
El segundo estándar para redes 5G se establecerá en diciembre del próximo año y abrirá las puertas para los autos conectados y las fábricas inteligentes, según Samsung.
Hablando en el 5G Vertical Summit 2018 en Seúl, Sungho Choi, vicepresidente del negocio de redes de Samsung Electronics, dijo que el segundo estándar 5G, o el lanzamiento 16, se completará en diciembre del próximo año y se entregará a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
3GPP aprobó el estándar 5G no independiente (NSA) en diciembre del año pasado, y el estándar 5G independiente (SA) en enero de este año, completando la versión 15. La versión 15 se diseñó para admitir banda ancha móvil mejorada (eMBB), comunicaciones de baja latencia ultra confiables (URLLC) y comunicaciones masivas de tipo máquina (mMTC) en una sola red para cumplir con la aceptación en los negocios de Internet de las cosas (IoT). También es compatible con el espectro de 28 GHz de ondas milimétricas (mmWave) y tecnologías de múltiples antenas.

La versión 16 agregará estándares para automóviles conectados, fábricas inteligentes, redes empresariales y privadas, y seguridad pública para así satisfacer las necesidades de industrias más diversas. “Los autos y las fábricas inteligentes requieren un estándar 5G que esté optimizado para sus industrias”, dijo Choi. (Entérate: Samsung lanzará una versión del Galaxy S10 con 5G).
Las compañías de automóviles y de TI formaron la Asociación de Automóviles 5G que cooperará con 3GPP para establecer estándares de vehículos autónomos. En las fábricas inteligentes, la Alianza 5G para industrias conectadas y automatización (5G ACIA) cumple el mismo rol.
El segundo estándar también tendrá un estándar para los medios, incluidos el formato y la compresión, dijo Choi.
“El estándar LTE no terminó solo en 2010, y agregó estándares como las células pequeñas para satisfacer continuamente la necesidad de las industrias. La estandarización de 5G acaba de comenzar y seguirá evolucionando para desempeñar un papel central en la cuarta revolución industrial”.
El negocio de redes de Samsung está apostando a la red 5G para aumentar su presencia en el área, donde, a nivel mundial, Nokia y Ericsson han sido jugadores importantes durante mucho tiempo y Huawei ha mostrado un ascenso meteórico.

Recientemente, los operadores de telecomunicaciones surcoreanos, SK Telecom, excluyeron a Huawei de sus licitadores preferidos para la red 5G y reforzaron su asociación con Samsung. KT también ha excluido al proveedor chino de su oferente preferido, mientras que LG Uplus lo ha incluido.
Samsung espera que el espectro de 28 GHz, en el que es más fuerte que el de 3.5 GHz, se utilice en implementaciones de 5G SA el próximo año para darle una ventaja competitiva sobre Huawei.
El sistema LSI del gigante tecnológico de Corea del Sur, que fabrica chips lógicos, también espera capitalizar 5G para vender más componentes a nuevas industrias que ahora estarán abiertas a los chips y sensores de módem.
(Vía)
Continúar leyendo...