El giroscopio del móvil es convertido en un micrófono espía
La tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso y hoy en día, la amplia gama de funciones que ofrecen los smartphones y tabletas hacen que la seguridad para estos sea a la vez compleja y muy necesaria. El principal problema (en este caso) de los dispositivos móviles es que viven en nuestros bolsillos o bolsos y que los llevamos a todas partes, por lo que es fácil perderlos o que nos los roben si no tenemos un descuido.
Como ya sabréis la mayoría de vosotros, los smartphones disponen de cámaras y sistemas GPS que permiten rastrear nuestra localización. Enviamos emails, hacemos llamadas y mandamos SMS a través de ellos. Almacenamos gran cantidad de datos económicos e información personal y solemos visitar tiendas online donde podemos llegar a descargar aplicaciones desarrolladas por desconocidos. Todo esto nos convierte en víctimas potenciales de los espías y las agencias gubernamentales que desean tenernos controlados.
El espionaje a través de los smartphones llega a otro nivel
Pero ahora, además de todo lo que hemos visto, el siguiente nivel de espionaje en nuestros smartphones podría estar ligado a una prestación que no necesita permisos especiales para utilizarla. De acuerdo a un informe de Wired, investigadores de la Universidad de Stanford y el grupo de seguridad israelí conocido como Rafael han descubierto un método para convertir el giroscopio de nuestro dispositivo en un micrófono. Si, como lo lees.
El giroscopio es capaz de medir la orientación de los smartphones por medio de unas placas de presión que vibran. Lo curioso es que además de eso también puede captar las vibraciones que produce el sonido en el aire y traducir las frecuencias a sonidos audibles a través de una aplicación llamada Gyrophone.
La prueba fue realizada en teléfonos Android ya que permite que leer el movimiento de los sensores en un rango máximo de 200Hz, contrario al iPhone que llega máximo a los 100Hz. Hay que señalar que el rango de frecuencias de la voz humana oscila entre 80 y 250 Hz por lo que las conversaciones pueden ser captadas perfectamente.
En las primeras pruebas se pudo descifrar una secuencia de números (del uno al diez) y la sílaba “oh” con un 65% de efectividad. La razón de que los investigadores realizaran esta prueba es que podría ser el modo en que los ciber ladrones robasen el número de nuestra tarjeta de crédito. En la prueba que permití determinar el sexo de la persona que habla, el sistema tuvo un 84% de efectividad, mientras que para distinguir entre cinco diferentes personas en una charla Gyrophone tuvo una efectividad del 65% de las veces.
Tal y como indican desde engadget, los resultados del experimento serán mostrados la próxima semana durante la conferencia Usenix Security. Mientras tanto, aquí tenéis un video que muestra alguno de los detalles de Gyrophone.
¿Qué os parece este nuevo método para poder espiar conversaciones a distancia a través del giroscopio de nuestro smartphone? ¿crees que hoy en día, mas que nunca, esta en peligro nuestra privacidad?
En iPadizate | Actualidad Tecnológica
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
La tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso y hoy en día, la amplia gama de funciones que ofrecen los smartphones y tabletas hacen que la seguridad para estos sea a la vez compleja y muy necesaria. El principal problema (en este caso) de los dispositivos móviles es que viven en nuestros bolsillos o bolsos y que los llevamos a todas partes, por lo que es fácil perderlos o que nos los roben si no tenemos un descuido.
Como ya sabréis la mayoría de vosotros, los smartphones disponen de cámaras y sistemas GPS que permiten rastrear nuestra localización. Enviamos emails, hacemos llamadas y mandamos SMS a través de ellos. Almacenamos gran cantidad de datos económicos e información personal y solemos visitar tiendas online donde podemos llegar a descargar aplicaciones desarrolladas por desconocidos. Todo esto nos convierte en víctimas potenciales de los espías y las agencias gubernamentales que desean tenernos controlados.

El espionaje a través de los smartphones llega a otro nivel
Pero ahora, además de todo lo que hemos visto, el siguiente nivel de espionaje en nuestros smartphones podría estar ligado a una prestación que no necesita permisos especiales para utilizarla. De acuerdo a un informe de Wired, investigadores de la Universidad de Stanford y el grupo de seguridad israelí conocido como Rafael han descubierto un método para convertir el giroscopio de nuestro dispositivo en un micrófono. Si, como lo lees.
El giroscopio es capaz de medir la orientación de los smartphones por medio de unas placas de presión que vibran. Lo curioso es que además de eso también puede captar las vibraciones que produce el sonido en el aire y traducir las frecuencias a sonidos audibles a través de una aplicación llamada Gyrophone.
La prueba fue realizada en teléfonos Android ya que permite que leer el movimiento de los sensores en un rango máximo de 200Hz, contrario al iPhone que llega máximo a los 100Hz. Hay que señalar que el rango de frecuencias de la voz humana oscila entre 80 y 250 Hz por lo que las conversaciones pueden ser captadas perfectamente.

En las primeras pruebas se pudo descifrar una secuencia de números (del uno al diez) y la sílaba “oh” con un 65% de efectividad. La razón de que los investigadores realizaran esta prueba es que podría ser el modo en que los ciber ladrones robasen el número de nuestra tarjeta de crédito. En la prueba que permití determinar el sexo de la persona que habla, el sistema tuvo un 84% de efectividad, mientras que para distinguir entre cinco diferentes personas en una charla Gyrophone tuvo una efectividad del 65% de las veces.
Tal y como indican desde engadget, los resultados del experimento serán mostrados la próxima semana durante la conferencia Usenix Security. Mientras tanto, aquí tenéis un video que muestra alguno de los detalles de Gyrophone.
¿Qué os parece este nuevo método para poder espiar conversaciones a distancia a través del giroscopio de nuestro smartphone? ¿crees que hoy en día, mas que nunca, esta en peligro nuestra privacidad?
En iPadizate | Actualidad Tecnológica
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...