Noticia Lenovo presenta sus nuevos portátiles con los próximos chips de Intel: la 11ª generación

En plena fiebre por el acopio de portátiles frente al teletrabajo y estudio en remoto, la próxima generación de procesadores Intel de bajo consumo llama a la puerta. Sus principares socios los estrenan en nueva hornada de equipos. Ejemplo de ello son los nuevos portátiles de Lenovo, que materializan varias propuestas incluso antes de que Intel concrete las caracerísticas de estos.

Y es que esta desvelará la 11ª generación de procesadores para portátiles el próximo miércoles 2 de septiembre, pero los fabricantes se van adelantando a ella con todo tipo de propuestas centradas en la movilidad. Es el caso de los nuevos Yoga de Lenovo, pero también de Legion, una línea gaming más fina que nunca, y un tablet Android con ambiciones renovadas.

Lenovo Yoga 9i


El Yoga 9i llega como una propuesta polivalente, con soporte en distintos ángulos e incluso plegado invertido, en 14 y 15,6 pulgadas de diagonal de pantalla. Cuenta con dos diseños bien diferenciados, uno en piel o en cristal y otro en metal.


Diseño del Lenovo Yoga 9i

Lenovo

A falta de concretar las características concretas de los procesadores de Intel de 11ª generación, más allá de unos gráficos –también Intel– mejorados, la versión en 15,6 pulgadas se mantiene en la serie H de 10ª generación. La RAM llegará en versiones de 8 a 16 GB, mientras que el almacenamiento será un SSD PCIe en formato M.2 de 256 GB a 2 TB de capacidad.

En la pantalla también habrá opciones: una más básica en resolución FullHD y con 400 nits, o una en 4K con hasta 500 nits de brillo y soporte HDR. Estos portátiles cuentan con un grosor de apenas 16 milímetros, un peso de 1,4 kg y batería de hasta 18 horas, si bien en el modelo 4K será la mitad.



Lenovo Yoga 9i en piel

Lenovo

En conectivida incluye Wi-Fi 6 2x2, Bluetooth 5.1, dos USB C con Power Delivery para carga y Thunderbolt 4 y un USB 3.1 Gen 2. Además, cuenta con un Stylus que puede ser almacenado en el propio cuerpo del dispositivo.


Su precio final partirá de 1.799 euros para la versión de 14 pulgadas en piel, y asciende hasta los 1.999 euros para la versión de 15 pulgadas en cuerpo metálico. En ambos casos, lo hará a partir de octubre, cuando estarán disponibles.

Yoga 9i (14")​
Yoga 9i (15,6")​
Grosor
16 mm​
20 mm​
Peso
1,4 kg​
2,0 kg​
Pantalla
FullHD con 400 nits o 4K con 500 nits​
FullHD o 4K, ambas con 500 nits y HDR​
Procesador
Intel Evo (11ª Gen)​
Intel serie H, i7 o i9 (10ª Gen)​
Gráficos
Intel​
Intel y Nvidia GTX 1650 Ti​
RAM
8, 12, 16 GB​
12, 16 GB​
SSD
PCIe M.2 de 256, 512 GB o 1 TB​
PCIe M.2 de 256, 512 GB, 1 o 2 TB​
Batería
18 horas (FullHD) o 9 horas (4K)​
13 horas (FullHD) o 9 horas (4K)​
Conectividad
Wi-Fi 6 (2x2), Bluetooth 5.1, USB 3.1 Gen 2, 2x USB C (USB 4, PD, Thunderbolt 4), audio jack​
|Wi-Fi 6 (2x2), Bluetooth 5.0, USB 3.1 Gen 2, 2x USB C (USB 4, PD, Thunderbolt 4), audio jack​
Precio
Desde 1.799 euros​
Desde 1.999 euros​
Lenovo Yoga Slim 9i


El Yoga Slim 9i es una versión más fina y ligera, de algo menos de 15 mm de grosor y 1,2 kg de peso, pero que pierde algunas de las capacidades del modelo superior. Este llega en un único formato con pantalla de 14 pulgadas, que renueva la opción de pantalla FullHD con hasta 400 nits o 4K con HDR hasta 500 nits.


Diseño del Lenovo Yoga Slim 9i

Lenovo

En este caso cuenta de nuevo con los procesadores de 11ª generación de Intel, combinada con gráficos de Intel y memoria RAM de hasta 16 GB. Incluye SSD desde 512 GB a 2 TB de capacidad, en el estándar PCIe y formato M.2.


