Noticia Los Dispositivos para Vestir Serán Tendencia en 2014

Se esperan muchos dipsositivo wearables a lo largo de este nuevo año


El CES de Las Vegas que tuvo lugar a principios del mes de enero es una de las ferias más importantes dentro del mundo de la tecnología y muchos fabricantes esperan su llegada para dar a conocer al mundo los pasos que van a dar de cara al futuro a corto plazo. Este año ha estado plagado de dispositivos para vestir o wearables, como son por ejemplo las gafas inteligentes, los smartwatch o las smartband.


Hace ya un tiempo os hablamos de los dispositivos de 2013 que marcarán el 2014 pero hoy le toca el turno a los nuevos dispositivos que están por venir. Y hay que decir que no son pocos los dispositivos que se dejaron ver durante esos días pero evidentemente no podemos hablaros de todos. Por eso, hoy os traemos aquellos que por unas cosas u otras han resultado más interesantes.

Los smartwatch


Los relojes inteligentes como Pebble, Sony Smartwatch o Galaxy Gear de Samsung han ido abriéndose paso poco a poco en el mercado y el resto de fabricantes no ha querido perder tampoco ni un solo segundo para aprovechar el tirón. En lo que respecta al iWatch, la propuesta que lanzaría Apple, aún no se sabe con certeza cuándo llegaría, pero en el CES hemos podido ver muchas opciones y muy variadas.

Algunos modelos como el Omate TrueSmart smartwatch cuenta con soporte para tarjeta SIM, lo que significa que puede usarse como un teléfono completamente funcional, al igual que el Burg 16, que también contará con soporte SIM o el Neptune Pine Smartwatch. Pebble también lanzará su próxima generación, el Pebble Steel, con un diseño más elegante y con nuevas funciones, así como una tienda de aplicaciones propia.

accesorios-2014-3.jpg

Por otro lado tenemos relojes con un diseño más clásico, con las típicas agujas, aunque evidentemente cuentan con la tecnología necesaria para ser llamados inteligentes. El Cogito Coonected Watch tiene la peculiaridad de que por debajo incluye una pantalla que nos avisará de diferentes notificaciones como llamadas, correos, mensajes, etc. Al igual ocurre con el Ezio Saker Smartwatch, con un diseño e interfaz aún más simple que el anterior, quizás por eso resulta más llamativo entre el resto de relojes de este tipo. Y por último el Martian Notifier Smartwatch, que cuenta con una pequeña pantalla en la parte inferior de la esfera por donde nos avisará de las notificaciones.

Por su parte, Qualcomm también ha dado a conocer su reloj inteligente, el Qualcomm Toq, con pantalla de 1,5 pulgadas a color que se ve a la perfección incluso en el exterior en días muy soleados. Su característica más destacada, sin duda, es que permite la carga inalámbrica.

accesorios-2014-4.jpg

El MetaWatch o el Sonostar Smartwatch son otros dispositivos dentro de esta categoría que se diferencian por tener una pantalla que no es a color y cuenta con una interfaz muy simple.

Por otro lado, también encontramos otras propuestas para los más pequeños de la casa como el FiLip Wearable for Kids, un dispositivo de muñeca que permite almacenar hasta 5 números de teléfono, enviar mensajes a los hijos o saber donde están en todo momento gracias a la función de localización GPS.

Las smartband, pulseras inteligentes


Pero los relojes inteligentes no son los únicos dispositivos de vestir que podremos ver en este 2014. Otros dispositivos inteligentes que podemos llevar puestos como un accesorio más son las smartband o pulseras inteligentes, de las que sin duda, debemos destacar la Sony Core Smartband y la Razer Nabu Smartband.

accesorios-2014.jpg

La Sony Core Smartband registrará los pasos que damos al día, las horas de sueño, así como otros datos de nuestro día a día. Este accesorio se sincroniza perfectamente con la aplicación de Sony Lifelog a la que transmite los datos fácilmente y su batería dura unos 5 días. Por otro lado, la Razer Nabu Smartband además de recopilar los datos de actividades básicas como la anterior, también nos muestra notificaciones de llamadas, correos electrónicos, mensajes, etc. en la pantalla superior de 32×32 píxeles OLED, mientras que el contenido del correo o los detalles de la actividad de seguimiento se mostrarían en la pantalla “privada” situada en la parte inferior, también OLED pero de 128×32 píxeles.

