
Aunque todavía exista una brecha en la velocidad de conexiones entre lo que es lo urbano y lo rural, en muchos países todavía el 3G es algo normal y ven al 4G como un sueño. Algo parecido lo que pueden llegar a sentir la mayoría de usuarios que no viven en esas ciudades principales de nuestro país, que cada vez que escuchan o leen las velocidades que tienen sus amigos, suelen echar mil demonios por su boca maldiciendo a su operadora. Como esto lo saben ciertos fabricantes, al menos en ciertos países, suelen lanzar dispositivos localizados de tal manera que obvien el soporte al 4G y se centren en velocidades 3G.
Este es el caso del anunciado hoy mismo por LG y al que se le conoce por LG Ray. Un teléfono que en su hardware encontramos muy buenas virtudes como son ese procesador octa-core, unas cámaras de alta resolución y un diseño que apuesta por el metal. Un terminal a un razonable precio que intentará ser uno de los puntales para estos países donde la velocidad 3G suele ser lo normal y pasan completamente, de momento, de tener un terminal que ofrezca soporte a 4G cuando no pueden ni pensar en ello. Un terminal que al cambio llega a los 232 dólares o 215 euros, por lo que pasemos a conocer que es lo que ha preparado esta vez este fabricante coreano.
Lo importante del teléfono
Empezando con sus aspectos positivos, el LG Ray llega con una cámara para selfies con una resolución de 8 MP en la frontal para pasarse a los 13 MP en la trasera. Una buena combinación de lentes de cámara para sacarle todo el provecho a esta nueva incorporación desde Corea del Sur.

En la parte interna, donde encontramos al procesador, cuenta con un chip octa-core MediaTek MT6592M a 1.4 GHz, la capacidad para Dual SIM y lo que es una batería de 3.000 mAh intercambiable por otra si así lo viéramos necesario. En la parte del software viene con Android 5.1 Lollipop y una selección de características ya vistas en la serie G, entre las que se incluye a Knock Code y Gesture Shot en la cámara.
Lo que lo desmerece
El terminal no es del todo perfecto, ya que, si tiene un SoC de ocho núcleos, la RAM con 1GB no le acompaña en este sentido. Otro punto flaco es su GPU, Mali 400, que no está a la altura para un teléfono que se le supone de la gama media. Como se ha dicho, estamos ante un teléfono que no ofrece soporte a redes 4G, por lo que queda bien claro a que regiones del planeta se dirige, unas donde el 3G sigue siendo la tecnología dominante.
Otro de sus puntos negativos es en la resolución de la pantalla, ya que, al tener 5,5 pulgadas de tamaño, se queda corto con 720p. Esto puede impedir que se tenga una excelente experiencia cuando se consuma contenido multimedia, por lo que podemos dejarle como un terminal que toma buenas fotos, tiene buena batería y que le permitirá al usuario instalar todo tipo de apps. Si ya quiere disfrutar como un enano con los mejores videojuegos o reproducir una serie, no alcanzará el nivel medio al que estamos acostumbrado a día de hoy.

Especificaciones técnicas
- Pantalla de 5,5 pulgada HD (1280 x 720, 267ppi)
- Chip octa-core Mediatek MT6592M a 1.4 GHz
- 1 GB de RAM
- 16 GB de almacenamiento interno con soporte a micro SD
- Cámara trasera de 13 MP con flash, Gesture Shot
- Cámara frontal de 8 MP
- Redes: HSPA+ 21 Mbps (3G)
- Dual Sim
- WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0
- Android 5.1.1
- Batería de 3.000 mAh
- Dimensiones: 152,5 x 76,4 x 9,3 mm
- Peso: 158 gramos
- Disponible en color oro, plata y negro
El precio mencionado anteriormente llega desde los 15.000 rublos, que al cambio es 232 dólares o 215€. Un smartphone que sigue las líneas de diseño del resto de LGs con el acento puesto en la parte trasera que le da un aspecto visual a metal.
Mientras no sabemos nada de su disponibilidad, podríamos esperar que se lanzara una versión internacional con soporte a 4G, aunque son nada más que suposiciones. Lo que sí que tendremos es un nuevo G3 Flex.
El artículo LG anuncia el LG Ray con pantalla de 5,5 pulgadas y centrado en los mercados 3G ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...