
Tras el inesperado y repentino cierre de Cyanogen Inc. en diciembre del año pasado, muchos de los antiguos desarrolladores de CyanogenMod decidieron continuar el desarrollo del software bajo un nuevo nombre – LineageOS. El proyecto se ha vuelto muy popular entre los antiguos usuarios de CyanogenMod y la plataforma tiene soporte para cada vez más dispositivos.
Ahora, según la página de estadísticas del proyecto, podemos ver que LineageOS disfruta de más de 1 millón de instalaciones activas, casi un mes después de haber superado las 500.000 instalaciones.
El dispositivo más popular sigue siendo el OnePlus One, seguido por el OnePlus 3/3T y el Galaxy S3 (el modelo internacional). En el cuarto lugar encontramos al Xiaomi Redmi Note 3.

En la parte derecha de la página también puede observarse el listado de los países con más instalaciones de LineageOS. Si bien el primero aparece como desconocido, vemos que la India está en segundo lugar con 74.839 dispositivos, mientras que México está en el octavo lugar con 25.114 dispositivos y España apenas en el 12º puesto con 14.354 móviles.
Cada vez más móviles reciben soporte para LineageOS
Los desarrolladores están trabajando constantemente para agregar soporte a nuevos dispositivos. Este mismo mes anunciábamos que LineageOS se hacía disponible para el Galaxy S7 y el S7 edge, mientras que poco antes aparecieron las ROMs de LineageOS para el Nexus 6P, el 5X y otros móviles.
Si estás interesado en este software hay que apuntar que la nueva versión, LineageOS 14.1 (Android 7.1.1 AOSP), llega sin root o con la posibilidad de root a través de la consola, sin que éste pueda ser aprovechado por las aplicaciones de Android.
Por esta razón, hemos publicado recientemente un tutorial completo para conseguir root en LineageOS en cualquier modelo y marca de móvil Android, incluyendo un vídeo con instrucciones paso a paso.
La mayor ventaja de LineageOS es que aparte de permitir una mayor personalización del sistema, los usuarios también podrán disfrutar de Pokémon Go o de aplicaciones que antes no eran compatibles o simplemente estaban prohibidas en los terminales rooteados, como por ejemplo algunas apps de reproducción de contenidos en streaming (HBO España y otras). Pero este se debe sobre todo a que el software ya no viene rooteado para las aplicaciones, sino que sólo cuenta con los permisos root para el uso a través de la terminal.
El artículo LineageOS supera el millón de instalaciones activas ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...