Monitores de actividad


Durante los últimos tiempos las personas se están interesando cada vez más por la vida sana y el deporte. Los más tecnológicos, además, buscan alguna manera con la que registrar su actividad y ver su evolución de manera más fácil. Hoy en día existen muchas aplicaciones para el móvil que registran estos datos pero qué mejor que utilizar un accesorio de muñeca, el cual además de ser más cómodo de llevar, incluye la tecnología necesaria para registrar con mayor precisión los datos de la actividad, así como nuestro ritmo cardíaco, etc.

accesorios-2014-8.jpg

Entre estos dispositivos encontramos el Basis Carbon Steel Edition, Garming Vivofit, LG LifeBand Touch o el Epson Pulsence. Todos estos wearables son dispositivos que se denominan Activity Trackers y lo que hacen, como hemos dicho antes, es registrar toda la actividad que llevamos a cabo.

Gafas inteligentes


Los primeros en lanzar un modelo de gafas inteligentes han sido los chicos de Google con las Google Glass, las cuales aún no se venden de manera masiva a todos los usuarios. Mientras tanto, ya hay otras compañías que trabajan en sus propias propuestas, como es el caso de las GlassUp, que cuentan con un diseño más similar a las gafas tradicionales y que muestra la imagen en el centro de la visión del ojo para evitar la fatiga visual, aunque por el momento se trata de un prototipo.

accesorios-2014-5.jpg

Otros modelos que se dejaron ver en el CES fueron las Epson Moverio BT-200 o las Optivent ORA-S. Las primeras cuentan con doble proyección LCD en una pantalla de 960×540 píxeles de resolución que sigue siendo transparente, tiene acelerómetro y giroscopio, aunque hay que decir que el diseño general de estas gafas resulta algo aparatosa en comparación con las Google Glass. Pero sin duda las Optivent ORA-S son las más aparatosas y grandes, aunque hay que destacar que cuenta con acelerómetro, giroscopio, brújula, WiFi, Bluetooth, micrófono y cámara.

Otros dispositivos


Por último, no queremos dejar de hablar de otro tipo de dispositivos que quizá pasen un poco más desapercibidos pero que también resultan muy interesantes. Entre ellos destacarmos los Intel Smart Earbuds, unos auriculares que no sólo nos permitirán escuchar música en estéreo, sino que también registra nuestra frecuencia cardíaca, aunque por ahora es un prototipo y no sabemos si llegará al mercado pronto.

Otro wearable digno de destacar es el Mimo Wearable Baby Monitor, que registra la respiración de nuestro bebé, la postura corporal, la temperatura ambiente, si está inquieto, etc. gracias a una aplicación que se instala en el móvil.

accesorios-2014-2.jpg

El Netatmo June UV Sensor a simple vista puede parecer una pulsera sin más pero bajo su apariencia se esconde un sensor que nos avisa de la radiación UV que hay en ese momento, así como del tiempo de exposición recomendado para nuestra piel.

accesorios-2014-9.jpg

Por último, el Voyce Health and Wellness Monitor para nuestras mascotas. Se trata de un collar que nos muestra la frecuencia cardíaca de nuestro perro, la respiración, niveles de actividad, patrones de sueño y demás para poder ver su bienestar general.

Hasta aquí la selección de los wearables más interesantes y llamativos que se han dejado ver durante la celebración del CES de Las Vegas de este año, la cual ha sido realizada por los chicos de Techhive. ¿Qué os parecen estos wearables? ¿Creéis que se harán hueco entre los usuarios o que tan sólo se trata de una moda pasajera que no se asentará?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...