Noticia LG G6 usará una nueva tecnología para evitar el sobrecalentamiento del terminal

baterias.jpg


LG busca con el nuevo LG G6 que llegará para los próximos meses redimirse del experimento que fue en si el LG G5 con ese aspecto modular que intentó auparse a una posible tendencia que finalmente se ha quedado más en humo. Es por ello que necesita volver a los fueros con un terminal que se convierta en un gran reclamo por los próximos usuarios que estarían a punto de renovar por uno nuevo.

Una de las peculiaridades del nuevo LG G6 será unos pequeños tubos o tuberías de cobre que se encargarían de disipar el calor para que este no se concentre en ningún punto único del teléfono. Sería otro de los dispositivos en usar este tipo de tuberías como una forma de solucionar ese sobrecalentamiento que se viene en muchos terminales cuando un chip de gama alta está trabajando a tope.


No solamente se intenta mejorar la calidad del buque insignia LG G6 sino que también la seguridad, ya que a menor temperatura, habrá siempre menos riesgo de que pueda ocasionarse eventuales problemas como el que le sucedió al Galaxy Note 7 de Samsung.

Ya Sony introdujo las tuberías de calor como una forma de disipar el calor en el Xperia Z2, y ya Microsoft hizo lo mismo con el Lumia 950 XL, aunque de otra forma más basada en el agua. Samsung también comenzó a usar esos tubos en el Galaxy S7 y S7 edge. Lo más curioso es que el Note 7 comenzó a usar este sistema de enfriamiento, pero no ayudó mucho en que éste se incendiara de forma inexplicable.

Es por esto último, por lo que LG ha dejado bien claro que está sometiendo al teléfono a unas rigurosas pruebas de batería para que el terminal no se sobrecaliente. Incluso se está exponiendo la batería a unas temperaturas un 15 por ciento mayor que las indicadas por los estándares internacionales en Estados Unidos y Europa.

Un terminal que lo veremos un mes antes que el Galaxy S8.

El artículo LG G6 usará una nueva tecnología para evitar el sobrecalentamiento del terminal ha sido originalmente publicado en Androidsis.

HcYnP5bK1cw


Continúar leyendo...