Pinche aquí para ver el vídeo
Hace unas semanas os hablamos del lanzamiento del nuevo teléfono de Leagoo, un dispositivo de gama entrada – media que destaca por su ajustado precio. Ahora os traigo un completo análisis del Leagoo Alfa 2, un teléfono con algunos detalles muy interesantes.
Y es que el Leagoo Alfa 2 integra un curioso panel táctil en la parte trasera que permite navegar cómodamente por los diferentes escritorios con un simple gesto. Y teniendo en cuenta su precio, cuesta menos de 80 euros, me parece un añadido la mar de interesante.
Diseño
Comenzaré hablando sobre el diseño del Leagoo Alfa 2. El cuerpo del Leagoo Alfa 2 está construído en policarbonato, algo de esperar en un terminal con un precio tan ajustado. Destacar el marco que envuelve el teléfono que simula el aluminio dando un toque un poco más premium al teléfono.
El Leagoo Alfa 2 mide 143.6 x 72.6 x 7.5 mm además de tener un peso de 140 gramos. Teniendo en cuenta su pantalla de 5 pulgadas, es una medida muy estándar. Destacar que el dispositivo es agradable al tacto y tiene un agarre bastante bueno, no da la sensación de que se vaya a resbalar de la mano.
Un detalle curioso llega con el hecho de que su carcasa trasera, donde está situada la cámara principal y el panel táctil, es extraíble para colocar las tarjetas Micro SIM o la micro SD, pero la batería no es extraíble.
En el lado derecho del Leagoo Alfa 2 están situados el botón de encendido del terminal además de las teclas de control de volumen. Su construcción parece duradera y agradable al tacto, dando sensación de solidez al presionarlas.
Mientras que en la parte superior nos encontramos con la salida minijack para conectar unos auriculares, el lado inferior está destinado al puerto micro USB del nuevo teléfono de Leagoo.
En la parte frontal hay que destacar la tecnología 2.5D de su pantalla , que consigue que los bordes del cristal sean curvos para reducir al mínimo los perfiles para evitar que puedan resultar incómodos al tacto. Otro detalle muy interesante llega con el LED blanco ubicado a la izquierda de la cámara, para acompañar los selfies con una luz auxiliar, además del botón Home que sirve como LED de notificaciones. Un detalle muy acertado.
En definitiva, un dispositivo con un diseño simplista y acabados acordes a la gama a la que pertenece, aunque cumple de sobras con las expectativas de un teléfono de este tipo, además de dar una sensación agradable y de robustez durante el uso.
Características técnicas del Leagoo Alfa 2
Dimensiones: 143.6 x 72.6 x 7.5 mm
Peso: 140 gramos
Pantalla: IPS 2.5 D de 5 pulgadas con resolución HD (1280 x 720 píxeles).
Procesador: MediaTek MT6580 de cuatro núcleos que alcanza una velocidad de reloj de hasta 1.3 GHz.
Memoria RAM: 1 GB
Almacenamiento interno: 16 GB ampliable mediante tarjeta externa de hasta 32 GB.
Cámara trasera: Sony de 13 megapíxeles con tecnología BSI y doble flash LED de doble
tonalidad.
Cámara frontal: 5 megapíxeles con flash LED.
Otras características: Chip de audio dedicado / Bluetooth 4.1 / Soporte dual SIM / panel trasero táctil
Batería de 2.600 mAh
Leagoo 1.1 OS basada en Android 5.1 Lollipop.
precio: 79.99 euros disponible en Coolicool
[/table]
Técnicamente el Leagoo Alfa 2 es un teléfono sencillo y alejado de la gama superior. Su procesador de cuatro núcleos cumple, pero el apartado de la memoria RAM es donde sobre el papel queda por detrás. Pero como he dicho, solo sobre el papel.
Y es que el rendimiento del Leagoo Alfa 2 me ha sorprendido para bien. Alcanzando los 23954 puntos en AnTuTu, el nuevo smartphone del fabricante asiático me ha funcionado de forma bastante fluida.
Como podréis comprobar en el vídeo que acompaña este artículo, he podido disfrutar de gran variedad de juegos que requieren una gran potencia gráfica sin sufrir ningún tipo de tirón o lag. Eso sí, los tiempos de carga eran muy superiores a los que estoy acostumbrado con un teléfono más premium
De todas formas, se nota que Leagoo ha trabajado mucho para que el rendimiento del teléfono sea más que correcto y ya os adelanto que cumplirá de sobras con las necesidades de la gran mayoría de usuarios.
Antes de pasar al apartado de la pantalla quiero hacer especial hincapié en otro detalle que me ha sorprendido: el altavoz del Leagoo Alfa 2. Y es que el smartphone de Leagoo integra un chip de sonido dedicado AW 8737 que, junto al altavoz, ofrecen una calidad de sonido bastante buena.
