
Linus Torvalds reveló que aún usa una tarjeta gráfica AMD Radeon RX 580, lanzada en 2017, en su PC principal. En un mundo donde las tarjetas gráficas se renuevan a un ritmo vertiginoso, Linus Torvalds ha mencionado que esta tarjeta se adapta perfectamente a sus necesidades, especialmente para manejar una pantalla 5K gracias a su compatibilidad con Display Stream Compression (DSC).
Destacó que este hardware funciona de forma sencilla y eficiente para sus tareas diarias, principalmente relacionadas con el desarrollo del kernel. Además, Linus Torvalds abandonó su computadora Mac con Apple Silicon, sugiriendo que este hardware es demasiado cerrado y no es adecuado para el desarrollo del kernel de Linux, debido a las restricciones impuestas por Apple.
Torvalds no necesita la última tecnología para su flujo de trabajo. Para compilar kernels y desarrollar en Linux, la RX 580 sigue siendo más que suficiente. Y lo más importante: sus controladores de código abierto garantizan una compatibilidad impecable, algo que pesa más en su decisión que cualquier cifra de benchmarks.
Adiós a Apple Silicon y regreso a Intel en portátiles
Linus Torvalds menciona que también ha cerrado un capítulo con Apple. Tras una breve experiencia con un MacBook con chip M1, decidió abandonarlo por considerarlo un entorno demasiado cerrado para el desarrollo del kernel. En su lugar, volvió a un portátil con procesador Intel y gráficos integrados i915, que ofrecen una integración mucho más natural con el ecosistema Linux.
Este movimiento no sorprende a quienes recuerdan la conocida postura de Torvalds contra plataformas propietarias. Desde su famoso gesto a Nvidia en 2012, ha dejado claro que prefiere hardware con soporte abierto, donde los controladores estén disponibles y adaptados para la comunidad. AMD, con su compromiso constante hacia el software libre, ha mantenido su confianza durante años, incluso cuando la arquitectura Polaris ya no recibe el mismo ritmo de actualizaciones que generaciones más recientes.
Cuando salió al mercado en abril de 2017 por 229 dólares, la Radeon RX 580 (basada en el chip Polaris 10 de 14 nm) representaba lo mejor de AMD en su segmento, con 2304 shaders, frecuencia base de 1257 MHz y un TDP de 150 W. Aunque hoy en día tarjetas como la Nvidia RTX 5050 superan ampliamente sus especificaciones en velocidad y memoria, Torvalds no persigue ese tipo de mejoras.
Para su uso, la fiabilidad pesa más que los núcleos RT, la caché L2 más amplia o los incrementos de FPS en juegos modernos. Su equipo, potenciado por un procesador AMD Ryzen Threadripper, se ha mantenido prácticamente sin cambios en años, demostrando que la estabilidad y la eficiencia pueden ser más valiosas que la innovación constante.
El respaldo de John Carmack a la optimización
Curiosamente, esta filosofía encuentra eco en figuras como John Carmack, leyenda del desarrollo de videojuegos y defensor de la optimización extrema del software. Carmack sostiene que, si la industria priorizara un código más eficiente, gran parte del hardware existente seguiría siendo perfectamente válido para la mayoría de las tareas. En su opinión, la dependencia del hardware de última generación es en gran parte consecuencia de software poco optimizado.
Este enfoque plantea una cuestión de fondo: ¿realmente necesitamos procesadores y GPU cada vez más potentes o podríamos exprimir más lo que ya tenemos? Torvalds, con su RX 580, parece dar una respuesta clara.
El caso de Linus Torvalds demuestra que, en el desarrollo de software, la clave no siempre está en tener la máquina más rápida, sino en disponer de un entorno estable y totalmente compatible. La Radeon RX 580, aunque limitada frente a las GPU modernas, sigue siendo su herramienta de trabajo ideal.
Más allá de las modas y las cifras de rendimiento, Torvalds encarna un principio que podría resumirse en una frase: “si funciona, no lo cambies”. Una filosofía que, en tiempos de obsolescencia programada y actualizaciones constantes, se siente casi revolucionaria.
Esta información se encontró en las notas relacionadas con una regresión de DRM en Linux 6.17. Linus Torvalds sigue utilizando la misma GPU con casi 10 años de antigüedad.
En estas notas, un usuario pregunta: «¿Sigue siendo esta la tarjeta Polaris?», a lo que Linus Torvalds responde: «Sigue siendo la misma y aburrida Radeon RX 580. lspci la llama «Ellesmere»; no estoy seguro del nombre en clave Polaris».
Continúar leyendo...