Noticia Los 18 juegos Roguelike/lite imprescindibles para Android

Diablo Immortal


Si eres fan de los juegos desafiantes, con mecánicas procedurales y rejugabilidad casi infinita, probablemente estés buscando los mejores roguelike y roguelite disponibles en Android. El género ha vivido un auténtico boom en los últimos años, y aunque nació en PC, los móviles han recibido multitud de propuestas interesantes, tanto de grandes estudios como de desarrolladores independientes.
Aquí tienes una guía completa que reúne y analiza en profundidad los títulos más destacados, explicando sus diferencias, estilos de juego, precios, plataformas y todo lo que necesitas saber para disfrutar de horas de exploración, acción y estrategia en la palma de tu mano.

En este artículo recorrerás desde los clásicos que definieron el género hasta las últimas innovaciones que mezclan cartas, puzles o sistemas idle. Y todo, explicado de manera cercana y con criterio, para que puedas elegir el roguelike perfecto para ti, ya busques retos extremos, aventuras rapidísimas o una experiencia más pausada y estratégica. Prepárate para morir (virtualmente) una y otra vez, pero siempre con ganas de volver a intentarlo.

¿Qué es un juego roguelike y en qué se diferencia de un roguelite?​


Antes de recomendarte los mejores títulos, conviene aclarar el término roguelike y su variante, roguelite, porque suelen causar cierta confusión incluso entre jugadores experimentados.
Los roguelike nacen del clásico Rogue de 1980, un juego de exploración de mazmorras (dungeons) por turnos, con niveles generados aleatoriamente y donde, si morías, lo perdías todo. A este núcleo se le añadieron elementos como la gestión de recursos escasos, la toma de decisiones tácticas y la presencia de monstruos y tesoros.

Con el paso del tiempo, el género fue evolucionando. Así surgió el concepto de roguelite: juegos que conservan muchas ideas del roguelike (generación procedural, muertes permanentes, alta dificultad…) pero suelen ofrecer progresión persistente entre partidas, gráficos más modernos o mecánicas híbridas (acción en tiempo real, cartas, plataformas…).

La diferencia clave es que en los roguelike puros, morir implica empezar de cero, mientras que en los roguelites suele haber cierta progresión desbloqueable. Ambos tipos comparten, eso sí, la imprevisibilidad, la variedad de partidas y la enorme rejugabilidad.

Características comunes de los mejores juegos roguelike para Android​

  • Generación procedural de niveles: Cada partida es única, ya que los mapas, enemigos y objetos cambian aleatoriamente.
  • Alta dificultad y muerte permanente: Perder suele ser habitual. ¡El reto está en mejorar cada vez más!
  • Estilo visual variado: Abundan desde el pixel art retro hasta gráficos sorprendentemente detallados para móviles.
  • Progresión y desbloqueos: Aunque la mayoría reinicia la partida al morir, muchos permiten desbloquear nuevos personajes, armas o mejoras para futuras runs.

Listado y análisis de los mejores juegos roguelike y roguelite en Android​

Wayward Souls​


Wayward Souls es una joya para los amantes de la acción y los retos. Desarrollado por Rocketcat Games, se inspira en clásicos como Zelda y Secret of Mana pero lleva la experiencia a un terreno mucho más desafiante mediante mazmorras generadas aleatoriamente y un sistema de combate exigente. Cada vez que inicias una nueva aventura, el escenario es diferente, obligándote a adaptarte. En Android destaca por su fluidez, su control responsivo y la sensación de aventura épica. La dificultad es alta pero justa, y el diseño procedural garantiza horas de frescura.

Loop Hero​


Loop Hero


Recientemente adaptado a móviles, Loop Hero de Four Quartets innova mezclando estrategia, construcción de mazos de cartas y gestión de recursos en un formato muy peculiar: el juego avanza «solo», combinando mecánicas de idle game con toma de decisiones estratégica. El jugador coloca cartas en el escenario para influir en el recorrido de su héroe, afrontar enemigos y obtener botín. Aunque visualmente sencillo, brilla por su profundidad táctica y su capacidad para enganchar sin tener que estar constantemente pendiente de la pantalla.


Loop Hero (Free, Google Play) →

Diablo Immortal​


Diablo Immortal es la versión exclusiva para móviles de la famosa saga de rol y acción de Blizzard. Aquí encontrarás una experiencia multijugador y también para solitario, con combates frenéticos contra hordas de demonios, obtención de objetos y subida de nivel. Incorpora mecánicas roguelite en el sentido de que puedes avanzar y mejorar a tus personajes tras cada «run» o exploración. Es ideal para quienes buscan acción, loot y un mundo persistente en su bolsillo.


