
El LG G8X ThinQ es el nuevo teléfono del fabricante coreano, presentado de forma oficial en la IFA 2019. Este modelo se había filtrado casi al completo hace un par de semanas. Ahora podemos ver si dicha filtración estaba o no en lo cierto. Se trata de un modelo que llega con un importante añadido, que es el accesorio para pantalla doble que ya vimos en el LG V50.
De esta manera, el teléfono con doble pantalla que la firma iba a presentar en la IFA es este LG G8X ThinQ. Ya que hace uso de este accesorio, que permite tener una pantalla doble en el dispositivo de manera sencilla. Un accesorio en el que la marca ve potencial, porque este ya es el segundo teléfono en usarlo.
En cuanto al diseño, el teléfono no presenta un diseño revolucionario. Se usa un notch en forma de gota de agua en su pantalla, que es un diseño clásico a estas alturas. Funciona bien en este sentido y cumple con su cometido, de permitir que la pantalla aproveche el frontal al máximo. El sensor de huellas se sitúa bajo la pantalla en este caso.

Artículo relacionado:
LG Q70: El nuevo gama media de la marca es oficial
Especificaciones LG G8X ThinQ

A nivel técnico, este LG G8X ThinQ es un teléfono de gama alta, que se presenta como el sucesor del LG G8 presentado hace unos meses, pero cuyo lanzamiento al mercado no ha tenido lugar en algunos mercados. Es un dispositivo potente, con buen procesador, buenas características en general, aunque al mismo tiempo deja con la sensación de no presentar nada nuevo o revolucionario, aparte de la doble pantalla. Estas son sus especificaciones completas:
Especificaciones técnicas LG G8X ThinQ | |
---|---|
Marca | LG |
Modelo | G8X ThinQ |
Sistema Operativo | Android 9.0 Pie |
Pantalla | OLED de 6.4 pulgadas con Resolución Full HD+ de 2340 x 1080 píxeles y HDR10 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 |
GPU | Adreno 640 |
RAM | 6 GB |
Almacenamiento Interno | 128 GB (ampliable hasta 128 GB con tarjeta microSD) |
Cámara Trasera | 12 + 13 MP |
Cámara Delantera | 32 MP |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 b/g/n – Bluetooth 5.0 – GPS/AGPS/GLONASS – Dual SIM – USB C 3.1 – Radio FM |
Otras Características | Sensor de huellas bajo la pantalla – NFC – Certificación IP68 – Resistencia militar MIL-STD 810G |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0 |
Dimensiones | 159.3 x 75.8 x 8.4 milímetros |
Peso | 192 gramos |
Respecto al modelo que se presentó en febrero de manera oficial, podemos ver que hay ciertos aspectos en común, como el procesador. El diseño se mantiene también, solo que el panel es más grande en este caso. El LG G8X ThinQ usa un panel de 6,4 pulgadas en esta ocasión. La batería del teléfono tiene una capacidad de 4.000 mAh, que sin duda nos va a dar una buena autonomía en todo momento. El sensor de huellas se sitúa bajo la pantalla, una apuesta cada vez más común en el mercado.
Las cámaras son diferentes en esta ocasión, ya que LG sorprende usando una cámara doble, mientras que el modelo en febrero usaba una triple cámara. Un doble sensor que viene apoyado por el software LG usando AI Cam, además de contar con Google Lens también en la misma. Para la cámara frontal se usa un sensor único de 32 MP.

La otra gran novedad de este LG G8X ThinQ es el uso de Dual Screen, el accesorio de doble pantalla, que se actualiza también. En este caso se trata de dos espejos, con un panel idéntico al del teléfono, para usar dos pantallas al mismo tiempo. También tiene un panel de 2,1 pulgadas en la parte exterior, que funciona cuando está cerrado el teléfono. Lo podremos usar para ver notificaciones en el dispositivo, o la hora, por ejemplo.
Precio y lanzamiento
Por ahora no hay datos sobre el lanzamiento de este LG G8X ThinQ al mercado. En sus especificaciones podemos ver que se lanzará en una única combinación de RAM y almacenamiento. Aunque la empresa no ha compartido de momento detalles sobre el precio que va a tener o cuándo se va a lanzar de manera oficial a las tiendas.
La empresa solo ha mencionado el cuarto trimestre del año, de manera que tendremos que esperar al menos un mes para dicho lanzamiento. Puede que pronto tengamos el precio del teléfono y el de su accesorio Dual Screen, que se tiene que comprar por separado.
Continúar leyendo...