
Muchas son las marcas que ofrecen distintas alternativas a los teléfonos más populares del mercado, comos lo son los Galaxy S9 de Samsung, o los Mi 8 de Xiaomi, por ejemplo; sin mencionar a muchos otros más. Estas siguen manteniéndose en el mercado actual: unas con dificultades y bajas prominentes, y otras con buenas expectativas respaldadas por sus resultados en ventas. Claro esto, hay que tener en cuenta que el mercado se encuentra muy saturado, y que la competencia, día a día, se va acrecentando de manera feroz y sin pausa alguna, por lo que algunas compañías suelen retroceder considerablemente en sus números, como HTC.
En el caso de firmas sólidas, como Samsung, Huawei, Xiaomi, Vivo y otras más, que optan por el lado Android, gracias a sus estrategias y planes bien marcados llevados a cabo, así como a la reputación y buenos resultados que han conseguido por años, suelen mantenerse de pie con un futuro envidiable por delante. Este también es el caso de Apple, la compañía americana responsable del desarrollo de los iPhones, que bien suele irle al momento de las ventas. Esto, al final, se resume en números, esos que suben y bajan cada año debido a lo que las compañías realizan, y de los que te hablamos a continuación gracias a un nuevo estudio revelado que nos muestra el desempeño de varias marcas.
Según las últimas investigaciones de Counterpoint Market Monitor del segundo trimestre de este año (abril-junio), las ganancias globales de teléfonos crecieron alrededor de un 4% anual, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esto fue principalmente debido a las marcas chinas, que fueron agresivas con sus ofertas y la buena relación calidad-precio que ofrecieron en varios de sus modelos, como Xiaomi.

De acuerdo a los datos arrojados por las indagaciones, las ganancias combinadas de las firmas chinas sobrepasaron los 2 mil millones de dólares por primera vez, contribuyendo a casi un quinto de las ganancias totales de los dispositivos vendidos.
Las marcas chinas están planeando ingresar a nuevos niveles de precios en el segmento premium. Marcas como Oppo, Vivo y Huawei han modificado su lenguaje de diseño al agregar nuevas características y especificaciones técnicas llamativas y funcionales en un momento en el que la innovación general dentro de los teléfonos inteligentes ya estaba alcanzando su punto máximo. Los ejemplos incluyen al Vivo Nex (pantalla Ultra FullView con huella digital en la pantalla), Oppo Find X (cámara retráctil y pantalla Ultra FullView) y el Huawei P20 Pro (cámara triple).

Counterpoint Market Monitor espera que el precio promedio de venta de los teléfonos inteligentes aumente aún más. Pese a eso, es probable que los volúmenes de teléfonos inteligentes sean estables, ya que los consumidores ahora mantienen los teléfonos inteligentes por más tiempo. Esto tendrá implicaciones para los ingresos de los fabricantes de equipos originales, ya que los fabricantes de smartphones están buscando maximizar sus ganancias al aumentar su precio de venta promedio y entrar en nuevos niveles de precios, a la vez que las ventas disminuyen un poco.
Apple sigue siendo la marca de teléfonos inteligentes más rentable. iPhone X, que manejaba un nuevo lenguaje de diseño, ayudó a Apple a obtener un precio de venta promedio (ASP) significativamente más alto durante el segundo trimestre, en un momento en que el mercado global de teléfonos inteligentes comenzaba a saturarse.
Resumen del mercado – 2º trimestre del 2018
- Las ganancias globales de dispositivos aumentaron un 4% anual, capturando el 11% de los ingresos totales de la industria de dispositivos en el segundo trimestre de 2018.
- Apple fue la marca más rentable en el segundo trimestre de 2018 con una participación de mercado del 62% seguida de Samsung con un 17% y marcas chinas: Huawei (8%), OPPO (5%), vivo (4%) y Xiaomi (3%) fueron los principales jugadores que crecieron durante el trimestre.
- El 1% restante de las ganancias totales de la industria se distribuyó entre más de 600 marcas de dispositivos.
- Las ganancias de Samsung disminuyeron un 21% anual debido a las ventas más débiles de lo esperado de la serie Galaxy S9.
- Los envíos de la serie Galaxy S9 disminuyeron un 24% en el segundo trimestre de 2018 en comparación con la serie Galaxy S8 en el segundo trimestre de 2017.
- Xiaomi (747%), Huawei (107%), vivo (24%) y OPPO (23%) fueron las marcas de teléfonos inteligentes de mayor crecimiento en términos de ganancias de dispositivos durante el segundo trimestre de 2018.
- Las marcas chinas superaron la marca de los 2.000 millones de dólares por primera vez. Las marcas chinas siguieron presentando productos emblemáticos con características de vanguardia y diseños futuristas durante todo el año. Esto impulsa las ventas y aumenta los márgenes de ganancia para ellos.
(Fuente)
Continúar leyendo...