El níquel puede provocar reacciones alérgicas
El níquel es un elemento que se puede encontrar en multitud de elementos metálicos de los dispositivos electrónicos como ordenadores, tablets, smartphones e incluso en monedas, relojes, joyas, etc. Se trata de una sustancia que puede llegar a provocar algunas reacciones alérgicas por contacto en personas realmente susceptibles.
A través de un estudio publicado en la revista Pediatrics se ha relacionado el crecimiento de las alergias al níquel en los niños con el uso, cada vez más intensivo, de dispositivos como el iPad y otros, que cuentan con este componente en sus carcasas metálicas.
En la reputada revista médica se ha hecho un estudio a un niño pequeño de 11 años que se ha visto afectado por una constante alergia, la cual se presentaba en forma de una severa irritación de la piel que se resistía a cualquier tratamiento. Durante el estudio, los médicos descubrieron que el niño utilizaba intensivamente el iPad, que precisamente contiene níquel en sus carcasas metálicas.
Gracias a este estudio, el iPad resulto tener una alta concentración de níquel en la carcasa y el pequeño paciente, solo tuvo que utilizar una funda para seguir usando su tablet sin ningún tipo de problema. Una solución muy simple con resultados inmediatos que de haberse sabido antes, hubiera evitado muchos problemas.
¿Podrían ser perjudiciales contra la salud las carcasas metálicas?
Irónicamente se puede observar como los usuarios se decantan claramente por pedir smartphones o tableta con este tipo de carcasas (incluso los fabricantes preparan modelos especiales con este diseño). Y es que aunque hayamos viso un caso de alergia en la revista Pediatrics con el iPad, no es el único dispositivo que tiene níquel en su carcasa.
Hace algunos meses, la empresa FitBit se ofrecía voluntaria para realizar un estudio tras haber visto las quejas de un numero cada vez mayor de usuarios sobre dermatitis al usar sus pulseras. Tras la investigación, se pudo determinar que el puerto de carga del dispositivo de FitBit, el monitor de ejercicio Force, contenía níquel y estaba en contacto constante con la piel provocando los problemas.
Desde el Nickel Institute, una asociación global de pacientes con este tipo de alegría y dedicada a la misma, indican que el riesgo de una reacción alérgica se produce cuando el contacto es prolongado, aunque también dependerá de la sensibilidad de la persona en cuestión.
Tal y como cuentan los chicos de Reuters, desde Apple han defendido la seguridad de sus productos y han dicho lo siguiente:
“Hemos descubierto que las alergias como la que se ha descrito en este caso son muy raras. Los productos de Apple están fabricados con materiales de primera calidad y cumplen estrictamente con las normas establecidas para la joyería tanto por la Seguridad del Consumidor de los EE.UU como por sus “amigos” de Europa”
Además añadieron lo siguiente:
“Rigurosamente probamos nuestros productos para asegurarnos de que no suponen un peligro para nuestros clientes”.
La verdad es que personalmente no veo motivo para alarmarse, ya que como hemos comentado en el artículo, no es un problema que se pueda ver exclusivamente en productos como el iPad ni este tipo de dispositivos tienen la culpa de estas reacciones en ciertos usuarios. Al fin y al cabo existen personas con alergias a todo tipo de cosas que deben tomar medidas para no sufrir este tipo de reacciones.
Aun así, si eres uno de los usuarios que tiene alergia al níquel, basta con usar una funda para no entrar en contacto con el metal de tu iPad. ¿Qué te parece esta noticia? ¿crees que el iPad representa un peligro para los usuarios con alergia a este tipo de material? Cuéntanos tu opinión, nos gustará conocerla.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
El níquel es un elemento que se puede encontrar en multitud de elementos metálicos de los dispositivos electrónicos como ordenadores, tablets, smartphones e incluso en monedas, relojes, joyas, etc. Se trata de una sustancia que puede llegar a provocar algunas reacciones alérgicas por contacto en personas realmente susceptibles.
A través de un estudio publicado en la revista Pediatrics se ha relacionado el crecimiento de las alergias al níquel en los niños con el uso, cada vez más intensivo, de dispositivos como el iPad y otros, que cuentan con este componente en sus carcasas metálicas.
En la reputada revista médica se ha hecho un estudio a un niño pequeño de 11 años que se ha visto afectado por una constante alergia, la cual se presentaba en forma de una severa irritación de la piel que se resistía a cualquier tratamiento. Durante el estudio, los médicos descubrieron que el niño utilizaba intensivamente el iPad, que precisamente contiene níquel en sus carcasas metálicas.

Gracias a este estudio, el iPad resulto tener una alta concentración de níquel en la carcasa y el pequeño paciente, solo tuvo que utilizar una funda para seguir usando su tablet sin ningún tipo de problema. Una solución muy simple con resultados inmediatos que de haberse sabido antes, hubiera evitado muchos problemas.
¿Podrían ser perjudiciales contra la salud las carcasas metálicas?
Irónicamente se puede observar como los usuarios se decantan claramente por pedir smartphones o tableta con este tipo de carcasas (incluso los fabricantes preparan modelos especiales con este diseño). Y es que aunque hayamos viso un caso de alergia en la revista Pediatrics con el iPad, no es el único dispositivo que tiene níquel en su carcasa.
Hace algunos meses, la empresa FitBit se ofrecía voluntaria para realizar un estudio tras haber visto las quejas de un numero cada vez mayor de usuarios sobre dermatitis al usar sus pulseras. Tras la investigación, se pudo determinar que el puerto de carga del dispositivo de FitBit, el monitor de ejercicio Force, contenía níquel y estaba en contacto constante con la piel provocando los problemas.

Desde el Nickel Institute, una asociación global de pacientes con este tipo de alegría y dedicada a la misma, indican que el riesgo de una reacción alérgica se produce cuando el contacto es prolongado, aunque también dependerá de la sensibilidad de la persona en cuestión.
Tal y como cuentan los chicos de Reuters, desde Apple han defendido la seguridad de sus productos y han dicho lo siguiente:
“Hemos descubierto que las alergias como la que se ha descrito en este caso son muy raras. Los productos de Apple están fabricados con materiales de primera calidad y cumplen estrictamente con las normas establecidas para la joyería tanto por la Seguridad del Consumidor de los EE.UU como por sus “amigos” de Europa”
Además añadieron lo siguiente:
“Rigurosamente probamos nuestros productos para asegurarnos de que no suponen un peligro para nuestros clientes”.
La verdad es que personalmente no veo motivo para alarmarse, ya que como hemos comentado en el artículo, no es un problema que se pueda ver exclusivamente en productos como el iPad ni este tipo de dispositivos tienen la culpa de estas reacciones en ciertos usuarios. Al fin y al cabo existen personas con alergias a todo tipo de cosas que deben tomar medidas para no sufrir este tipo de reacciones.
Aun así, si eres uno de los usuarios que tiene alergia al níquel, basta con usar una funda para no entrar en contacto con el metal de tu iPad. ¿Qué te parece esta noticia? ¿crees que el iPad representa un peligro para los usuarios con alergia a este tipo de material? Cuéntanos tu opinión, nos gustará conocerla.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...