Noticia Lo que más odio del verano son los mosquitos, pero esta app para iPhone me ayuda a combatirlos

Lo que más odio del verano son los mosquitos, pero esta app para iPhone me ayuda a combatirlos


Si la invasión de polillas que hemos visto en junio en grandes ciudades como Madrid te parecía una pesadilla, prepárate porque vuelve una plaga que es frecuente cada verano, la de los mosquitos. Los hay de muchos tipos y con mayor o menor peligrosidad en sus picaduras. Por eso, protegerse y prevenirlos es siempre adecuado. Más ahora que estamos aún a tiempo.

En mi caso particular, he vuelto a instalar 'Mosquito Alert', una aplicación capaz de alertarnos sobre plagas y que fue creada por el Ministerio de Sanidad y el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias. Para mí, es de las aplicaciones más interesantes por todo lo que trae.

Qué es y cómo descargar 'Mosquito Alert'​

Mosquito


Como decíamos en la introducción, es una aplicación que se lanzó a concurso público por parte de las administraciones, pero que contó con expertos en la materia para su creación. Véase el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), la Universitatr Pompeu Fabra, el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales y la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats.

Se trata de una aplicación gratuita al cien por cien y que no exige de registrarnos. Se puede descargar en la App Store y, pese a llevar un año sin actualizarse, hemos podido confirmar que pronto recibirá una nueva actualización para ajustarse a los posibles cambios en plagas que se prevén para este verano.


Personalmente me he visto sorprendido por las malas reseñas, aunque lejos de la politización de algunas de ellas, lo cierto es que funciona bien y cumple con su cometido. Y ese cometido no es otro que el de crear un sistema de alertas e información sobre mosquitos para así evitar sus picaduras y saber cómo actuar en caso de que estos insectos cumplan con su función.

Cinco tipos de mosquitos son protagonistas​

Mosquito


En 'Mosquito Alert' se pueden reportar y recibir información sobre todo tipo de mosquitos, aunque nada más iniciar la aplicación, la propia guía de inicio nos advierte ya de las cinco especies potencialmente peligrosas. Estas son además las que están más presentes en las plagas habituales de cada verano.

Esas especies de las que se advierte no son otras que el mosquito tigre, el mosquito de la fiebre amarilla, el mosquito de Japón, el mosquito de Corea y el mosquito común. En la propia imagen puedes ver una imagen de ellos para identificarlos.

Ya puedes solicitar el Verano Joven 2024 desde tu iPhone para disfrutar de viajes casi gratis durante el verano
En Applesfera
Ya puedes solicitar el Verano Joven 2024 desde tu iPhone para disfrutar de viajes casi gratis durante el verano

Y es precisamente en eso último donde encontramos una de las grandes virtudes de 'Mosquito Alert', la completa y detallada información sobre los mosquitos. En base a descripciones y fotos, podemos identificar cualquier mosquito que nos encontremos, así como los peligros de sus picaduras y qué debemos hacer si somos víctimas de una.

Reportes de picaduras y zonas de cría​


Otro punto clave de esta aplicación se encuentra en los reportes comunitarios por parte de cualquier ciudadano. Estos son completamente anónimos, pero muy útiles para mantener al resto informados. Algo así como cuando se notifica un atasco, obra o cualquier otro elemento en apps como Apple Maps, Google Maps o Waze.

Mosquito Alert App

  • Notificar picadura: se deberá aportar información adicional como el número de picaduras y zonas del cuerpo, hace cuánto tiempo nos picó y en qué lugar nos pico, primeramente indicando si fue en la calle o en un interior y después seleccionando la zona en un mapa.
  • Notificar mosquito: sin necesidad de que nos haya picado, podemos alertar sobre la presencia de un mosquito, describirle e incluso subir una foto, además de indicar dónde lo vimos.
  • Notificar lugar de cría: normalmente la cría de mosquitos se da en lugares húmedos como fuentes o alcantarillas. En este apartado podremos indicar en qué parte la hemos localizado, además de señalarlo en un mapa.

Dadas estas circunstancias, conviene que se tengan activadas las notificaciones para la aplicación. De ese modo podremos recibir avisos si se han detectado mosquitos peligrosos en nuestra zona. En cualquier caso, podrás siempre ver los reportes en un mapa.

Mucha información y hasta envío de mosquitos por correo postal​

App


Esto último suena un poco extraño, pero es real. Si encontrases una especie rara que pudiese servir a los investigadores, desde esta aplicación se facilitan instrucciones para enviarlos a laboratorios. No obstante, entendemos que ni esta es la función estrella de la app, ni tampoco será necesario.

Así es cómo llevar el carnet de conducir en el iPhone me salvó las vacaciones
En Applesfera
Así es cómo llevar el carnet de conducir en el iPhone me salvó las vacaciones

Donde sí podemos encontrar una mayor utilidad es en elementos como la guía de mosquitos que está en uno de los menús laterales de la aplicación. En ella se nos explican con detalles los tipos de mosquitos para poder identificarlos correctamente.

Por supuesto, esta app no lo es todo. Sigue siendo conveniente tener en casa remedios ante las picaduras, pero al menos ayuda a detectar plagas y con ello prevenirnos. Además, su información sobre las especies es clave para determinar el nivel de peligrosidad y, en el peor de los casos, acudir al médico.

En Applesfera | Dónde se ven las fotos subidas en iCloud y cómo se eliminan para siempre

En Applesfera | Cómo limpiar los altavoces del iPhone para que suenen como el primer día

-
La noticia Lo que más odio del verano son los mosquitos, pero esta app para iPhone me ayuda a combatirlos fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...