Noticia Launchify coloca las apps más usadas en la pantalla de bloqueo y la barra de notificaciones

launchify.jpg


Hemos tenido en los últimos meses varias apps que han encontrado en el panel de notificaciones su espacio para poder tener widgets fijados en ellas o accesos directos a las apps favoritas. Una especial forma de dar a entender que los variados espacios con los que contamos en Android pueden ser modificados de tal forma que nos permitan ser más productivos o nos ahorren unas cuantas pulsaciones. Snap ha sido una de esas apps que más nos ha sorprendido por la capacidad que ofrece de llevar los widgets al panel de notificaciones, lo que propicia otras formas de interactuar con el teléfono para que no tengamos ni que pasar al escritorio para acceder a cierta información o realizar algunas de las funciones que nos ofrecen los widgets.

Algo muy parecido sucede con Launchify, una nueva app que está intentando hacerse un hueco en esta categoría de aplicaciones en las que la barra de notificaciones es el eje central para su funcionamiento. Launchify lo que hace es poner las apps más utilizadas desde lo que es la pantalla de bloqueo y la barra de estado para tener un acceso rápido a las mismas. Una gran forma de ofrecer mayor personalización a un Android que pareciera, en el tiempo, que nos lleva a una estética y una interacción más estandarizada. Por suerte tenemos apps como esta nueva que nos llevan otras sensaciones. Veamos de qué trata.


Con unas funciones smart extras


Launchify, aparte de colocar esas apps más usadas y recomendadas en la barra de notificaciones o pantalla de bloqueo, tiene algunas características un poco especiales. Esto se debe a la forma en que rastrea el uso que das a tus apps y ese algoritmo al que añade la localización del usuario.

launchify-interfaz.jpg


Después de que instalemos y lancemos Launchify, la app solicitará el permiso para poder leer las estadísticas de uso en tu teléfono Android. Eso es totalmente necesario para que la aplicación se haga una idea de las apps a las que más uso das y así ofrecerlas en la barra de notificaciones o pantalla de bloqueo. Una vez dada el permiso, podremos ver algunas de esas apps que Launchify se encarga de disponer para que el usuario pueda acceder rápidamente a ellas.

Hay que mencionar que estas apps cambiarán según el uso que se las de en el tiempo, así que también deberemos de tener la paciencia necesaria para que Launchify funcione plenamente a los dos o tres días desde que fuera instalada e iniciada.

Modificando la localización de la casa y de la oficina


La app te da la opción para modificar la localización de la casa y el hogar. Las apps prioritarias que se lancen mientras se esté en el trabajo serán diferentes, supuestamente, que aquellas encontradas en el mismo espacio cuando estemos ya en casa. En la oficina, las apps de correo o productividad serán las que mayormente veamos, mientras las de contenido multimedia se pasan al hogar. Digamos que se centra en la localización para mostrarte las apps recomendadas para esas ubicaciones como el eje que controla a esta app.

launchify-android.jpg


También permite que podamos activar una serie de apps favoritas para así poder acceder a ellas en todo momento, evitando así la localización y lo que ofrece más opciones al usuario. Las Customs Apps o apps personalizadas son la sección para esto.

La app está disponible de forma gratuita desde la Play Store, pero si uno quiere tener una fila extra de apps, para ser un total de doce, se puede acceder a un micro pago de 1,63€. En definitiva, estamos ante una muy buena app que nos permite acceder a las recomendaciones de apps desde el panel de notificaciones o la pantalla de bloqueo, con el extra que significa que podamos personalizarlas a nuestro gusto, lo que evitará que tengamos que relegar en otras para esto mismo.

WP-Appbox: Launchify- Quick App Shortcuts (Free*, Google Play) →

El artículo Launchify coloca las apps más usadas en la pantalla de bloqueo y la barra de notificaciones ha sido originalmente publicado en Androidsis.

OKXuHVyUDAI


Continúar leyendo...