Noticia Las mejores tablets para los estudiantes que vuelven al cole

Kindle-Fire-7-2017-opinion-1.jpg


Continuamos nuestro especial de la vuelta al cole Android con las tablets. A pesar de que muchos las consideran dispositivos poco útiles al encontrarse a medio camino entre un móvil y un ordenador portátil, lo cierto es que para estudiantes se trata de un dispositivo con mucho potencial.

Una tablet es considerablemente más ligera que un ordenador, y lo normal es que tengan mucha mejor autonomía. Además, tener una pantalla más grande nos permite utilizarla para leer libros, editar documentos PDF o hacer esquemas, mientras podemos utilizarlas además para ver vídeos en una posición más cómoda que el móvil.

En el mercado hay muchas tablets, os aconsejamos cuales son las más útiles que podéis comprar en cada rango de precio, de la más barata a la más costosa.

La más asequible: Amazon Fire


Amazon-fire-hd-analisis-29.jpg


Amazon se ha convertido en el rey de las tablets de bajo coste. La clave reside en que ofrecen un producto que, a pesar de sus limitaciones, es capaz de cumplir para la mayoría de usos básicos en los que nos interesa una tablet.

Partiendo de 69 euros, hasta los 144 (dependiendo del tamaño, almacenamiento o si lleva anuncios de Amazon en la pantalla de bloqueo), obtenemos una tablet que sin ser espectacular, tampoco nos va a defraudar. Recomendamos el modelo de 8 pulgadas, que tiene una enorme batería. Destacar que de serie no incluyen Google Play, aunque se puede instalar con facilidad.

Análisis del Kindle Fire 7 2017: una tablet de 69€, ¿qué más quieres?
Analizamos la nueva Kindle Fire 7, la séptima generación de esta tablet Android barata con todos los servicios de Amazon. Opinión de una tablet de 69€.
Análisis de la nueva Amazon Fire HD 8: La mejor tablet Android que puedes comprar por 110 euros
Hoy analizamos la Amazon Fire HD 8, una tablet que destaca por su gran batería y precio muy contenido. Te contamos nuestras impresiones.​

Lo mejor: Batería, resistencia, precio.

Lo peor: Vale para estudiar, ver vídeos y navegar por Internet.

517iov7WePL.jpg

Nuevo tablet Fire 7, pantalla de 7'' (17,7 cm), 8 GB (Negro) - Incluye ofertas especiales
69.99 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

51GYNPBjorL.jpg

Nuevo tablet Fire HD 8, pantalla de 8'' (20,3 cm), 16 GB (Negro) - Incluye ofertas especiales
109.99 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

Por 150 euros: BQ Aquaris M8


bq-tablet-m8.jpg


A pesar de que la compañía española sea conocida por sus teléfonos móviles, hubo una época en la que BQ era bastante popular en el mercado de las tablets. A día de hoy tienen solo dos modelos, y su versión de ocho pulgadas es otro dispositivo bastante recomendable.

Con una mejor pantalla que la tablet de Amazon y doble altavoz frontal, la BQ Aquaris M8 es ideal para aquellos que quieren un poco más de multimedia o tener Google Play de fábrica. Eso sí, tampoco ofrece un alarde de potencia.

Lo mejor: Mejor pantalla y sonido que las tablets de Amazon.

Lo peor: Potencia limitada.

41k2RskKJ-L.jpg

BQ Aquaris M8 - Tablet de 8" (WiFi, MediaTek Quad Core, 2 GB de RAM, almacenamiento interno de 16 GB, micro SD, cámara de 5 MP, Android), blanco
139.9 &#8364
Antes: 169.9 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

Por 200 euros: Galaxy Tab A 2016


samsung-galaxy-tab-a-10-1.jpg


Entramos en la gama media con una de las superventas del año pasado. La Galaxy Tab A 2016 se trata de la tablet de 10,1 pulgadas más asequible que recomendamos. Tiene una pantalla fullHD, un procesador Exynos de ocho núcleos y ya está actualizada a Android Nougat. La tablet de 10,1 pulgadas con mejor relación calidad precio.

Lo mejor: Pantalla, procesador de ocho núcleos.

Lo peor: Poco espacio debido a las aplicaciones de Samsung.

418w9n-gbGL.jpg

Samsung Galaxy Tab A - Tablet de 10.1 pulgadas FullHD (WiFi, Procesador Octa-core Cortex-A53, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento, Android 6.0 Marshmallow), color blanco
192.81 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

Por 250 euros: Huawei Mediapad M3


huawei-mediapad-m3-5.jpg


En el rango de los 250 euros aproximadamente, Huawei ha lanzado al mercado dos modelos bastante interesantes. Por un lado tenemos una tablet de 10 pulgadas que destaca por tener 32GB de almacenamiento y características como el lector de huellas, algo menos común. Su factor en contra es que incluye un procesador Snapdragon 435, el cual no es mucho más potente que el de la tablet de Samsung.

