
Si habéis tenido la oportunidad de jugar a Fornite en un dispositivo iOS, en PC o PS4, y anteriormente habéis jugado a PUBG, seguro que encontraréis un gran número de detalles que os llaman la atención. Muchos de ellos no estaban disponibles en la versión inicial de Fornite, sino que fueron añadidas posteriormente, cuando PUBG se había convertido en una referencia en el mercado de los battle royale.
El desarrollador coreano PUBG, a través de su subsidiaria Bluehole, ha presentado una demanda de derechos de autor contra la empresa americana Epc Games, desarrolladora de Fortnite, y en la que solicita a tribunal a determinar si Fornite es una copia de PUBG. Según un trabajador de PUBG, la demanda fue presentada el pasado mes de enero ante el Tribunal del Distrito Central de Seúl.

Fornite llegó al mercado en julio de 2017, como un juego de disparos en primera persona (FPS) pero tras el lanzamiento de la versión para iOS se ha vuelto un referencia en el mundo de los juegos de campos de batalla, donde PUBG era el rey indiscutible durante todo el año pasado.
Cuando Fornite llegó al mercado, únicamente tenía el modo “Salvar el mundo”, en el que los jugadores tenían que construir muros y defenderse, pero en septiembre pasado, Epic Games lanzó el modo Battle Royale, comenzando así la controversia de plagio y acusaciones por parte de PUBG ya que nos solo copiaba elementos del juego sino también la interfaz de usuario.
Si hacemos un poco de historia, el modo battle royale lo implementó por primera vez el juego H1Z1 (disponible actualmente en Steam) que llegó al mercado en 2015, juego en el que nos enfrentamos en campo abierto contra otros jugadores y solo puede quedar uno. Teniendo en cuenta que H1Z1 es el primer juego de este tipo
Continúar leyendo...