Apple no siempre fue la compañía de gran éxito que conocemos hoy en día y estos 5 productos son prueba de ello
Apple ha construido una fama durante estos últimos años que le ha merecido el título a la mejor empresa tecnológica del mundo. Buena parte de ese éxito recae sobre los tres pilares fundamentales sobre los que se levantó la compañía de la manzana tras el regreso de Steve Jobs: el iPod, el iPhone y el iPad.
Sin embargo, por la historia de Apple han pasado muchos más productos y no todos ello han sido un éxito precisamente. Hoy os presentamos los 5 mayores fracasos de Apple en toda su historia.
1. Apple Newton MessagePad
A comienzos de los 90, Apple decidió introducir un producto totalmente diferenciado de su línea de Macintosh. Salvando las distancias, el Apple Newton fue una de las primeras “tabletas” que se lanzaron al mercado, aunque más bien fue concebido como un asistente digital personal (PDA).
Pese a incorporar funciones completamente revolucionarias para la época como era su pantalla táctil capaz de reconocer la escritura, el gran tamaño del dispositivo, su nefasta ergonomía y la poca duración de la batería acabaron sepultando un producto que prometía mucho en un principio. Años más tarde, el iPhone y el iPad recogerían el testigo que dejó el Apple Newton.
2. Apple Pippin
¿Sabíais que Apple tuvo su propia consola de videojuegos? Todos los rumores que indicaban hace algún tiempo que Apple podría introducirse en el mercado de los videojuegos con una plataforma propia obviaban que la compañía ya lo hizo en 1995 con la Apple Pippin.
La Apple Pippin fue lanzada al mercado en el momento de máximo auge de otras plataformas como la primera generación de la PlayStation, consolas de Nintendo y de Sega. ¿Por qué fue un fracaso? La videoconsola fue lanzada a un precio totalmente fuera de mercado, si a ello le sumamos un escaso catálogo de títulos, tenemos un dispositivo que tan solo vendió 40.000 unidades entre 1995 y 1997.
3. Cámara QuickTake
Apple también probó suerte en el mundo de las cámaras digitales. Concretamente, entre los años 1995 y 1997, la compañía de la manzana lanzó tres modelos diferentes de cámara digital que fueron producidos en colaboración con Kodak y Fujifilm.
Pese a ser uno de los productos que inauguró la categoría de la fotografía digital, las prestaciones eran terriblemente pobres. La cámara QuickTake sólo tenía capacidad para almacenar 8 fotografías, su definición era horrorosa y no podíamos enfocar o hacer zoom. Naturalmente, los consumidores valoraron otras opciones mejores y más baratas.
4. Macintosh Portable
El primer intento de Apple por crear un Mac portátil recibió el nombre de Macintosh Portable. Aunque la crítica se mostró entusiasmada en un primer momento, el primer portátil de Apple tenía numerosas carencias, quizá la más grave de todas ellas era el hecho de que el ordenador no se podía volver a encender una vez que se agotaba la batería.
Además, hemos de tener en cuenta que no era un aparato ligero precisamente: ni más ni menos que 7 kilos de peso, igual que el Macbook Air, ¿verdad? Pese a ser un fracaso en ventas que tan solo se mantuvo en el mercado entre 1989 y 1991, tiene el honor de haber sido el primer ordenador portátil utilizado en el espacio.
5. Macintosh TV
¿Una iTV? Apple ya lo intentó en 1993. El Macintosh TV fue una especie de híbrido entre un ordenador y un televisor. El problema de esta combinación es que carecía completamente de integración: podías alternar entre ver la televisión o utilizar el ordenador, pero no podía hacer las dos cosas al mismo tiempo.
Como recogen en ABC, la apuesta de Apple fue un rotundo fracaso en ventas, sólo se fabricaron 10.000 unidades que estuvieron disponibles durante 5 meses. Esperamos que la futura iTV sea algo mejor.
¿Conocíais estos productos de Apple?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Apple ha construido una fama durante estos últimos años que le ha merecido el título a la mejor empresa tecnológica del mundo. Buena parte de ese éxito recae sobre los tres pilares fundamentales sobre los que se levantó la compañía de la manzana tras el regreso de Steve Jobs: el iPod, el iPhone y el iPad.
Sin embargo, por la historia de Apple han pasado muchos más productos y no todos ello han sido un éxito precisamente. Hoy os presentamos los 5 mayores fracasos de Apple en toda su historia.
1. Apple Newton MessagePad
A comienzos de los 90, Apple decidió introducir un producto totalmente diferenciado de su línea de Macintosh. Salvando las distancias, el Apple Newton fue una de las primeras “tabletas” que se lanzaron al mercado, aunque más bien fue concebido como un asistente digital personal (PDA).