Estos portátiles Lenovo prometen una autonomía de hasta 16 horas, aunque únicamente en la versión Full HD. Si escogemos la pantalla 4K esta se mantendrá en unas decentes 10 horas, de acuerdo a datos de MobileMark 2014.


Lenovo Yoga Slim 9i

Lenovo

Cuenta también con Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0, tres USB C con Thunderbolt 4 y un interruptor para desactivar su cámara. En cuanto a su precio, el Lenovo Yoga Slim 9i partirá de los 1.899 euros. Se espera que esté disponible durante el mes de noviembre.

Yoga Slim 9i (14")​
Grosor
15 mm​
Peso
1,2 kg​
Pantalla
FullHD con 400 nits o 4K con 500 nits​
Procesador
Intel Evo (11ª Gen)​
Gráficos
Intel​
RAM
Hasta 16 GB​
SSD
PCIe M.2 de 256, 512 GB, 1 o 2 TB​
Batería
19 horas (FullHD) o 10 horas (4K)​
Conectividad
Wi-Fi 6 (2x2), Bluetooth 5.0, 3x USB C Thunderbolt 4, audio jack​
Precio
Desde 1.899 euros​
Lenovo Legion Slim 7i


Los nuevos portátiles Lenovo presentan también novedades en la línea gaming, Legion. Estas llegan asimismo con un diseño delgado, tanto que le permite al Lenovo Slim 7i ser el "portátil gaming con gráficos RTX más delgado del mundo en 15 pulgadas".


Grosor del Lenovo Legion Slim 7i

Lenovo

No es para menos, pues cuenta con una gráfica Nvidia RTX 2060 en configuración Max-Q –adaptada para una mayor eficiencia energética–. Como alternativas hay opciones más básicas como las GTX 1660 Ti Max-Q o GTX 1650 Ti, y soporte a eGPU. Estas vendrán acompañadas de procesadores de la décima generación de Intel, desde la serie i5 hasta i9, siempre en la línea de consumo H.

Se podrá elegir entre tres configuraciones de RAM, entre 8, 16 y 32 GB, así como entre 512 GB, 1 y 2 TB de SSD PCIe NVMe en formato M.2. Todo ello en un cuerpo de tan solo 18 milímetros de grosor y 1.8 Kg de peso.

Su pantalla de 15,6 pulgadas tendrá tres grandes opciones:

  • Básica: en resolución FullHD, con brillo de hasta 300 nits, 100% sRGB y refresco a 60 Hz.
  • Rápida: en resolución FullHD, con brillo de hasta 300 nits, 100% sRGB y refresco a 144 Hz (5 ms).
  • Calidad de imagen: en resolución 4K HDR, con brillo de hasta 600 nits, 100% Adobe RGB y 60 Hz.


Pantalla del Lenovo Legion Slim 7i

Lenovo

En el apartado de conectividad se completa con Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0, lector de tarjetas SD, conector de audio, dos puertos Thunderbolt 3.0 y dos USB 3.2 Gen 2. Su batería es de 71 Wh y, dependiendo del modelo, contará con un adaptador USB C que alcanza los 95W. No obstante, sus cargadores serán de 170 W para el modelo más básico en gráficos, o bien de 230 W para los Max-Q.

El Lenovo Legion Slim 7i llega este octubre a partir de 1.299 euros. La Legion BoostStation eGPU ya está disponible por un precio de 349 euros.

Legion Slim 7i (15,6")​
Grosor
18 mm​
Peso
1,8 kg​
Pantalla
FullHD con 300 nits (60 o 144 Hz) o 4K HDR con 600 nits (60 Hz)​
Procesador
Intel i5 a i9 (10ª Gen)​
Gráficos
Nvidia GTX 1650 Ti, GTX 1660 Ti Max-Q o RTX 2060 Max-Q​
RAM
8, 16 o 32 GB​
SSD
PCIe NVMe M.2 de 512 GB, 1 o 2 TB​
Batería
71 Wh, carga por USB C (95) o cargador de 170/230 W​
Conectividad
Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0, 2x Thunderbolt 3.0, 2x USB 3.2 Gen 2, audio jack​
Precio
Desde 1.299 euros​

El artículo Lenovo presenta sus nuevos portátiles con los próximos chips de Intel: la 11ª generación se publicó en Hipertextual.

Continúar leyendo...