
El pasado 7 de mayo, los chicos de Google presentaron de forma oficial la nueva generación de la gama Pixel, una nueva generación bautizada como Pixel 3a y 3a XL y que se caracteriza por ser la opción económica de los Pixel 3 y 3 XL, con prácticamente las mismas características que sus hermanos mayores, excepto el procesador.
En el mismo evento, Google anunció el lanzamiento de la tercera beta de Android Q, una beta que ya es posible instalar no solo en toda la gama Pixel, Pixel 2 y Pixel 3, sino que además también es compatible con hasta 21 modelos de smartphones, incrementado así la compatibilidad del dispositivos de este programa con Android Pie.

Sin embargo, a pesar de presentar los nuevos Pixel 3a y 3a XL, según podemos leer en la web de soporte de Google acerca de Android Q, estos terminales, a pesar de que ya se encuentran a la venta, no están contemplados dentro del programa, por lo que a pesar de ser terminales de Google con Android Puro, no hay forma hacerlo oficialmente a través del programa de betas. Eso si, si tienes los conocimientos necesarios, puedes instalarlo manualmente aunque es probable que no muestre el rendimiento esperado.
Será a partir de junio cuando estos modelos entrarán a formar parte de este programa de forma oficial y directamente desde el dispositivos y sin recurrir a trucos, vamos a poder instalar la próxima versión de Android Q, una versión de Android de la que seguimos sin saber cual será su nombre final.
Los terminales Google Pixel 3a y 3a XL están siendo enviados con la última actualización de Android Pie correspondiente al mes de marzo. El Google Pixel 3a tiene un precio de 399 euros mientras que el modelo con mayor tamaño de pantalla, el Pixel 3a XL alcanza los 479 euros, unos precios ajustados pero que ese diseño de hace 3 años no lo hacen apto para el gran público, únicamente para los que quieren Android puro sin tener en cuenta otros factores.
Continúar leyendo...