LG sorprendió durante la presentación del G6 dentro del marco del Mobile World Congress 2017 al presentar un terminal con una pantalla de 5.7 pulgadas con resolución 2K y sin apenas marcos laterales . Durante la presentación, el fabricante no paró de hablar de la tecnología Full Vision, una de las grandes bazas del LG G6.
Pero, ¿qué es la tecnología Full Vision? ¿tanto afecta a la calidad de la imagen? Viendo la comparativa que hicimos entre el LG G6 y el iPhone 7 Plus queda claro que sí, por lo que voy a explicaros en qué consiste esta tecnología.
Así funciona la tecnología Full Vision en el LG G6
Antes de hablar de esta tecnología, quiero remarcar un detalle muy interesante y es que el LG G6 es el primer smartphone que cuenta con un panel de 18:9. Este formato es ligeramente más alargado que las medidas más convencionales, lo que consigue mostrar hasta un 11,6% más de información.
Otro de los puntos más destacables de este LG G6 es que las esquinas de la pantalla del terminal cuentan con un ensamblaje especial lo que dota al dispositivo de una gran resistencia ante posibles golpes o caídas. En el mismo stand nos realizaron una prueba dejando caer varias veces un LG G6 de cara sin que éste sufriera daño alguno. Ojo, el suelo tenía moqueta, pero parece que el teléfono es muy resistente.
Por otro lado su panel Quad HD+ cuenta con una resolución de 2.880 x 1.440 píxeles y nada más y nada menos que 564 ppp. Y aquí es donde entra la tecnología HDR ya que LG ha optado por dotar a su LG G6 de ambas.
Estoy hablando de la tecnología HDR 10, disponible en teléfonos como el denostado Samsung Galaxy Note 7 o el iPhone 7 Plus. En el caso del LG G6, además de la tecnología HDR 10, el fabricante coreano ha trabajado mano a mano con Dolby para dotar al teléfono de tecnología Dolby Vision.
En el caso de HDR 10, decir que es un formato abierto desarrollado por el Consumer Technology Association, encargados de organizar el CES entre otras cosas, mientras que Dolby Vision pertenece a Dolby y que tiene un coste de 3 dólares por pantalla para el fabricante que aproveche sus posibilidades. Y cómo os podéis esperar, Dolby Vision es la tecnología que utiliza la pantalla del LG G6 para ofrecer estos colores tan reales.
La principal diferencia entre ambas tecnologías explicada de forma muy sencilla radica en que el HDR 10 hace una representación fija de los colores, mientras que el sistema HDR Dolby Vision es capaz de ir variando las tonalidades en función del frame.
De esta manera, si un director quiere grabar una escena muy oscura y luego utilizar otro plano donde haya mucha más vida y color, en un dispositivo con tecnología HDR 10 la nitidez y claridad de los colores no variará tanto como en el sistema HDR Dolby Vision.
El resultado conseguido con el LG G6 es sencillamente espectacular. La gama de colores es impresionante y el hecho de que los tonos varíen su saturación en función de la escena reproducida invita a disfrutar de contenidos multimedia para exprimir al máximo las posibilidades de este teléfono.
LG acierta de pleno al apostar por la tecnología Full Vision, utilizando tanto el HDR 10 como el Dolby Vision, para crear una de las mejores pantallas del mercado. Ahora solo toca esperar a que nos cedan una unidad de prueba para que podamos ver cómo se comporta este teléfono tras un uso intensivo.
El artículo LG G6, así es su pantalla ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Pero, ¿qué es la tecnología Full Vision? ¿tanto afecta a la calidad de la imagen? Viendo la comparativa que hicimos entre el LG G6 y el iPhone 7 Plus queda claro que sí, por lo que voy a explicaros en qué consiste esta tecnología.
Así funciona la tecnología Full Vision en el LG G6

Antes de hablar de esta tecnología, quiero remarcar un detalle muy interesante y es que el LG G6 es el primer smartphone que cuenta con un panel de 18:9. Este formato es ligeramente más alargado que las medidas más convencionales, lo que consigue mostrar hasta un 11,6% más de información.
Otro de los puntos más destacables de este LG G6 es que las esquinas de la pantalla del terminal cuentan con un ensamblaje especial lo que dota al dispositivo de una gran resistencia ante posibles golpes o caídas. En el mismo stand nos realizaron una prueba dejando caer varias veces un LG G6 de cara sin que éste sufriera daño alguno. Ojo, el suelo tenía moqueta, pero parece que el teléfono es muy resistente.
Por otro lado su panel Quad HD+ cuenta con una resolución de 2.880 x 1.440 píxeles y nada más y nada menos que 564 ppp. Y aquí es donde entra la tecnología HDR ya que LG ha optado por dotar a su LG G6 de ambas.

Estoy hablando de la tecnología HDR 10, disponible en teléfonos como el denostado Samsung Galaxy Note 7 o el iPhone 7 Plus. En el caso del LG G6, además de la tecnología HDR 10, el fabricante coreano ha trabajado mano a mano con Dolby para dotar al teléfono de tecnología Dolby Vision.
En el caso de HDR 10, decir que es un formato abierto desarrollado por el Consumer Technology Association, encargados de organizar el CES entre otras cosas, mientras que Dolby Vision pertenece a Dolby y que tiene un coste de 3 dólares por pantalla para el fabricante que aproveche sus posibilidades. Y cómo os podéis esperar, Dolby Vision es la tecnología que utiliza la pantalla del LG G6 para ofrecer estos colores tan reales.
La principal diferencia entre ambas tecnologías explicada de forma muy sencilla radica en que el HDR 10 hace una representación fija de los colores, mientras que el sistema HDR Dolby Vision es capaz de ir variando las tonalidades en función del frame.
De esta manera, si un director quiere grabar una escena muy oscura y luego utilizar otro plano donde haya mucha más vida y color, en un dispositivo con tecnología HDR 10 la nitidez y claridad de los colores no variará tanto como en el sistema HDR Dolby Vision.
El resultado conseguido con el LG G6 es sencillamente espectacular. La gama de colores es impresionante y el hecho de que los tonos varíen su saturación en función de la escena reproducida invita a disfrutar de contenidos multimedia para exprimir al máximo las posibilidades de este teléfono.
LG acierta de pleno al apostar por la tecnología Full Vision, utilizando tanto el HDR 10 como el Dolby Vision, para crear una de las mejores pantallas del mercado. Ahora solo toca esperar a que nos cedan una unidad de prueba para que podamos ver cómo se comporta este teléfono tras un uso intensivo.
El artículo LG G6, así es su pantalla ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...