Pese a incorporar funciones completamente revolucionarias para la época como era su pantalla táctil capaz de reconocer la escritura, el gran tamaño del dispositivo, su nefasta ergonomía y la poca duración de la batería acabaron sepultando un producto que prometía mucho en un principio. Años más tarde, el iPhone y el iPad recogerían el testigo que dejó el Apple Newton.
2. Apple Pippin
¿Sabíais que Apple tuvo su propia consola de videojuegos? Todos los rumores que indicaban hace algún tiempo que Apple podría introducirse en el mercado de los videojuegos con una plataforma propia obviaban que la compañía ya lo hizo en 1995 con la Apple Pippin.

La Apple Pippin fue lanzada al mercado en el momento de máximo auge de otras plataformas como la primera generación de la PlayStation, consolas de Nintendo y de Sega. ¿Por qué fue un fracaso? La videoconsola fue lanzada a un precio totalmente fuera de mercado, si a ello le sumamos un escaso catálogo de títulos, tenemos un dispositivo que tan solo vendió 40.000 unidades entre 1995 y 1997.
3. Cámara QuickTake
Apple también probó suerte en el mundo de las cámaras digitales. Concretamente, entre los años 1995 y 1997, la compañía de la manzana lanzó tres modelos diferentes de cámara digital que fueron producidos en colaboración con Kodak y Fujifilm.

Pese a ser uno de los productos que inauguró la categoría de la fotografía digital, las prestaciones eran terriblemente pobres. La cámara QuickTake sólo tenía capacidad para almacenar 8 fotografías, su definición era horrorosa y no podíamos enfocar o hacer zoom. Naturalmente, los consumidores valoraron otras opciones mejores y más baratas.
4. Macintosh Portable
El primer intento de Apple por crear un Mac portátil recibió el nombre de Macintosh Portable. Aunque la crítica se mostró entusiasmada en un primer momento, el primer portátil de Apple tenía numerosas carencias, quizá la más grave de todas ellas era el hecho de que el ordenador no se podía volver a encender una vez que se agotaba la batería.

Además, hemos de tener en cuenta que no era un aparato ligero precisamente: ni más ni menos que 7 kilos de peso, igual que el Macbook Air, ¿verdad? Pese a ser un fracaso en ventas que tan solo se mantuvo en el mercado entre 1989 y 1991, tiene el honor de haber sido el primer ordenador portátil utilizado en el espacio.
5. Macintosh TV
¿Una iTV? Apple ya lo intentó en 1993. El Macintosh TV fue una especie de híbrido entre un ordenador y un televisor. El problema de esta combinación es que carecía completamente de integración: podías alternar entre ver la televisión o utilizar el ordenador, pero no podía hacer las dos cosas al mismo tiempo.

Como recogen en ABC, la apuesta de Apple fue un rotundo fracaso en ventas, sólo se fabricaron 10.000 unidades que estuvieron disponibles durante 5 meses. Esperamos que la futura iTV sea algo mejor.
¿Conocíais estos productos de Apple?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...