Noticia Los colegios con tablets mejoran la comunicación y aprendizaje del alumno

tablet-tableta-infantil-fisher-price-ninos-de-2-anos-lvbp13-8041-MLV5312080324_112013-F.jpg


Samsung, en colaboración con el Ministerio de Educación, ha hecho un estudio sobre el impacto de las tablets en clase. Y los resultados son claros: la tecnología ayuda tanto a alumnos como a profesores.

El papel de la tecnología en las aulas siempre es polémico. Algunos profesores utilizan estas nuevas tecnologías en clase para enseñar mejor, o permiten que los alumnos lo usen a su favor. Mientras, otros profesores abogan por prohibir estas tecnologías por completo al considerarlas una posible distracción.

Cada profesor (y cada alumno) tiene su propia opinión sobre el tema. Pero los investigadores ya están comprobando cuáles son los efectos de la tecnología en las aulas. Y un nuevo estudio de Samsung se coloca a favor de ellas: tener tablets en clase ayudaría a que los alumnos mejoren más rápido.

Las clases de programación, una asignatura pendiente
Un estudio de Gallup ha revelado que las clases de programación no es una prioridad para los centros aún cuando existe gran demanda.​
El experimento de Samsung para llevar tablets a clase


samsung-estudio-tablets-1-750x418.jpg


Según un estudio de Samsung, hecho en colaboración con el Ministerio de Educación y las comunidades autónomas, las tablets sí ayudarían. Han probado a incluir tablets en clase para 850 alumnos, de entre 10 y 12 años, y 350 profesores. Después han escogido tres aspectos a valorar: comunicación lingüística, competencia digital y “aprender a aprender“.

En competencia digital, Samsung afirma haber observado una mejora del 19% en la autonomía del alumno a la hora de resolver problemas. También aseguran haber encontrado un 11% de mejora en comunicación, en la capacidad del alumno de comunicarse. Por último, el proceso de “aprender a aprender” mejoraría en un 12% durante el curso.

Las tablets en clase ayudan a alumnos y profesores


samsung-estudio-tablets-2.jpg


La doctora Mar Camacho, autora del estudio, ha relatado en la presentación de los resultados que los alumnos ahora son más autónomos. “Saben cómo buscar las cosas, saben cómo organizarse para trabajar”. Como curiosidades, las mujeres han conseguido un incremento mayor que los hombres en comparación. Y los mayores resultados se han conseguido en el apartado digital.

Pero esto no sólo habría supuesto un gran cambio para los alumnos; también lo ha sido para los colegios. “El impacto del proyecto ha causado cambios en las metodologías del aula”, ha afirmado Mar Camacho. Las tablets habrían cambiado la forma de enseñar. Y según han declarado algunos de los docentes, puede que pudieran enseñar sin tablets, pero su modo de enseñar ha cambiado con este experimento.

Qué deben saber los niños la primera vez que tienen móvil
Los niños tienen móvil cada vez más pronto, y necesitan saber cómo funcionan además de estar protegidos. ¿Quieres que tus hijos tengan la máxima seguridad?​

El papel de la tecnología en las aulas y en el aprendizaje estarán de actualidad durante mucho tiempo, en cualquier caso. El estudio está disponible en este enlace para que cualquiera pueda analizar los resultados.

La entrada Los colegios con tablets mejoran la comunicación y aprendizaje del alumno aparece primero en El Androide Libre.


Rp4rmu_f_4U


Continúar leyendo...