
Al mismo tiempo, Tim Cook y Luca Maestri han aprovechado para echar por tierra rumores negativos acerca del negocio de Apple. Esta es una recopilación de los mitos más extendidos.
Mentiras desmentidas por Apple

#1 "El iPhone 7 está vendiéndose mejor que el iPhone 8"
Tim Cook dijo poco después de comenzar la conferencia que tras el inicio de la venta del iPhone 8 y iPhone 8 Plus, estos modelos se han mantenido como los más vendidos semana tras semana. De modo que ese rumor de que el iPhone 7 estaba vendiéndose más que el iPhone 8 era falso. Recordemos que todo lo dicho en la conferencia de accionistas es vinculante, por lo que mentir en ellas expone a la compañía a acciones judiciales.
#2 "Nadie va a querer el iPhone 8 con el iPhone X en el horizonte"

En cierto modo, esto tenía sentido. Pero al final los resultados demuestran lo contrario. En vez de producirse una caída de ventas e ingresos del iPhone este trimestre, el segmento ha permanecido casi plano con un aumento de ingresos del 2,4% y de unidades del 2,6%. Parece que el mix de iPhone a diferentes precios ha conseguido mantener el precio medio de venta del iPhone intacto en los 618 dólares, casi el triple que el precio medio de un terminal Android.
#3 "Apple es demasiado dependiente del iPhone"

Si miramos el porcentaje de ingresos generados por el iPhone y lo comparamos con el total, Apple no ha parado de reducirlo en los últimos tres años. Esta cifra es del 66%, 62,5% y 60,5% para los años fiscales 2015, 2016 y 2017 (el año fiscal de Apple finaliza en septiembre). De hecho, en este último trimestre ha sido del 54,9%.
#4 "El Apple Watch es un fracaso"

#5 "Las ventas del Mac caen en picado"
Esta sí que es buena. El 10 de octubre Gartner anunciaba que Apple iba a sufrir una caída del 5,6% en la venta de Mac, mientras que IDC aseguraba que iban a crecer sólo un 0,3%. Al final, Apple ha presentado un crecimiento en unidades del 10,2%, con un crecimiento de los ingresos de casi el 25%. Es decir, que se venden más Mac y de los modelos más caros.
Para añadir más leña al fuego, IDC tiene el dato de unidades del Q3 de 2016 incorrecto: es 4.886 en vez de 4.887 miles de unidades. Un error muy leve pero que no es la primera vez que veo a estas compañías. De verdad, no sé por qué seguimos prestando atención a lo que dicen estas firmas.
#6 "El iPad debería parecerse más a Surface para triunfar"

Dejando a Surface a un lado, el iPad acaba de encadenar dos trimestres de crecimiento siendo este último de un 13,5%. Los nuevos modelos e iOS 11 parecen haber despertado el interés de nuevo por este tablet.
#7 "El iPhone está sucumbiendo a las marcas chinas"

Curioso entonces que Apple haya crecido un 11,6% en el último trimestre en este país. Es cierto que antes de estos resultados Apple redujo hasta un 33% su cifra de negocio en el país y tuvo varios trimestres en rojo (rojísimo), pero todo indica que ha tocado fondo y comienza a crecer de nuevo. Justo antes del lanzamiento del iPhone X.
Sobre las marcas commodity chinas, es la historia que siempre ha perseguido a la compañía: que productos más baratos iban a acabar con el Mac, iPod, iPhone, iPad, Apple Watch. En fin, con todos ellos. Y sin embargo, la empresa sigue ahí.
En Applesfera | Apple hace más dinero de sus servicios que de todas las ventas en conjunto de AirPods, Apple TV, Apple Watch y iPad.
También te recomendamos
El síndrome de Frankenstein y el coche autónomo: ¿por qué nos da más miedo que conduzcan solos los coches que los aviones?
Los inversores no descansan en vacaciones: Apple celebrará su junta de accionistas el 1 de agosto
Creciendo sin récords: Apple presenta los resultados de su segundo trimestre fiscal de 2017
-
La noticia Los 7 mitos catastróficos desmentidos por Apple en la conferencia de accionistas fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
Continúar leyendo...