Algunos cambios, mejoras y decepciones del nuevo iOS 7.1
Después de la esperada liberación de iOS 7.1 a principios de la semana pasada, que supuso la mayor actualización desde que se presentó iOS 7, revisamos varios aspectos del sistema.
La mayoría nos hemos llevado unas cuantas sorpresas en el apartado del diseño de la interface, otros han aplaudido la inclusión de alguna nueva funcionalidad y la solución de algunos errores, pero también ha habido usuarios que han manifestado su descontento con la actualización porque, para ellos, en algunas facetas, ha sido un paso atrás.
Los que seguimos la actualidad de Apple día a día teníamos ya una idea de lo que podría suponer la liberación final de la nueva versión de iOS 7, ya que, allá por los primeros días del año, tuvimos la ocasión de conocer los cambios que traería iOS 7.1 cuando la beta 3 se puso a disposición de los desarrolladores.
Pero ha sido ahora cuando hemos podido comprobar de primera mano si todo lo que intuíamos y lo que se desprende de las primeras impresiones de los usuarios, se corresponde con la realidad, así que, repasemos algunos de los cambios que han tenido lugar.
Nuevos iconos en la aplicación Teléfono
Admitamos que si los pocos recursos en desarrollo que habrán dedicado al rediseño de los botones de la pantalla de llamadas se los hubieran ahorrado, no hubiera pasado nada, aunque, en lo particular, me gustan más después del cambio.
Personalmente, prefiero la apariencia de los nuevos iconos y tener el tercio bajo de la pantalla un poco más despejado cuando entra una llamada. Lo mismo sucede en la pantalla para hacer llamadas, en la que el gran botón de llamada ha pasado a mejor vida dejando paso al icono circular más acorde con el de los números. Como os digo, podríamos vivir sin ello, pero no está mal.
Nueva entrada de menú dedicada para Touch ID y Contraseña
Otro cambio menor es el de la inclusión, en la aplicación Ajustes, de un menú específico para Touch ID y Contraseña. Parece justificada esta novedad al tratarse de una funcionalidad estrella, situada por la propia Apple en sus promociones, en el mismo plano de importancia que la cámara iSight o el chip A7 de 64 bits.
El propio sistema de reconocimiento de huellas parece que ha sido perfeccionado también aumentando la precisión, y digo parece, porque seguro que algunos usuarios, que han tenido problemas con el Touch ID, hubieran cambiado la novedad del menú dedicado por el correcto funcionamiento de esta tecnología.
Fondos de pantalla sin mareos
No conozco a nadie que me haya hablado maravillas del efecto parallax, ni que se quedara boquiabierto la primera vez que lo vio, pero, para ser sinceros, tampoco conozco a nadie, y no digo que no los haya, que se desmayara o sufriera mareos teniendo este efecto activado en su dispositivo.
Si eres de estos últimos, puedes desactivar el efecto de forma individual en Ajustes – Fondo de pantalla y brillo, pulsa en la previsualización de tu fondo de pantalla y desactiva el efecto parallax. En versiones anteriores no tenías más remedio que desactivarlo conjuntamente con las animaciones de pantallas. Personalmente, lo podían haber dejado así.
Siri, cada vez más persona
El asistente también ha sido mejorado y ahora la voz de Siri tiene más calidez y suena menos robótica que en versiones anteriores. No he probado todos los idiomas ni los he comparado pero, parece ser que en idiomas como el Inglés del Reino Unido y el de Australia, el Japonés y el Chino Mandarín han sido los más beneficiados con esta mejora.
Me quedo con la nueva opción de soltar el botón cuando acabemos de preguntar a Siri y no esperar a que detecte que ya hemos terminado.
Mejoras en Tiempo y Calendario
La aplicación Tiempo ha recibido una mejora en cuanto al diseño de los iconos de las predicciones, ahora se han rellenado y se ven mejor.
En Calendario, se ha añadido una útil función por la que, en la vista mensual, podremos ver información de los eventos en la parte de abajo de la pantalla.
Algunos problemas
Y referente a iBeacon os podríamos decir que se ve favorecido por el cambio en el comportamiento de la geolocalización, ya que ahora, los eventos que tienen que ver con ella se siguen comunicando con las aplicaciones que dependen de la localización, aunque hayan sido cerradas por el usuario. Para algunos puede ser también un problema.
Con respecto al Bluetooth debemos de señalar las quejas de algunos usuarios que están teniendo problemas con él. Incluso, nuestros amigos de Mashable hicieron una prueba con un iPhone 5s y fueron incapaces de descubrir y emparejar dispositivos cercanos. Malas noticias para los poseedores de periféricos basados en esta tecnología.
Como siempre, luces y sombras, usuarios contentos y usuarios decepcionados. Personalmente, espero que Apple haya dedicado sus esfuerzos a minimizar los casos de reinicios y algunos problemas con la pantalla de inicio y la multitarea sobre todo para aquellos dispositivos que incorporan el chip A7 de 64 bits.
Lo descubriremos muy pronto.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Después de la esperada liberación de iOS 7.1 a principios de la semana pasada, que supuso la mayor actualización desde que se presentó iOS 7, revisamos varios aspectos del sistema.
La mayoría nos hemos llevado unas cuantas sorpresas en el apartado del diseño de la interface, otros han aplaudido la inclusión de alguna nueva funcionalidad y la solución de algunos errores, pero también ha habido usuarios que han manifestado su descontento con la actualización porque, para ellos, en algunas facetas, ha sido un paso atrás.

