Noticia Lo que más me ha impresionado de The Lonesome Guild no es su simpleza, sino cómo convierte la soledad en un viaje precioso

Lo que más me ha impresionado de The Lonesome Guild no es su simpleza, sino cómo convierte la soledad en un viaje precioso


Ahora que han salido los nominados a los The Game Awards 2025, la verdad es que ha habido pocas sorpresas en la mayoría de categorías. Lo cierto es que es una pena, porque hay títulos igual de sobresalientes o recomendables que no logran colarse entre los más grandes, pero también se merecen un puesto, o al menos un gran reconocimiento por convertirse en una sorpresa muy grata. Eso mismo es lo que me ha sucedido con The Lonesome Guild.


Fue hace unos meses cuando tuve la oportunidad de disfrutar de una versión de prueba de este entrañable RPG de acción que me dejó con muy buenas sensaciones y con el convencimiento de que se podía convertir en todo un pelotazo. Tras jugar a la versión final, he de reconocer que ese sentimiento no iba muy desencaminado, porque he pasado un buen puñado de horas a los mandos y ha resultado una experiencia maravillosa adentrarme en este mundo de fantasía.


Si hay algo que me ha impactado sobre todo es su trama, dado que esta trata un tema que a mi, personalmente, siempre me ha preocupado especialmente, como es el de la soledad. A pesar de ese toque tan animado y simpaticón que desprende, lo cierto es que la aventura dispone de un argumento muy potente que se centra bastante este asunto de sentirse solos, el temor a no tener nadie más y cómo el tener aliados, compañeros y/o amigos se vuelve algo tan determinante para salir adelante ante cualquier adversidad.


Los protagonistas son un grupo de animales antropomórficos que se unen a un fantasma que no recuerda nada de su pasado. Al mismo tiempo, una especie de niebla está recorriendo el mundo y todo aquel que entra en contacto con ella le invade un terrible sentimiento de soledad, por lo que la misión de este grupo de héroes peludos es el de descubrir el origen de este extraño suceso y lograr que todo vuelva a la normalidad.

En general, es un juego que no dura tanto como un RPG convencional, porque te lo puedes pasar fácilmente en menos de 20 horas. La verdad es que la jugabilidad da más la sensación de estar diseñada para resultar muy amigable para todo el mundo, especialmente para aquellos que no están tan familiarizados con este género. Aun así, por mucho que pueda dar la impresión de que los más expertos no tengan un reto en condiciones ante ellos, muestra una trama lo suficientemente interesante, y una dificultad que incluso se puede aumentar, como para que te apetezca darle un tiento.

The Lonesome Guild 03


El sentimiento de la soledad, o más bien el del compañerismo y el de demostrar que no estamos solos, se explota en gran medida a lo largo de todo este viaje. Eso mismo se aprecia durante los combates al tener que estar alternando constantemente entre los distintos personajes, porque los enemigos se pueden volver muy resistentes a los golpes, aunque el fantasma se va uniendo a unos y otros para que se vuelvan más poderosos temporalmente, de ahí que sea tan determinante el ir cambiando constantemente entre los diferentes integrantes. Además, a esto se suma el hecho de que hay enemigos con resistencias a los ataques físicos o mágicos y solo puedes dañarlos utilizando al personaje adecuado.


Asimismo, los miembros del grupo se pueden juntar para llevar a cabo habilidades especiales que sirven para curarse o ataques grupales que causan estragos a todos los enemigos. El problema de todo este asunto es que los enfrentamientos son muy similares unos de otros al transcurrir en arenas cerradas de las que no puedes escapar hasta que derrotas a todas las hordas de enemigos. A la larga se hacen un tanto repetitivos por ser tan similares y porque la jugabilidad no da pie a que sean más variados, dado que casi todo se basa en atacar y esquivar en los instantes adecuados.

La Kame House de Dragon Ball existe en el universo de No Man's Sky y puedes visitarla cuando quieras gracias a unos fans muy amables
En Vida Extra
La Kame House de Dragon Ball existe en el universo de No Man's Sky y puedes visitarla cuando quieras gracias a unos fans muy amables

Al menos, las batallas contra los jefes finales me han resultado más interesantes al presentar nuevas mecánicas que te obligan a permanecer más atento a lo que sucede en pantalla. De hecho, al ser el juego el que determina más o menos cuándo combates, la progresión está más centrada en el momento de la aventura en el que te encuentras y no en farmear sin parar para volverte invencible. No es la finalidad del juego en absoluto, sino que todo está pensado para seguir como un camino más natural.


Puede que esta decisión no agrade a todos por igual al tener un menor control del nivel que van alcanzando los personajes. Aun así, sí que se nota una clara progresión debido a los puntos de amistad que vas obteniendo y que son los encargados de ir desbloqueando nuevas capacidades y mejoras en las estadísticas. Estos se consiguen automáticamente llegado a ciertos momentos clave de la historia, pero también con las conversaciones que se mantienen en los campamentos para demostrar la unión del grupo.

The Lonesome Guild 02


En general, el avance es un tanto lineal a grandes rasgos, aunque tiene sus momentos de exploración para localizar objetos para potenciar a los protagonistas y sus estadísticas, además de para llevar a cabo misiones secundarias que no están mal y sirven para realizar otras actividades. Durante todo este proceso, es inevitable acabar encontrándote con puzles, los cuales son muy similares en su gran mayoría al consistir en activar interruptores o empujar bloques, aunque aquí se nota una vez más que el trabajo en equipo es determinante.


Para resolverlos es necesario que los personajes dividan sus tareas. Hasta el fantasma juega un papel importante al ser capaz de descubrir elementos que no están a la vista para los demás. Más allá de todo eso, he de admitir que el apartado técnico es el que se lleva un mayor tirón de orejas, porque su rendimiento hay momentos que deja mucho que desear, en PS5. Por suerte, casi todo el tiempo la jugabilidad iba fluida, pero otras ocasiones me he encontrado con tirones o que se ralentizaba todo tanto hasta el extremo en el que debía reiniciar el juego para corregirlo. Curiosamente, cuando jugué en PC, en la versión de avance, no me encontré con ninguno de estos percances.

Está claro que The Lonesome Guild no es un producto redondo en todos sus aspectos. Sin embargo, a pesar de estas imperfecciones, logra ser uno de esos títulos que sabe engancharte y mantenerte bien entretenido, sintiendo que las horas que has pasado a los mandos han merecido la pena. Por mucho que los puzles o los combates sean temas que se podrían haber mejorado, su apartado artístico, sus personajes, su mundo y su trama saben cómo inclinar la balanza para alcanzar un punto en el que te acabe dejando un buen sabor de boca. Y es que, aunque no sea un resultado inolvidable durante años, hay veces que dentro de la simpleza también puedes encontrar experiencias igual de mágicas y agradables.


En VidaExtra | Los 21 juegos más esperados de 2025 para PlayStation

En VidaExtra | Los 21 juegos más esperados de 2025 para Xbox

En VidaExtra | Los juegos más esperados para PC de 2025


-
La noticia Lo que más me ha impresionado de The Lonesome Guild no es su simpleza, sino cómo convierte la soledad en un viaje precioso fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...