Noticia Los Fundadores de WhatsApp Explican las Claves del Éxito de un Negocio

Los fundadores de WhatsApp dan lecciones sobre negocios


El anuncio de la compra de WhatsApp por parte de Facebook fue toda una sorpresa para muchos, pero no sólo para los usuarios, sino también dentro del mundo de las inversiones y los negocios, y es que 16.000 millones de dólares es una cifra realmente increíble.


WhatsApp es una empresa bastante pequeña con tan sólo 50 empleados. Como podemos ver no es una empresa de grandes dimensiones, pero sin embargo ha logrado crecer enormemente y generar grandes beneficios. Por eso se podría decir que los fundadores de esta aplicación de mensajería instantánea tienen muchas lecciones comerciales que muchos dueños de negocios tendrían que conocer y aprender, y es que si ellos tuvieron la posibilidad de conseguir ese nivel, cualquier persona con un buen negocio y proyecto también podría hacerlo, e incluso lograr un éxito mayor.

whatsapp-google.jpg

Pensar en grande, una de las claves


Jan Koum, uno de los creadores de WhatsApp comenta que cuando compró su primer iPhone en enero de 2009 vio en él una gran oportunidad en el mundo de las aplicaciones a través de la App Store. Así pues, se unió a Brian Acton, un amigo y compañero de trabajo cuando era trabajador de Yahoo, para desarrollar un servicio de mensajería instantánea destinado a los smartphones o teléfonos inteligentes, ya que veían el auge que estaban teniendo estos dispositivos, los cuales cada vez salían al mercado con precios más asequibles y por lo tanto, cada vez crecían más el número de usuarios.

Una vez desarrollado ese nuevo servicio, los fundadores vieron como poco a poco se fueron sumando cada vez más usuarios hasta llegar a los más de 450 millones de personas de todo el mundo que a día de hoy utilizan WhatsApp. Además, optaron por una tarifa muy baja, de menos de 1€ anual de cuota después del primer año de uso, el cual es gratuito.

whatsapp-ios-7.jpg

Así pues, los fundadores consideran que la clave del éxito de un negocio está en pensar en grande desde el principio, pero tener claro que hay que empezar poco a poco. Sin embargo, no todos los negocios hoy en día tienen éxito, por lo que unas veces se triunfará y otras nos estrellaremos, pero si no se intenta jamás sabremos qué podría haber pasado. Ya se sabe, el que no arriesga no gana.

WhatsApp no ha gastado, ni gasta, un solo céntimo en publicidad. El gran éxito de su producto se debe ni más ni menos que al boca a boca, sin duda, una manera de publicidad muy eficaz, ya que quién mejor que un usuario para hablar de las bondades de la aplicación a sus conocidos para que se sumen a utilizarla.

La perseverancia, otro punto importante


El mundo empresarial sin duda es de lo más arriesgado. Cuando se emprende un nuevo negocio no se puede saber a ciencia cierta si se tendrá éxito y hasta qué punto llegará. Es más, las posibilidades de fracasar son incluso mayores a las del éxito.

whatsapp-ios-7-translate-e1383588401181.jpg

Tal y como informan desde la web The Standard, Brian Acton, cofundador de WhatsApp fue rechazado en puestos de trabajo para grandes compañías como Twitter o Facebook, sin embargo no perdió la esperanza y según comenta siempre mantuvo una mentalidad positiva. Así pues, se decidió a emprender su propio negocio junto a Jan Koum, momento en el que surgió WhatsApp.

Por último, decir que los fundadores de WhatsApp animan a las personas a buscar el éxito en el mundo de los negocios, ya que no siempre se encuentra el éxito de la manera que esperamos, motivo por el cual no se debe perder la esperanza ni rendirse.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...