
ARM presenta los núcleos de CPU Cortex A78 y de GPU Mali G78, que darán vida en 2021 a los mejores procesadores para smartphones... en Android.
ARM ha levantado el telón sobre los núcleos que veremos en los procesadores de 2021. Serán los nuevos Cortex A78 para la CPU y los Mali G78 para la gráfica, que traerán una vez más grandes mejoras a los móviles Android del año próximo y sucesivos.
ARM no fabrica ningún procesador, pero se encarga de proporcionar los diseños fundamentales que utilizan otros en los chipsets que a menudo denominan "propios". Eso incluye a los Exynos de Samsung, los Kirin de Huawei o los Snapdragon de Qualcomm. Una vez este diseño completo del SoC está listo, estos se encargan a gigantes como TSMC o, en el caso de Samsung, pasan a la fabricación propia.
Cortex A78 en la CPU, Mali G78 en la GPU
Con los nuevos ARM Cortex A78, estos fabricantes podrían llevar a los móviles de 2021 un mejor rendimiento. En 2021, este vendrá subido a hombros de la gran mejora que se espera por la parte del proceso. Para la segunda mitad de 2020 ya estará disponible el proceso de 5 nanómetros, frente al actual en 7nm.

ARM
Esto por supuesto traerá mejoras en eficiencia energética, lo que permitirá aumentar las frecuencias de funcionamiento de estos núcleos aumentando el rendimiento. Es ahí donde encontraremos gran parte de los beneficios de esta generación, pero no los únicos. En total se espera una mejora del rendimiento por núcleo de hasta un 20%, además de una reducción del tamaño físico de estos.
Si no hay mayores sorpresas, estos son los núcleos de CPU que esperamos ver en la próxima generación de procesadores móviles de Qualcomm, los Snapdragon 875 o como finalmente decidan llamarlos.
Cortex X1, rompiendo la triada PPA: rendimiento, energía y área
Pero no se renueva la línea Cortex A. ARM introduce también un nuevo núcleo que denomina Cortex X1, personalizado para los procesos específicos que puedan ir más allá del A78. En este diseño, ARM afirma que se podría ver un rendimiento mejorado de hasta el 30 % sobre la generación anterior –en el Snapdragon 865–, los A77. En este caso, se trata de un diseño paralelo menos enfocado en ser mínimo en tamaño y consumo energético, y más en el rendimiento máximo.
Además contamos con los nuevos núcleos Mali G78. Estos serán las próximas unidades de procesamiento gráfico en los smartphones, que se podrán combinar en un paquete de hasta 24 de ellas. ARM afirma que proporcionarán un rendimiento hasta un 25% superior frente a la pasada generación. Asimismo, han desvelado los núcleos Mali G68 para la gama media.

ARM
Nuevo diseño, también para la IA
Pero ARM no se queda ahí, y por último ha desvelado una nueva NPU –Neural Processing Unit– para tareas relacionadas con la inteligencia artificial. Se trata de la Ethos N78, que promete también una idéntica cifra del 25% de rendimiento. Esto permitirá algoritmos más potentes, rápidos o ambas.
Con Huawei en un impás sobre la fabricación, difícilmente incorporará estos diseños en sus próximos procesadores. Lo más probable es que los ARM Cortex A78 sean desvelados en la próxima generación de Exynos –que abandona este año su diseño de núcleos propios– para 2021 y en el Snapdragon 875.
ARM se encuentra en un muy buen momento, al girar en torno a ella una buena parte del pastel de los procesadores móviles. Salvo Apple, prácticamente todos los diseños relevantes pasan de una u otra forma por estos diseños. Pero no solo en smartphones, ya que gracias a las sostenidas mejoras y a la gran eficiencia de estos diseños, los núcleos ARM se empiezan a colar como un candidato más que decente para las áreas de servidores que, a escala, se benefician del ahorro energético y costes de refrigeración.
Continúar leyendo...