Noticia Los cinco pósters descartados de Regreso al Futuro: el arte de ver la misma película a través de diferentes prismas

Los cinco pósters descartados de Regreso al Futuro: el arte de ver la misma película a través de diferentes prismas


¿Qué tipo de película es Regreso al Futuro? El filme de Robert Zemeckis ofrece en menos de dos horas un verdadero cóctel de aventura, comedia para adolescentes, ciencia ficción y, por supuesto, viajes en el tiempo en el que todo se materializa de manera simultánea en cada escena. Lógicamente, captar esa idea en una ilustración principal, en el póster de la película, no es nada fácil. Por eso, el dibujo que Drew Struzan hizo para la película es parte de la iconografía de Hollywood. ¿Y cómo eran sus otras opciones?


Lo primero que te llamará la atención es que, pese a toda la iconografía que hay relacionada con la saga, originalmente Struzan no le dió tanta importancia al DeLorean, el cochazo convertido en la propia máquina del tiempo, en las ilustraciones originales. De hecho, de las cinco propuestas descartadas de las que tenemos constancia, aparece sutilmente en dos de ellas. ¿Una idea descabellada? Como verás, en otro de ellos solo aparece la mano de Marty McFly, el protagonista, mostrando un ajetreado reloj de bolsillo. Nada más.

Es más feo que pegarle a un padre, pero este roguelike a base de disparos espaciales me ha atrapado
En Vida Extra
Es más feo que pegarle a un padre, pero este roguelike a base de disparos espaciales me ha atrapado

Y ojo, que en un póster solo aparecían los zapatos de tres de los protagonistas y ninguno de ellos era Doc Brown. Entre otras cosas porque el personaje interpretado por Christopher Lloyd solo asoma un poquito en dos de los cinco posters descartados, pero es que tampoco lo pudimos ver en la versión final. Visto con perspectiva, quizás, esas no pareciesen la mejores ideas, pero es que ni siquiera estaba claro cómo sería el emblemático logotipo de lo que, a raíz de su éxito, pasará a ser una trilogía perfecta.


A continuación: los cinco pósters de Drew Struzan para Regreso al Futuro que no llegaron a terminarse. Una prueba más del talento y la versatilidad del dibujante, pero también de su el arte a la hora de ofrecer un adelanto de la misma película a través de cinco diferentes prismas.

Póster 1: una comedia juvenil​

Bttf 001

"Marty McFly se dió una vuelta en un coche deportivo nuevecito, pero no pasa de los 55. Del año 1955"

Pese a que los pósters no están numerados, en VidaExtra hemos optado por ello para distinguirlos y darles su propio enfoque. La primera propuesta es claramente una comedia juvenil en la que podemos ver al típico adolescente con su walkman y sus gafas de sol pasearse por una calle en la que los automóviles delataban a los observadores que el protagonista había retrocedido 30 años. dato extra: ojo al rayo del logotipo al estilo Harry Potter.

Póster 2: misterio y ciencia ficción

Bttf 002

"El futuro de Marty McFly lo está alcanzando"

La ciencia ficción está implícita en la saga Regreso al Futuro, aunque se entremezcla y queda dispersa con maestría con otros géneros cinematográficos. La segunda portada de Struzan se centra principalmente en este aspecto aunque por el camino no sabemos si se trata de un Thriller, una película de terror o ni siquiera quién actúa en ella hasta que repasamos los créditos bajo el logotipo. Uno que tiene cierto aire a Star Wars, todo sea dicho.

Póster 3: una enrevesada comedia romántica

Bttf 003

"Marty McFly acabó en medio de la pareja más inesperada del instituto... Sus padres"

La tercera propuesta de Drew Struzan puede resultar extraña, pero era un estilo de póster bastante recurrente durante décadas y que hoy está algo en desuso. Y, como verás, es sencillamente brillante: en lugar de presentar una escena con personajes que te pueden decir poco o mucho se nos presenta una situación en la que vemos a golpe de vista cómo son los tres jóvenes protagonistas: una chica de instituto a la que le puede la curiosidad a la izquierda, un tímido y patoso estudiante a la derecha y un tercero en medio visiblemente incómodo. El logo refuerza la idea de romanticismo es la única posible referencia a que haya viajes en el tiempo.

Poster 4: una película de viajes en el tiempo​

Bttf 004

"El joven de 17 años Marty McFly llegó temprano a su casa anoche. 30 años antes"

Si en la anterior propuesta no había ninguna referencia visual a que habría saltos temporales, Struzan le dio completamente la vuelta encerrando a Marty Mcfly en un reloj, añadiendo elementos que rápidamente se asocian a la década de los 50s con alguna que otra premisa futurista, incluyendo a Doc con un disparatado sombrero o al "misterioso" Darth Vader. Por cierto, y en relación a esto último, las letras aquí se parecen un poquito a las de El Imperio Contraataca.

Poster 3: una película de aventuras al estilo Spielberg​

Bttf 005

"Conoce a Marty McFly. Ha roto la barrera del tiempo, fastidiado la primera cita de sus padres y, posiblemente, fastidiado la posibilidad de que nazca algún día."

El quinto y último póster descartado es el más completo de todos y el más apegado al característico estilo de Drew Struzan en una época en la que se convirtió en uno de los grandes talismanes de Steven Spielberg y su manera de hacer cine. A fin de cuentas, el director ejerce de producción para la trilogía. Como en los pósters de Indiana Jones vemos un collage en torno al mítico reloj de la Torre, destacando como pieza central un Marty McFly que, como héroe improvisado, le garantizaba al espectador que estaba a punto de presenciar una gran aventura.

Bola Extra: el póster del 40º aniversario​

regreso al Futuro

"Haz retroceder el reloj"

Drew Struzan está actualmente jubilado, pero su manera de componer pósters sigue sentando cátedra. Lo suficiente como para que Universal Pictures rescate su característico estilo en dos nuevos artes (uno exclusivo para IMAX) para promocionar el 40 aniversario del estreno de Regreso al Futuro con una nueva venida a las salas de cine. Eso sí, en esta ocasión y como ocurre con el póster principal finalmente elegido, el DeLorean es uno más de los protagonistas de esta obra de merecido culto.


En VidaExtra | Michael J. Fox no fue el primer Marty McFly de Regreso al Futuro: Eric Stoltz viajó en el tiempo con el DeLorean antes que él

En VidaExtra | La mayor casualidad de Hollywood es que Regreso al Futuro sucede el mismo día que Los Goonies. Tenemos pruebas


-
La noticia Los cinco pósters descartados de Regreso al Futuro: el arte de ver la misma película a través de diferentes prismas fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...