
La comunidad de LineageOS ha anunciado oficialmente el lanzamiento de la nueva versión de «LineageOS 23″, una versión que se construye sobre el código base de Android 16 y alcanza la paridad funcional y de estabilidad con su predecesor, LineageOS 22, consolidándose como una alternativa madura, estable y lista para el uso diario.
En esta versión inicial, se han preparado compilaciones para 104 dispositivos compatibles, lo que representa una reducción de 28 modelos respecto a la versión anterior. Sin embargo, el equipo destaca que la plataforma se ha vuelto más versátil, ya que ahora puede ejecutarse también en el Emulador de Android, en entornos QEMU y Android Studio, además de incluir versiones adaptadas para Android TV y Android Automotive.
Junto a esta nueva versión, se ha liberado también LineageOS 22.2, una actualización de mantenimiento que añade soporte para 39 dispositivos adicionales y corrige vulnerabilidades detectadas en la versión 20. Todos los dispositivos compatibles incluyen ahora Lineage Recovery por defecto, eliminando la necesidad de mantener una partición de recuperación independiente.
Principales novedades de LineageOS 23
Tal y como se mencionó al inicio, LineageOS 23 llega construido sobre la base de Android 16, la cual está diseñada para funcionar con kernels Linux a partir de la versión 5.4. No obstante, los desarrolladores de LineageOS han realizado un trabajo de ingeniería inversa significativo para garantizar compatibilidad hasta la versión 4.14 del kernel, ampliando así el rango de dispositivos soportados.
Aun así, los usuarios cuyos teléfonos dependen de kernels más antiguos como las versiones 4.4 y 4.9 empleadas en chips Qualcomm MSM8998, MSM8996, MSM8953 y SDM845 experimentarán una pérdida temporal de soporte. La comunidad confía en que, con la colaboración de desarrolladores voluntarios, estos dispositivos podrán reincorporarse en futuras actualizaciones. Para ellos, la versión LineageOS 22.2 sigue siendo la mejor opción.
Un entorno más moderno y alineado con Android 16
LineageOS 23 no se limita a actualizar su base de Android: también introduce un profundo rediseño interno y visual. Entre las mejoras más destacadas está la ampliación del soporte para kernels Linux de línea principal, permitiendo ejecutar el sistema sobre hardware compatible sin depender de las variantes modificadas del kernel de Android.
Además, el proyecto incorpora las correcciones de seguridad publicadas entre septiembre de 2024 y agosto de 2025. Debido a que Google ahora distribuye los parches de Android de manera trimestral, el equipo de LineageOS ha ajustado su ciclo de actualizaciones para mantener la máxima seguridad posible. En este momento, la versión se basa en la compilación QPR0 de Android 16, a la espera del lanzamiento público de QPR1.
Renovación completa de las aplicaciones nativas
Una de las joyas de esta actualización es el rediseño total de la aplicación Aperture (Cámara). El nuevo sistema amplía las funciones de captura, añadiendo soporte para imágenes en Ultra HDR, RAW y combinaciones RAW+JPEG, además de nuevos indicadores visuales para HDR, RAW, temperatura y límites de recursos, lo que ayuda a prevenir sobrecalentamientos.

Por su parte, el reproductor Twelve Music Player también evoluciona con nuevas funciones, como el modo aleatorio, estadísticas de reproducción y la posibilidad de volver a escanear el almacenamiento local sin reiniciar la app. Su integración con Jellyfin se ha fortalecido, incluyendo recomendaciones, favoritos y mejor gestión de miniaturas. Además, ahora admite la reproducción de archivos MIDI, ampliando las posibilidades para los usuarios más exigentes.
Catapult y nuevas experiencias en Android TV
El paquete de LineageOS 23 incluye Catapult, una interfaz de gestión de contenido para Android TV que sigue la línea estética de LineageOS. A diferencia de Google TV, Catapult se distingue por ofrecer una experiencia libre de anuncios y recomendaciones invasivas, manteniendo un enfoque limpio, personalizable y centrado en el contenido.
LineageOS 23 también da un paso importante en su compatibilidad con entornos virtualizados. Ahora puede ejecutarse de manera fluida sobre VirtIO, QEMU, crosvm, UTM y libvirt, e incluso en equipos Mac con procesadores Apple Silicon gracias a la integración con UTM. También se ha añadido soporte para Cuttlefish, el dispositivo virtual de código abierto de Google que permite emular periféricos y simular un comportamiento de hardware real.
En el plano del desarrollo, el sistema de compilación se ha liberado casi por completo de los archivos Android.mk, migrando al moderno sistema Soong y a la sintaxis de Android.bp, lo que mejora la eficiencia, la modularidad y la mantenibilidad del código.
El compromiso del proyecto con la experiencia de usuario se refleja también en los detalles: los nuevos tonos de llamada provienen directamente de KDE Plasma Mobile, el componente WebView se ha actualizado al motor Chromium 140, y las herramientas SeedVault (respaldo) y Etar (calendario) ahora integran sus versiones más recientes.
Además, se han perfeccionado los componentes de gestión de carga, tanto estándar como rápida, garantizando un rendimiento más estable y seguro.
Descargar y obtener LineageOS 23
Para los interesados en actualizar a LineageOS 23, deben saber que es un proceso sencillo e incluso pueden consultar las instrucciones oficiales. Para usuarios con una compilación oficial instalada, la actualización no requiere borrar el dispositivo, a menos que la página de la wiki del modelo indique lo contrario, como en casos de cambios significativos en particiones.
Se recomienda consultar siempre la wiki de LineageOS para asegurarte de que sigues los pasos exactos según tu modelo y configuración.
Continúar leyendo...