Por otro lado, gastándonos un poco más está la Mediapad M3 de 8 pulgadas, la cual destaca por incluir un procesador Kirin 950, procesador de gama alta del año pasado el cual sí que ofrece un gran rendimiento a la hora de ejecutar juegos o aplicaciones pesadas.

Lo mejor: Lector de huellas, rendimiento (en la de 8 pulgadas).

Lo peor: La de 10 pulgadas podría tener mejor procesador.

41Ix0NO%2B93L.jpg

Huawei MediaPad M3 - Tablet de 8.4" (Procesador Octa Core Kirin 950, Memoria Interna de 32 GB, 4 GB RAM, Cámara de 8 Mp, Android 6.0), Color Plateado
267.99 &#8364
Antes: 349 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

41W3C2x7ItL.jpg

Huawei Mediapad M3 Lite 10 - Tablet de 10.1 pulgadas IPS FullHD (WiFi, Procesador octa-core Qualcomm Snapdragon 435, 3 GB de RAM, 32 GB de memoria interna, Android 7 Nougat), color blanco
258.99 &#8364
Antes: 299 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

Por 300 euros: Lenovo Yoga Tab3 Plus


yogatab3plusthumbnail_low-e1478158581119.jpg


Si buscas Android y eres estudiante, creemos que la Lenovo Yoga Tab3 Plus es una de tus mejores opciones a considerar. Además de incluir un procesador Snapdragon 652, 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento, tiene una pantalla IPS con resolución 2K y un excelente sonido, así como una batería que nos promete hasta 18 horas de uso. Además, el marco circular se puede convertir en un soporte para mantenerla de pie.

Lo mejor: Potencia, pantalla, batería, soporte.

Lo peor: Es un poco pesada (640g) aunque se debe a su gran batería.

41GiryX10KL.jpg

Lenovo Yoga Tab3 Plus - Tablet de 10,1” QHD (WiFi + Bluetooth 4.0, Octa Core Qualcomm Snapdragon, RAM de 3 GB, memoria interna de 32 GB, Android 6.0) color gris
299 &#8364
Antes: 329 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

La más duradera a largo plazo: iPad (2017)


Cambio-al-ipad-6.jpg


No nos hemos vuelto locos, pero en el rango de los 400 euros no nos queda más alternativa. La mejor tablet en este rango de precios no es otra que el nuevo iPad de 2017.

Se trata de un dispositivo que hereda el cuerpo del iPad Air de primera generación en el que integran el procesador del iPhone 6S, procesador que está a la altura de los Snapdragon 820, con un sistema operativo que presume de tener aplicaciones optimizadas paara tablet (aunque teniendo yo un Air 2 y vienendo de un Nexus 9 no he notado una ganancia en este sentido).

La mejor baza de este iPad es la durabilidad que ofrece Apple, la cual está un salto por delante de las alternativas Android. Además nos ofrece una autonomía de 10 horas de uso aproximado, no tan buena como la del modelo de Lenovo, pero en un cuerpo mucho más ligero.


Lo mejor: Potencia, batería, actualizaciones.

Lo peor: No es Android, por lo que si quieres utilizar aplicaciones que tenías compradas las debes volver a comprar.

413970fw%2BaL.jpg

IPAD 32GB PLATA - MP2G2TY/A Tablet 9,7'' APPLE
416.15 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

La tablet Android más completa: Galaxy Tab S3


samsung-galaxy-tab-s3-dibujo.jpg


Lo cierto es que por encima de la tablet de Apple no pensábamos recomendar nada más, ya que es un segmento dominado por Apple y sus iPad Pro. Aún así, hay una tablet muy interesante si buscas una experiencia premium y no te interesa la marca de la manzana.

La Galaxy Tab S3 es la tablet con mejor pantalla, gran sonido, diseño en cristal y soporte para SPen. El lápiz que destaca por venir en los Galaxy Note aquí también nos aporta mejoras a la hora de estudiar. Si buscas convertir tu tablet en un cuaderno seguramente sea una de las mejores alternativas.

Análisis de la Samsung Galaxy Tab S3: la mejor de las tablets, hecha para todo
Probamos la última tablet de gama alta de Samsung, la Galaxy Tab S3. Una tablet que sirve de todo: cuaderno, lienzo, pantalla, lector...​

Lo mejor: Pantalla, peso, autonomía.

Lo peor: Precio quizás un poco excesivo.

31xAg1-WAoL.jpg

Samsung Galaxy Tab S3 T820 Wifi (plata) Tablet
561 &#8364
Antes: 575.99 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg


La entrada Las mejores tablets para los estudiantes que vuelven al cole aparece primero en El Androide Libre.


eEpzQG0NB1A


Continúar leyendo...