Diablo Immortal (Free, Google Play) →

Ash of Gods​


Este título mezcla rol y estrategia con una ambientación de fantasía oscura y moral ambigua. Deberás gestionar un grupo de personajes con recursos limitados, enfrentándote a desafíos que ponen a prueba tanto el ingenio como la moralidad. Se caracteriza por la toma de decisiones con consecuencias reales y una narrativa que evoluciona en cada partida, sumando profundidad al sistema procedural clásico del género.


Ash of Gods: The Way (Free, Google Play) →

Torchlight Mobile​


Basado en la popular serie para PC, Torchlight Mobile traslada la experiencia de exploración, mazmorras y combate frenético a dispositivos Android. Mantiene el sabor «hack & slash» con niveles aleatorios, botines y posibilidades de personalización. Es ideal para quienes disfrutan el estilo Diablo pero buscan algo adaptado al móvil y con partidas más cortas.


Torchlight: Infinite (Free, Google Play) →

Dragon Fin Soup​


Este título, financiado mediante micromecenazgo, combina estrategia, rol y mazmorras generadas proceduralmente. La creación de objetos y el combate por turnos son aspectos esenciales. Destaca por su ambientación basada en cuentos clásicos reinventados, con personajes como una versión cazarrecompensas de Caperucita Roja. Recomendado para quienes buscan un toque de humor y sorpresa en cada partida.

Dragon Blaze: Chapter 2​


Aunque más orientado al género shoot ‘em up, Dragon Blaze: Chapter 2 introduce algunos elementos típicos del roguelike en la generación de niveles y la dificultad progresiva. Aquí la agilidad y la rapidez son clave, enfrentándote a oleadas de enemigos cada vez más complejos mientras esquivas proyectiles y recoges power-ups.

Card Crawl​


Card Crawl


Un enfoque original que mezcla cartas y mazmorras: Card Crawl convierte cada partida en un reto de gestión y estrategia. Tendrás que sobrevivir a través de un mazo de cartas lleno de enemigos, tesoros y obstáculos, gestionando sabiamente tus recursos. Su sencillez visual oculta una profundidad táctica que engancha rápidamente y lo hace ideal para partidas rápidas en cualquier momento.


Card Crawl (Free, Google Play) →

Downwell​


Considerado por muchos como un must del género, Downwell es un plataformero vertical con estética retro, donde descenderás por pozos llenos de peligros, armado solo con unas botas-pistola. Cada nivel es aleatorio, con enemigos, secretos y power-ups inesperados. Su acción rápida y su dificultad hacen que cada partida sea un auténtico reto. Es perfecto para partidas cortas, pero dominarlo lleva tiempo y habilidad.


Downwell (3,19 €, Google Play) →

Dungeon Rush​


Aunque tuvo su origen en PC, Dungeon Rush se ha adaptado a móviles, apostando por rol y acción rápida en escenarios generados de forma aleatoria. En cada run recogerás héroes y botines, enfrentándote a oleadas de monstruos cada vez más desafiantes.

The Greedy Cave​


Uno de los roguelike más populares en móviles, The Greedy Cave te invita a explorar mazmorras infinitas en busca de tesoros, luchando contra monstruos y gestionando tus recursos. Cada aventura es diferente gracias a la generación procedural, y tendrás que decidir hasta dónde arriesgarte antes de huir o morir. Con una ambientación misteriosa y decenas de objetos y mejoras, es ideal para los que disfrutan del «un intento más».


The Greedy Cave (Free, Google Play) →

Idle Warriors​


Si prefieres una experiencia menos intensa pero igualmente adictiva, Idle Warriors combina juego inactivo y defensa con toques roguelite. Puedes progresar incluso cuando no estás jugando, ideal para quienes disfrutan viendo avances automáticos y gestionando mejoras.


Idle Warriors (Free, Google Play) →

Knight and Magic​


Este MMORPG aporta la fórmula de exploración y combate en mazmorras al terreno del multijugador masivo, permitiendo colaborar o competir con otros jugadores. Aunque se aleja en parte del roguelike clásico, mantiene el enfoque en exploraciones siempre distintas y gestión de equipo.

Rucoy Online​


Otro ejemplo de MMORPG de acción y rol con elementos online y exploración en tiempo real. Se centra en la interacción y la cooperación, permitiendo vivir aventuras únicas junto a amigos o desconocidos.


