Noticia Lo que tenemos en Android con el asistente de voz Cortana

cortana.jpg


Este fin de semana pasado tuvimos la oportunidad de conocer e instalar la APK del asistente de voz Cortana. La apuesta por parte de Microsoft que tendrá su mejor momento cuando sea lanzado totalmente integrado como asistente de voz en Windows 10 cuando éste llegue a todo el mundo el 29 de julio.

Un asistente de voz que ya podemos probar en Android y que llega casi con todas las funcionalidades que posee en Windows 10. Algo bien destacable ya que en su momento Microsoft dijo que sería una versión recortada de la que podemos probar en la nueva edición de Windows, aunque hay que decir, que un asistente de voz como este, al igual que pasa con Siri, su lugar justo es cuando está integrado con el sistema operativo con el que se lleva bien. Esto mismo le pasa a Google Now, que no sería lo mismo si lo tuviéramos como una app independiente en alguna versión de Windows. Veamos pues que tenemos en Android con el asistente de voz Cortana.


La idea principal de Cortana


El gran objetivo de Cortana a la larga es que sea el eje central con el que los usuarios se relacionarán con su PC en Windows 10. Esto conlleva en que estos mismos usuarios querrán también usar a Cortana en sus smartphones ya sea el SO para dispositivos móviles que sea. En un principio, en un Windows Phone, Cortana estaría mejor integrado de lo que podría ser un dispositivo Android, pero la sorpresa ha llegado con la APK cuando hemos visto como Cortana está muy cerca de lo que es en Windows 10 en esta versión.

cortana-android-app.jpg


Instalamos la app y rápido nos damos cuenta de que pide una buena cantidad de permisos en los que se incluye la habilidad para enviar y leer mensajes SMS, realizar llamadas, acceder a contactos, calendarios y otros cuantos más.

Iniciamos la app y parece muy idéntica a lo que es la propia de Windows 10 incluso en sus funcionalidades. Desde “Notebook” configuramos toda la información que deseamos obtener desde Cortana como es el tiempo, sitios para ir a comer, condiciones del tráfico y otras tantas opciones a las que estamos acostumbrados en un asistente.

En lo referente al reconocimiento de voz funciona bastante bien aunque con el detalle tan especial que solamente el inglés es el idioma ahora al que se ofrece soporte.

Una app independiente


Todo este derroche de virtudes y que no haya sido recortada en funcionalidades nos lleva a pensar que estamos ante una app con un gran poder pero que no está totalmente integrada con Android. Quizás donde si va a dar toda la talla esperada es cuando esté instalada en alguno de esos dispositivos de Cyanogen Inc donde irá de la mano de todos los servicios de Microsoft por lo que su integración será la perfecta.

cortana-windows.jpg


Una app de este tipo necesita de la integración de un sistema, aunque luego sus virtudes como el reconocimiento de voz o ciertos permisos a los que puede acceder, le permita al usuario llevar esa experiencia de Windows 10 a una como Cortana en Android.

De momento, al estar en fase beta, tenemos que conocer las intenciones reales de Microsoft para con esta app en Android. De momento el objetivo está conseguido con una app Cortana con mayores funcionalidades de las que habíamos previsto, aunque no llega a la integración de un Google Now que se vale de su Android para ser de momento la mejor opción para un dispositivo con este sistema operativo.

El primer paso ya está dado, ahora quedará ver como será Cortana cuando Windows 10 esté instalado en millones de ordenadores y salga de ese estado beta en Android.

El artículo Lo que tenemos en Android con el asistente de voz Cortana ha sido originalmente publicado en Androidsis.

8kAF_lRu_v8


Continúar leyendo...