Noticia Los 10 móviles con mejor rendimiento de junio de 2024, según AnTuTu

Los 10 móviles con mejor rendimiento de junio de 2024, según AnTuTu


Cuando hablamos de los móviles más potentes del momento, siempre hay que hacer referencia a las pruebas de AnTuTu, uno de los benchmarks más confiables y populares que tienen como objetivo medir el rendimiento de los teléfonos más avanzados del mercado. Este suele publicar rankings de los 10 móviles con mejor rendimiento del momento, y lo hace mes a mes. Como no podía ser de otra forma, ya tenemos el que corresponde al mes de mayo, el cual fue publicado hace apenas unos días. Por ello, también es válido decir que en este encontramos los dispositivos más poderosos de junio de 2024, al ser de los últimos que fueron probados y testeados por AnTuTu.

A continuación, le daremos un repaso a dos listados. En el primero tenemos a los móviles gama alta con mejor rendimiento del momento, mientras que en el segundo contamos con los gama media más top a nivel de potencia. Veamos qué sorpresas nos encontraremos.

Los móviles gama alta con mejor rendimiento de junio de 2024, de acuerdo con AnTuTu​


los gama alta mas potentes segun antutu


El listado que AnTuTu acaba de revelar nos dice que el móvil Android más potente en la actualidad es el Asus ROG Phone 8, un dispositivo que, como no podía ser de otra forma, se encuentra equipado con el Snapdragon 8 Gen 3, el chipset procesador más avanzado de Qualcomm hasta la fecha y aquel que fue destinado a la gama alta de este año. La puntuación que este móvil consiguió fue la más alta que ha sido registrada por AnTuTu. Hablamos de una marca de 2.112.748 puntos, ni más, ni menos.

A este teléfono le sigue muy de cerca el gaming Red Magic 9 Pro, también con el Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm. La puntuación que este dispositivo logró marcar fue de 2.074.893 puntos. Con esta pudo superar al iQOO 12, el tercer móvil más potente de este listado, y uno que se hizo con la respetable cifra de 2.033.036 puntos.

Antes de continuar, hay que decir que el Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm ha dominado este listado prácticamente en su totalidad, dejándole una sola plaza a otro chipset que luego mencionaremos. Desde hace ya bastante tiempo, Qualcomm no había sido tan dominante en este aspecto, lo cual habla bastante bien del rendimiento que ha podido conseguir gracias a sus avances tecnológicos.

Dicho esto, vamos con la cuarta y quinta posición de la tabla, la cual está ocupada por el Xiaomi 14 Ultra y Xiaomi 14, respectivamente. Ambos son los buques insignia de la marca en la actualidad, y obtuvieron una puntuación de 1.951.903 y 1.938.649 puntos, correspondientemente.

El OnePlus 12 también hace presencia en este top 10 de los móviles con mejor rendimiento del momento, según AnTuTu, y lo hace con una puntuación de 1.845.332 puntos. Lo mismo podemos decir del Samsung Galaxy S24 Ultra, el buque insignia más avanzado de Samsung hasta la fecha. Este dispositivo no ha querido salir de este listado, y por eso se queda con la séptima posición. Su puntuación en las pruebas de rendimiento fue de 1.793.346 puntos.

Ahora vamos con el HONOR Magic6 Pro, otro móvil que se aprovecha de todas las bondades del Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 para conseguir una marca nada despreciable de 1.621.259 puntos. Y, finalmente, en la novena y décima posición, tenemos al Samsung Galaxy S24 Plus y iQOO Neo9, cada uno con 1.617.710 y 1.593.677 puntos, respectivamente.

Como dato curioso a tener en cuenta, debemos decir que el mencionado Galaxy S24 Plus es el único de este ranking en tener un procesador Exynos 2400, siendo este el único chipset de otro fabricante que no sea Qualcomm.

Los móviles gama media más potentes del momento​


Los gama media más potentes del momento


Ahora vamos con los 10 móviles con mejor rendimiento del segmento gama media, de acuerdo con las pruebas de AnTuTu. En esta tabla tenemos más variedad de procesadores, con exponentes como Dimensity y Qualcomm, que entre los dos suman cinco modelos diferentes de chipsets, algo a destacar.

Empezamos con el Poco X6 Pro 5G, uno de los móviles más nuevos del segmengto. Este no solo es de los dispositivos más avanzados que tiene Poco ahora mismo, sino uno de los más potentes del mercado en cuestión. La puntuación que obtuvo en AnTuTu así lo confirma. Esta fue de 1.301.839 puntos gracias al Mediatek Dimensity 8300 Ultra, un chipset de 4 nanómetros y ocho núcleos que trabajan a una frecuencia de reloj de hasta 3,35 Gigahercios (GHz).

En el segundo lugar tenemos al Xiaomi Redmi Note 12 Turbo, un móvil que apuesta por el chipset procesador Snapdragon 7+ Gen 2 de Qualcomm y ha conseguido marcar una elevada puntuación de 1.111.463 puntos, con la cual se proclama como uno de los móviles con mejor rendimiento del momento. Luego vemos que el Poco F5, también con el Snapdragon 7+ Gen 2 en su interior, ha conseguido una cifra 1.108.734 puntos en AnTuTu.

En la cuarta y quinta plaza de este listado contamos con el iQOO Neo7 e Infinix GT 20 Pro, ambos con el Dimensity 8200 y Dimensity 8200 Ultra, respectivamente. La puntuación que obtuvo el primero fue de 930.479 puntos, mientras que la que consiguió el móvil de Infinix fue de 923.497 puntos, una muy cercana a la del iQOO Neo7.

Pasamos ya a la segunda mitad de la tabla, en la cual tenemos al Poco X4 GT en la sexta posición, con el Dimensity 8100 y una puntuación elevada de 811.676 puntos. A este le sigue muy de cerca el Redmi K50i, otro móvil que también ha apostado por el Dimensity 8100 de Mediatek. Ya, en la octava posición de este listado tenemos al iQOO Z9, con el Snapdragon 7 Gen 3 de Qualcomm y una cifra bastante respetable de unos 790.722 puntos.

Para finalizar este ranking de los gama media más potentes del momento, de acuerdo con las pruebas de AnTuTu, tenemos al vivo V30, con un puntaje de 786.496, y al OnePlus Nord CE4, con 767.855 puntos. Ambos están equipados también con el Snapdragon 7 Gen 3 de Qualcomm, chipset que ha dominado estos últimos tres escaños.

A modo de repaso, podemos decir que el fabricante de semiconductores Mediatek ha dominado este último ranking, al encabezar el listado. Sin embargo, tanto Qualcomm como Mediatek, tienen cinco puestos ocupados, así que, si solo hablamos de plazas ocupadas, están igualados. Fabricantes como Exynos de Samsung no han hecho acto de presencia en este listado. Y ni hablar de Kirin de Huawei, uno que, desde hace varias generaciones, no ha vuelto a aparecer por estos lados.

Continúar leyendo...