Pantalla
La pantalla del Leagoo Alfa 2 ha sido la otra gran sorpresa. Su panel IPS de 5 pulgadas ofrece una resolución de 1280 x 720 píxeles con 294 píxeles por pulgadas, una calidad HD que debería antojarse justa.
Pero la verdad es que el resultado me ha sorprendido. Vuelvo a recordar que estamos ante un teléfono muy económico por lo que no podemos comparar la calidad de su panel con un Super AMOLED o un IPS 1080p, pero la verdad es que la calidad de los colores era muy nítida, ofreciendo una gama cromática bastante amplia.
El brillo es más que suficiente, permitiendo utilizar el teléfono en cualquier entorno por muy iluminado que esté. El único pero lo encuentro con el ángulo de visión, un tanto escaso si lo comparamos con otros teléfonos.
Software
Aunque el Leagoo Alf 2 cuenta con Android 5.1, el fabricante asiático ha incorporado su propia capa personalizada Leagoo 1.1 OS. La interfaz es muy semejante a la de otros fabricantes chinos con un sistema basado en escritorios, sin cajón de aplicaciones.
Una vez te acostumbras a este tipo de interfaz, el uso es bastante cómodo. En este aspecto no tengo nada que criticar ya que sobre gustos los colores. Destacar el hecho de que Leagoo ha implementado una serie de gestos que podemos realizar con la pantalla apagada.
De esta manera si, por ejemplo, realizamos una C sobre la pantalla, se activará de forma automática la cámara. En diferentes pruebas he notado que el teléfono tarda un poco en reaccionar cuando realizo el gesto en comparación a otros modelos que tienen este sistema. Algo de esperar teniendo en cuenta su limitada memoria RAM.
Otro detalle llega con el panel táctil situado en la parte trasera del Leagoo Alfa 2. Ahora está de moda implementar un sensor de huellas dactilares y Leagoo ha sabido encontrar una alternativa más económica para diferenciar su teléfono respecto a sus competidores.
El panel táctil es muy fácil de utilizar, con un poco de práctica le coges el truco y es bastante cómodo para pasar imágenes o desbloquear el teléfono. Un añadido muy interesante y que le da un toque más personal al teléfono.
Un pero que he encontrado llega con la autonomía del teléfono. Y es que si le das un uso intensivo el teléfono no llegará a la noche. Personalmente estoy acostumbrado a que mis teléfonos me duren día y medio. En el caso del Leagoo Alfa 2, tras 12 horas encendido, el teléfono solía llegar a casa al 15-10% de batería.
Cámara
Este es uno de los apartados que más me ha decepcionado. La cámara principal del Leagoo Alfa 2 está formada por una lente Sony de 13 megapíxeles con doble flash LED. Y, como podréis ver en las capturas que he realizado con el teléfono, la verdad es que se queda un poco justa.
Si bien es cierto que te sacará de más de un apuro, recordemos que siempre llevamos el teléfono encima, hay que reconocer que las imágenes ofrecen poca nitidez, culpa en parte del pobre postprocesamiento de la imagen.
Peor nota se lleva su cámara frontal de 5 megapíxeles. Por lo menos integra un flash LED que permitirá realizar selfies en entornos poco iluminados. Eso sí, teniendo en cuenta que el teléfono cuesta poco menos de 80 euros, tampoco esperemos una óptica Leica en este dispositivo. Como he dicho antes, sus cámaras te sacarán de un apuro realizando capturas acordes a la gama a la que pertenece.
Ejemplos de fotografías
Conclusiones
El Leagoo es un teléfono muy interesante para aquellas personas que quieran empezar en el universo Android y no quieran dejarse demasiado dinero. También lo veo como una opción muy acertada como primer teléfono Android: un dispositivo robusto, que permitirá disfrutar de cualquier videojuego sin problemas y que puedes comprar aquí por tan solo 79.99 euros.
Opinión del editor
Pros
Contras
El artículo Leagoo Alfa 2, analizamos uno de los teléfonos Android más económicos ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Hace unas semanas os hablamos del lanzamiento del nuevo teléfono de Leagoo, un dispositivo de gama entrada – media que destaca por su ajustado precio. Ahora os traigo un completo análisis del Leagoo Alfa 2, un teléfono con algunos detalles muy interesantes.
Y es que el Leagoo Alfa 2 integra un curioso panel táctil en la parte trasera que permite navegar cómodamente por los diferentes escritorios con un simple gesto. Y teniendo en cuenta su precio, cuesta menos de 80 euros, me parece un añadido la mar de interesante.
Diseño

