
Estamos a punto de vivir un gran cambio en lo concerniente a la concepción que tenemos sobre las pantallas de los dispositivos. Esos formatos más aburridos y sosos con frontales planos, pasarán a la historia en cualquier momento y ni nos daremos cuenta de la transición llevada a cabo para que esto acabe ocurriendo así.
LG Display ha declarado que está desarrollando paneles OLED enrollables que entrarán en la fabricación a gran escala en 2018, según se sabe de un reporte proveniente desde ET News. La compañía se asociará con Apple, Google y Microsoft para desarrollar esas pantallas OLED enrollables que supondrán un gran cambio al concepto propio de dispositivos móviles.
El reporte mantiene que LG Display ha ya desarrollador un prototipo de un panel enrollable y que el nivel técnico de este prototipo es bien alto. Incluso aunque la compañía se ha asociado con otras compañías, se ha reportado que ha desarrollado las mayores partes de este prototipo.
El año pasado, LG invirtió 803 millones de dólares para paneles OLED en smartphones y lo que son los wearables. La compañía enseñó sus paneles OLED enrollables y flexibles ya en el CES de este año en el mes de enero.
No son pocas las marcas que están detrás de la inclusión de esos paneles en sus smartphones. Entre algunos de los rumores se encuentra al iPhone del próximo año que se caracterizaría por un panel OLED curvado. Samsung también estaría trabajando en dos tipos distintos de smartphones que se doblan. Así que todo parece indicar que 2017 podría ser el año en el paso de las pantallas más tradicionales para ese formato plano, a unos paneles más curvos y que dibujarán otra forma de diseñar terminales para que los tengamos en las calles para ser adquiridos.
De momento se desconocen detalles de ese panel OLED enrollable, así que nos mantenemos ante la expectativa. Así que un futuro a lo Westworld, al menos por lo que respecta a sus smartphones, es más que posible.
El artículo LG se asocia con Apple y Google para desarrollar paneles OLED enrollables ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...