Missing: exploras el móvil de una chica desaparecida; mensajes, fotos, vídeos y archivos protegidos guardan la clave de su paradero, con múltiples rutas y finales.
  • The Witch’s Isle: una aldeana maldita debe hallar la urna de una bruja antes de las 4:00; puedes seguir a otros personajes para encontrar pistas y lograr distintos desenlaces.
  • El Misterio de Davey: una herencia, una llave y una mansión para explorar; misterio pausado con interfaz point and click clásica.
  • Adventure Escape: Asylum: escape room con historia; Anna despierta en un psiquiátrico, un asesino anda suelto y sus recuerdos son un rompecabezas más.
  • Shapik: the quest: aventura nacida como juego Flash; un viaje para encontrar a tu hermana por un bosque mágico, con música y puzles muy cuidados.
  • You. Me. Hell.: dos almas atrapadas en su propio infierno personal; lenguaje adulto, humor negro y enfoque crudo sobre relaciones.
  • Winter Night Adventure: novela gráfica interactiva en la URSS de los 80, con paisajes invernales dibujados a mano.
  • Désiré: una vida en blanco y negro de un niño incapaz de ver colores; encuentros de infancia que cambian su visión del mundo.
  • Criminal Case: Mysteries of the Past: detectives en la Inglaterra victoriana; escenas del crimen, interrogatorios y el momento de señalar al culpable ante el juez.

Father and Son (Free, Google Play) →


El Misterio de Davey (Free, Google Play) →


Adventure Escape: Asylum (Free, Google Play) →


Désiré (Free, Google Play) →


Criminal Case: Mysteries (Free, Google Play) →

Puzles, objetos ocultos y clásicos reinterpretados​


The Room redefinió en móvil el placer de manipular cajas de rompecabezas en 3D. Escenarios táctiles, piezas ocultas, mecanismos imposibles y un capítulo adicional gratuito para quienes ya tienen el juego. Conoce otras alternativas para crear tus propias aventuras gráficas.

Animales Fantásticos: Casos del Mundo Mágico te convierte en investigador del universo de Harry Potter, entre criaturas y escenas de objetos ocultos con toques de aventura.

Criminal Case: Pacific Bay lleva la fórmula de casos e investigación a una nueva localización como segunda entrega de la serie, con escenas por resolver y pistas que encajan como un puzle.

Revisión de un clásico de Sierra de 1993: una aventura 2D remozada en alta definición que mantiene el point and click de toda la vida, con control adaptado a pantallas táctiles y ese aroma noventero que sigue atrapando.

Carmen Sandiego y Corto Maltés: Secretos de Venecia son dos caras de una misma moneda: investigación, cultura y viaje, una enfocada a aprender jugando y la otra a descifrar misterios venecianos entre peligros.

Shadowgate y Dracula 4 representan el reverdecer de la aventura clásica con capas modernas: mejores interfaces, arte trabajado y puzles nuevos sin traicionar la esencia.

639d766b22ad5bca868c95726793fb4e

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Criminal Case: Pacific Bay (Free, Google Play) →

Experiencias especiales y curiosidades​


Untethered es una aventura de realidad virtual para Google Daydream que aprovecha la inmersión del formato para contarte una historia a base de exploración narrativa y rompecabezas.

Sons of Anarchy: The Prospect fue un experimento episódico ligado a la serie de TV que nació en iOS, pensado como una temporada de diez episodios con enfoque narrativo centrado en la hermandad motera.

La Pulga (Bugaboo) es historia del videojuego español de 1983. No es aventura gráfica, pero recordar el primer desarrollo original hecho en España ayuda a entender cómo hemos llegado hasta esta riqueza de propuestas actuales en móvil.

Más universos, más formas de contar​


Minecraft: Story Mode, Life is Strange, las series de Telltale o Silent Hill: Ascension muestran que el género se estira y evoluciona: de decisiones que puedes rebobinar, a temporadas con consecuencias acumuladas, pasando por comunidades que influyen en directo en la historia.

Y no nos olvidamos de Layton, AR-K, Yesterday, Dead Synchronicity, Machinarium, Samorost o Thimbleweed Park: todos hacen que investigar, conversar, combinar objetos y resolver acertijos siga siendo tan adictivo como hace tres décadas, ahora en la palma de la mano.

Consejos para disfrutar más en móvil​


Si prefieres jugar en vertical, prueba aventuras con interfaz tipo chat o lectura cómoda como las de mensajería; si disfrutas el point and click, la horizontal y una buena tablet pueden darte más espacio para tocar con precisión.

La mayoría de títulos descargados permiten jugar offline tras la primera instalación: ideal para viajes o ratos muertos. Activa las pistas solo cuando te atasques, y saborea el diseño de puzles y los diálogos, que son el corazón del género.

La selección que hemos reunido abarca lo mejor de ayer y de hoy en Android: clásicos remasterizados con mimo, series interactivas que enganchan, indies con sello de autor y propuestas gratis que rinden incluso sin conexión. Con esta hoja de ruta tendrás aventuras para meses, tanto si buscas misterio noir, ciencia ficción oscura, humor afilado, rompecabezas delicatessen o ese giro final que te deja pensando.

Continúar leyendo...