Noticia Llaves inteligentes para los coches usando nuestro smartphone

img_pr_2015_03_12_mobilephone__uv-data.jpg



La llave inteligente basada en el smartphone está entrando con fuerza en el mercado, una tecnología que promete ahorrar costes y mejorar la seguridad en las empresas con grandes flotas de vehículos o servicios de carsharing, pero es solo el comienzo.


El interés por las alternativas a la propiedad de un vehículo está en aumento por lo que existe un auge en los servicios de carsharing, sobre todo en algunas ciudades europeas como Amsterdam. Para facilitar que este tipo de nuevos servicios sean seguros y prácticos, Continental ha participado en el desarrollo de una tecnología que convierte a los smartphones en llaves inteligentes con las que abrir esos coches. Y es que el carsharing tiene un problema de implantación a la hora de abrir el coche elegido puesto que no se pueden repartir llaves a todo el mundo.

El corazón de esta propuesta de llaves inteligentes recae en el smartphone equipado con tecnología NFC o BLE. El sistema envía al terminal la codificación necesaria para abrir la puerta del coche y poder arrancarlo en función de la reserva que haya realizado. Esta información se guardaría en la SIM del smartphone e incluiría la autorización para acceder al vehículos. Además habría que instalar un lector en la puerta del coche y un receptor en el interior para poder arrancar el motor.

Estas llaves inteligentes dependerían sí o sí de nuestro smartphone.

Con esta aplicación no solo se podrá acceder al vehículo sino que también podrá reservar el coche para un trayecto, es decir, la gestión completa la haríamos desde nuestro smartphone, y es aquí donde radicaría una de las principales cualidades: independencia y libertad para el usuario.

La primera prueba piloto de este sistema se realizó en Touluse con un resultado positivo y ahora una flota de vehículos de reparto de Mónaco va a integrarla en su flujo de trabajo convirtiéndose en la primera compañía en usar este tipo de sistemas.

img_pr_2015_03_12__pressebild_uv-data.jpg


Entre las ventajas de usar un sistema que se base en un smartphone y un receptor en el vehículo se encuentran que reduce significativamente los costes de inversión frente a otros sistemas. La segunda ventaja más importante es la seguridad, que según sus responsables es similar a los sistemas de pago que ya están en muchos smartphones.

Y ahora imaginemos algo más. ¿Qué podríamos hacer con este tipo de sincronización? Podemos, por ejemplo, tener registrados en nuestro smartphone algunas preferencias (temperatura, posición de los asientos, emisoras de radio favoritas, que se sincronice con el Bluetooth del coche, etcétera) para que al reconocer el vehículo nuestro terminal, éste fuera capaz de configurarse con nuestro gusto.

mf.gif







a2t.img
42pI-SZ8T2U


Continúar leyendo...