Rucoy Online - MMORPG MMO RPG (Free, Google Play) →

Dandy Dungeon​


Un título peculiar que combina puzles, rol y simulador de vida. Aquí deberás resolver mazmorras dibujando rutas, mientras vives una historia con mucho humor y una estética retro encantadora. Es una propuesta distinta que demuestra la variedad del género en móviles.

Legend Tactics: Arena Master​


Destinado a los que buscan estrategia más profunda, Legend Tactics: Arena Master mezcla defensa de torres con combate táctico por turnos y niveles generados aleatoriamente. Sus mecánicas permiten partidas muy variadas y combates impredecibles.

Lords of Discord​


Un juego de estrategia por turnos ambientado en un mundo de fantasía, donde tendrás que liderar tu ejército y tomar decisiones tácticas. La generación procedural de escenarios y enemigos lo acerca al espíritu roguelike, aunque con un tono más épico y pausado.

Pixel Dungeon Run​


De estética pixel art y enfoque en la acción de carrera infinita, Pixel Dungeon Run nos propone esquivar obstáculos, descubrir rutas alternativas y derrotar monstruos en niveles generados aleatoriamente, combinando el frenetismo de los endless runner con la estructura de roguelike.

Otros grandes títulos del género (y cómo diferenciarlos)​


Dungeon Crawl Stone Soup


No puedes dejar de considerar otros juegos que, aunque originalmente surgieron en plataformas distintas, han llegado a Android y han revolucionado el género, mezclando ideas y conceptos para todos los gustos.

  • Darkest Dungeon: Uno de los roguelike más duros y atmosféricos, con gestión de grupo, estrés y penalizaciones permanentes. Disponible en Android para los que buscan un desafío mental y táctico.
  • Dungeon Crawl Stone Soup: Heredero directo del linaje de Rogue, con cientos de interacciones entre objetos, clases y hechizos. Más información sobre otros roguelike para Android.
  • Hades: Aunque aún no está oficialmente en Android, es uno de los action-roguelite más valorados por su narrativa, acción y progresión constante.
  • Into the Breach: Estrategia táctica por turnos con robots gigantes, perfecta para los que disfrutan pensando cada movimiento y enfrentándose a retos crecientes.
  • Slay the Spire: Construcción de mazos en ascenso por una torre llena de peligros. Ideal para quienes aman combinar cartas, estrategia y azar.
  • Crypt of the Necrodancer: Mezcla de ritmo musical y exploración de mazmorras. Cada movimiento es un baile y cada partida, un reto para los reflejos.
  • Dead Cells: Acción 2D con progresión entre partidas, armas y ventajas desbloqueables.
  • The Binding of Isaac: Shooter de mazmorras con elementos bizarros, objetos locos y decenas de secretos que descubrir en cada intento.
  • Otherworld Legends: Roguelite de acción con héroes desbloqueables, reliquias y mazmorras cada vez más retantes.

Dungeon Crawl Stone Soup (Free, Google Play) →


Into the Breach (Free, Google Play) →


Slay the Spire (6,99 €, Google Play) →


Crunchyroll: NecroDancer (Free, Google Play) →


Dead Cells (8,99 €, Google Play) →


Otherworld Legends-RPG Offline (Free, Google Play) →

Consejos para elegir tu roguelike/lite ideal en Android​

  • Define si prefieres acción, estrategia, cartas o gestión, ya que hay juegos de todos los estilos bajo el paraguas del roguelike.
  • Comprueba si hay progreso entre partidas (roguelite), o si el reto es empezar siempre de cero (roguelike puro).
  • Valora la dificultad y la duración de las partidas. Algunos son idóneos para sesiones rápidas, otros requieren más tiempo y paciencia.
  • Fíjate en el apartado gráfico y la ambientación: desde pixel art retro a escenarios 3D con mucho detalle, la variedad es muy amplia.
  • Busca títulos con buen soporte y actualizaciones frecuentes, ya que muchos reciben contenido nuevo de manera regular.

¿Por qué estos juegos triunfan tanto entre los jugadores de móviles?​


La clave del éxito de los roguelike y roguelite en Android está en su capacidad de sorprender en cada partida, la variedad de estilos y propuestas, y la sensación constante de progreso incluso tras perder. Son ideales para móviles porque se adaptan tanto a partidas cortas como a sesiones largas, y su dificultad elevada engancha a quienes buscan algo más allá de los juegos casuales convencionales. Además, la escena indie ha potenciado la creatividad y la variedad de propuestas, asegurando que siempre haya un roguelike a tu medida.

Continúar leyendo...