Los que seguimos la actualidad de Apple día a día teníamos ya una idea de lo que podría suponer la liberación final de la nueva versión de iOS 7, ya que, allá por los primeros días del año, tuvimos la ocasión de conocer los cambios que traería iOS 7.1 cuando la beta 3 se puso a disposición de los desarrolladores.
Pero ha sido ahora cuando hemos podido comprobar de primera mano si todo lo que intuíamos y lo que se desprende de las primeras impresiones de los usuarios, se corresponde con la realidad, así que, repasemos algunos de los cambios que han tenido lugar.
Nuevos iconos en la aplicación Teléfono

Admitamos que si los pocos recursos en desarrollo que habrán dedicado al rediseño de los botones de la pantalla de llamadas se los hubieran ahorrado, no hubiera pasado nada, aunque, en lo particular, me gustan más después del cambio.

Personalmente, prefiero la apariencia de los nuevos iconos y tener el tercio bajo de la pantalla un poco más despejado cuando entra una llamada. Lo mismo sucede en la pantalla para hacer llamadas, en la que el gran botón de llamada ha pasado a mejor vida dejando paso al icono circular más acorde con el de los números. Como os digo, podríamos vivir sin ello, pero no está mal.
Nueva entrada de menú dedicada para Touch ID y Contraseña
Otro cambio menor es el de la inclusión, en la aplicación Ajustes, de un menú específico para Touch ID y Contraseña. Parece justificada esta novedad al tratarse de una funcionalidad estrella, situada por la propia Apple en sus promociones, en el mismo plano de importancia que la cámara iSight o el chip A7 de 64 bits.

El propio sistema de reconocimiento de huellas parece que ha sido perfeccionado también aumentando la precisión, y digo parece, porque seguro que algunos usuarios, que han tenido problemas con el Touch ID, hubieran cambiado la novedad del menú dedicado por el correcto funcionamiento de esta tecnología.
Fondos de pantalla sin mareos
No conozco a nadie que me haya hablado maravillas del efecto parallax, ni que se quedara boquiabierto la primera vez que lo vio, pero, para ser sinceros, tampoco conozco a nadie, y no digo que no los haya, que se desmayara o sufriera mareos teniendo este efecto activado en su dispositivo.

Si eres de estos últimos, puedes desactivar el efecto de forma individual en Ajustes – Fondo de pantalla y brillo, pulsa en la previsualización de tu fondo de pantalla y desactiva el efecto parallax. En versiones anteriores no tenías más remedio que desactivarlo conjuntamente con las animaciones de pantallas. Personalmente, lo podían haber dejado así.
Siri, cada vez más persona
El asistente también ha sido mejorado y ahora la voz de Siri tiene más calidez y suena menos robótica que en versiones anteriores. No he probado todos los idiomas ni los he comparado pero, parece ser que en idiomas como el Inglés del Reino Unido y el de Australia, el Japonés y el Chino Mandarín han sido los más beneficiados con esta mejora.

Me quedo con la nueva opción de soltar el botón cuando acabemos de preguntar a Siri y no esperar a que detecte que ya hemos terminado.
Mejoras en Tiempo y Calendario

La aplicación Tiempo ha recibido una mejora en cuanto al diseño de los iconos de las predicciones, ahora se han rellenado y se ven mejor.

En Calendario, se ha añadido una útil función por la que, en la vista mensual, podremos ver información de los eventos en la parte de abajo de la pantalla.
Algunos problemas
Y referente a iBeacon os podríamos decir que se ve favorecido por el cambio en el comportamiento de la geolocalización, ya que ahora, los eventos que tienen que ver con ella se siguen comunicando con las aplicaciones que dependen de la localización, aunque hayan sido cerradas por el usuario. Para algunos puede ser también un problema.

Con respecto al Bluetooth debemos de señalar las quejas de algunos usuarios que están teniendo problemas con él. Incluso, nuestros amigos de Mashable hicieron una prueba con un iPhone 5s y fueron incapaces de descubrir y emparejar dispositivos cercanos. Malas noticias para los poseedores de periféricos basados en esta tecnología.
Como siempre, luces y sombras, usuarios contentos y usuarios decepcionados. Personalmente, espero que Apple haya dedicado sus esfuerzos a minimizar los casos de reinicios y algunos problemas con la pantalla de inicio y la multitarea sobre todo para aquellos dispositivos que incorporan el chip A7 de 64 bits.
Lo descubriremos muy pronto.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...