Comenzaré hablando sobre el diseño del Leagoo Alfa 2. El cuerpo del Leagoo Alfa 2 está construído en policarbonato, algo de esperar en un terminal con un precio tan ajustado. Destacar el marco que envuelve el teléfono que simula el aluminio dando un toque un poco más premium al teléfono.
El Leagoo Alfa 2 mide 143.6 x 72.6 x 7.5 mm además de tener un peso de 140 gramos. Teniendo en cuenta su pantalla de 5 pulgadas, es una medida muy estándar. Destacar que el dispositivo es agradable al tacto y tiene un agarre bastante bueno, no da la sensación de que se vaya a resbalar de la mano.
Un detalle curioso llega con el hecho de que su carcasa trasera, donde está situada la cámara principal y el panel táctil, es extraíble para colocar las tarjetas Micro SIM o la micro SD, pero la batería no es extraíble.
En el lado derecho del Leagoo Alfa 2 están situados el botón de encendido del terminal además de las teclas de control de volumen. Su construcción parece duradera y agradable al tacto, dando sensación de solidez al presionarlas.
Mientras que en la parte superior nos encontramos con la salida minijack para conectar unos auriculares, el lado inferior está destinado al puerto micro USB del nuevo teléfono de Leagoo.

En la parte frontal hay que destacar la tecnología 2.5D de su pantalla , que consigue que los bordes del cristal sean curvos para reducir al mínimo los perfiles para evitar que puedan resultar incómodos al tacto. Otro detalle muy interesante llega con el LED blanco ubicado a la izquierda de la cámara, para acompañar los selfies con una luz auxiliar, además del botón Home que sirve como LED de notificaciones. Un detalle muy acertado.
En definitiva, un dispositivo con un diseño simplista y acabados acordes a la gama a la que pertenece, aunque cumple de sobras con las expectativas de un teléfono de este tipo, además de dar una sensación agradable y de robustez durante el uso.
Características técnicas del Leagoo Alfa 2

Dimensiones: 143.6 x 72.6 x 7.5 mm
Peso: 140 gramos
Pantalla: IPS 2.5 D de 5 pulgadas con resolución HD (1280 x 720 píxeles).
Procesador: MediaTek MT6580 de cuatro núcleos que alcanza una velocidad de reloj de hasta 1.3 GHz.
Memoria RAM: 1 GB
Almacenamiento interno: 16 GB ampliable mediante tarjeta externa de hasta 32 GB.
Cámara trasera: Sony de 13 megapíxeles con tecnología BSI y doble flash LED de doble
tonalidad.
Cámara frontal: 5 megapíxeles con flash LED.
Otras características: Chip de audio dedicado / Bluetooth 4.1 / Soporte dual SIM / panel trasero táctil
Batería de 2.600 mAh
Leagoo 1.1 OS basada en Android 5.1 Lollipop.
precio: 79.99 euros disponible en Coolicool
[/table]
Técnicamente el Leagoo Alfa 2 es un teléfono sencillo y alejado de la gama superior. Su procesador de cuatro núcleos cumple, pero el apartado de la memoria RAM es donde sobre el papel queda por detrás. Pero como he dicho, solo sobre el papel.
Y es que el rendimiento del Leagoo Alfa 2 me ha sorprendido para bien. Alcanzando los 23954 puntos en AnTuTu, el nuevo smartphone del fabricante asiático me ha funcionado de forma bastante fluida.
Como podréis comprobar en el vídeo que acompaña este artículo, he podido disfrutar de gran variedad de juegos que requieren una gran potencia gráfica sin sufrir ningún tipo de tirón o lag. Eso sí, los tiempos de carga eran muy superiores a los que estoy acostumbrado con un teléfono más premium
De todas formas, se nota que Leagoo ha trabajado mucho para que el rendimiento del teléfono sea más que correcto y ya os adelanto que cumplirá de sobras con las necesidades de la gran mayoría de usuarios.
Antes de pasar al apartado de la pantalla quiero hacer especial hincapié en otro detalle que me ha sorprendido: el altavoz del Leagoo Alfa 2. Y es que el smartphone de Leagoo integra un chip de sonido dedicado AW 8737 que, junto al altavoz, ofrecen una calidad de sonido bastante buena.
Pantalla

La pantalla del Leagoo Alfa 2 ha sido la otra gran sorpresa. Su panel IPS de 5 pulgadas ofrece una resolución de 1280 x 720 píxeles con 294 píxeles por pulgadas, una calidad HD que debería antojarse justa.
Pero la verdad es que el resultado me ha sorprendido. Vuelvo a recordar que estamos ante un teléfono muy económico por lo que no podemos comparar la calidad de su panel con un Super AMOLED o un IPS 1080p, pero la verdad es que la calidad de los colores era muy nítida, ofreciendo una gama cromática bastante amplia.
El brillo es más que suficiente, permitiendo utilizar el teléfono en cualquier entorno por muy iluminado que esté. El único pero lo encuentro con el ángulo de visión, un tanto escaso si lo comparamos con otros teléfonos.
Software

Aunque el Leagoo Alf 2 cuenta con Android 5.1, el fabricante asiático ha incorporado su propia capa personalizada Leagoo 1.1 OS. La interfaz es muy semejante a la de otros fabricantes chinos con un sistema basado en escritorios, sin cajón de aplicaciones.
Una vez te acostumbras a este tipo de interfaz, el uso es bastante cómodo. En este aspecto no tengo nada que criticar ya que sobre gustos los colores. Destacar el hecho de que Leagoo ha implementado una serie de gestos que podemos realizar con la pantalla apagada.
De esta manera si, por ejemplo, realizamos una C sobre la pantalla, se activará de forma automática la cámara. En diferentes pruebas he notado que el teléfono tarda un poco en reaccionar cuando realizo el gesto en comparación a otros modelos que tienen este sistema. Algo de esperar teniendo en cuenta su limitada memoria RAM.

Otro detalle llega con el panel táctil situado en la parte trasera del Leagoo Alfa 2. Ahora está de moda implementar un sensor de huellas dactilares y Leagoo ha sabido encontrar una alternativa más económica para diferenciar su teléfono respecto a sus competidores.
El panel táctil es muy fácil de utilizar, con un poco de práctica le coges el truco y es bastante cómodo para pasar imágenes o desbloquear el teléfono. Un añadido muy interesante y que le da un toque más personal al teléfono.
Un pero que he encontrado llega con la autonomía del teléfono. Y es que si le das un uso intensivo el teléfono no llegará a la noche. Personalmente estoy acostumbrado a que mis teléfonos me duren día y medio. En el caso del Leagoo Alfa 2, tras 12 horas encendido, el teléfono solía llegar a casa al 15-10% de batería.
Cámara

Este es uno de los apartados que más me ha decepcionado. La cámara principal del Leagoo Alfa 2 está formada por una lente Sony de 13 megapíxeles con doble flash LED. Y, como podréis ver en las capturas que he realizado con el teléfono, la verdad es que se queda un poco justa.
Si bien es cierto que te sacará de más de un apuro, recordemos que siempre llevamos el teléfono encima, hay que reconocer que las imágenes ofrecen poca nitidez, culpa en parte del pobre postprocesamiento de la imagen.
Peor nota se lleva su cámara frontal de 5 megapíxeles. Por lo menos integra un flash LED que permitirá realizar selfies en entornos poco iluminados. Eso sí, teniendo en cuenta que el teléfono cuesta poco menos de 80 euros, tampoco esperemos una óptica Leica en este dispositivo. Como he dicho antes, sus cámaras te sacarán de un apuro realizando capturas acordes a la gama a la que pertenece.
Ejemplos de fotografías








Conclusiones

El Leagoo es un teléfono muy interesante para aquellas personas que quieran empezar en el universo Android y no quieran dejarse demasiado dinero. También lo veo como una opción muy acertada como primer teléfono Android: un dispositivo robusto, que permitirá disfrutar de cualquier videojuego sin problemas y que puedes comprar aquí por tan solo 79.99 euros.
Opinión del editor
Pros
- La calidad del sonido es bastante buena
- La pantalla del Leagoo Alfa 2 ofrece un gran rendimiento
- La relación calidad precio es imbatible
Contras
- La cámara flojea un poco
- Autonomía un poco limitada
El artículo Leagoo Alfa 2, analizamos uno de los teléfonos Android más económicos ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...