Noticia Los lanzadores más sencillos para Android TV

Primal TV Launcher


Si tu tele o reproductor con Android TV se te queda corto, cambiar el lanzador puede ser la llave para darle aire nuevo a la experiencia. Un launcher sustituye la pantalla de inicio y, con ello, la forma en que navegas, organizas apps y consumes contenido desde el sofá.

En los resultados que circulan por la red se combinan guías prácticas, fichas de apps e incluso avisos de privacidad de sitios como Reddit que aparecen antes de ver el contenido. Nos centraremos en lo que importa: los lanzadores más sencillos y recomendables, sus funciones, pros, contras y compatibilidades reales en Android TV y Google TV, para que elijas con cabeza.

Qué aporta un launcher en Android TV​


Un lanzador alternativo te deja personalizar desde el fondo y el orden de las apps hasta la forma de moverte con el mando. Algunos añaden widgets, categorías, accesos directos a entradas HDMI, e incluso muestran apps que has instalado manualmente y que no aparecen en la pantalla de inicio de Android TV.

La interfaz oficial de Android TV y Google TV ha mejorado, pero sigue teniendo límites. Si quieres más control, menos cosas “de relleno” o esconder aplicaciones para que no se vean, o un launcher sencillo puede ser justo lo que necesitas sin complicarte la vida.

FLauncher​


FLauncher


Este proyecto de código abierto llega con fuerza por su equilibrio entre ligereza y personalización. Aunque sigue en desarrollo, su estabilidad es alta y mantiene la estética de tarjetas de Android TV con opciones extra que no molestan.

Permite cambiar el fondo, crear y ordenar categorías a tu gusto y, detalle muy útil, ocultar aplicaciones para que no aparezcan en la portada. También lista en el mismo panel las apps sideloaded (instaladas vía APK) que no son “Leanback” para que no tengas que ir buscándolas.

Otro punto a favor es que no incluye anuncios y su descarga es gratuita. Si buscas un lanzador limpio, rápido y personalizable sin ruido publicitario, aquí tienes uno de los más redondos.


FLauncher (Free, Google Play) →

HALauncher​


Una alternativa directa para quienes quieren ver y lanzar apps que Android TV no muestra por defecto. Integra en su parrilla aplicaciones no compatibles oficialmente, y te deja ajustar colores, fondos y varios detalles de la interfaz para ponerla a tu gusto.

El matiz a tener en cuenta es que en algunos dispositivos no podrás establecerlo como inicio predeterminado, por lo que tendrás que abrirlo como si fuera una app más. Trae anuncios, pero se pueden desactivar yendo a sus ajustes y quitando la opción “Show ads”.

Simple TV Launcher​


Su nombre no engaña: es tan directo como puede serlo un lanzador. Te deja anclar seis aplicaciones en una cuadrícula sencilla y acceder al cajón para ver todas las instaladas, sin florituras ni curvas de aprendizaje.

Ocupa menos de 1 MB, ideal para dispositivos con poca memoria, y además es open source. Si lo tuyo es la simplicidad total y la fluidez, este encaja como un guante.


Easy TV Launcher (Free, Google Play) →

TV Launcher – Smart – Easy to use​


Para quienes quieren despejar la pantalla y centrarse en lo esencial. Lista las apps instaladas y poco más, cumpliendo con creces su cometido sin abrumar con opciones avanzadas.

No es pesado, se mantiene al día y es gratuito, aunque con algún anuncio. Lo justo para organizar y abrir aplicaciones con comodidad usando el mando a distancia.


TV Launcher (Free, Google Play) →

Google TV launcher​


Si te pica la curiosidad por la interfaz de Google TV, puedes probarla en algunos equipos. El proceso no es trivial: requiere desinstalar o inhabilitar la app de inicio por defecto, con los riesgos y pasos adicionales que esto conlleva.

La capa de Google es muy visual y sugerente, pero puede resultar algo pesada en dispositivos justos y añade recomendaciones de contenido que funcionan casi como publicidad. En equipos potentes luce bien, pero sopesa el coste de “forzar” su instalación si tu dispositivo no la trae de serie.

035496eb14e269a172440144adfc21a7

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

ATV Launcher y ATV Launcher Pro​


ATV Launcher es uno de los clásicos para personalizar de manera profunda sin sacrificar usabilidad. Admite widgets (clima, hora y específicos de apps), permite definir mosaicos personalizados, cambiar menús, colores y fondos.

Está optimizado para navegación con D-pad, muestra iconos de estado (Wi-Fi, USB, Bluetooth) y te deja ajustar alturas de filas o escala de widgets. La versión Pro desbloquea funciones adicionales, especialmente pensadas para dispositivos como Nvidia Shield TV o mini PCs Android.

En cuanto al precio, ATV Launcher ofrece versión gratuita y una opción de pago moderada para ampliar posibilidades. Si te gusta afinar el diseño con precisión, es de los más completos en su categoría.


ATV Launcher Pro (3,19 €, Google Play) →

Dispatch​


Este lanzador está orientado a usuarios de Plex que desean una capa ordenada para su biblioteca. No reproduce ni descarga por sí mismo y no obtiene contenidos; actúa como portal para explorar y gestionar lo que ya tienes en tu servidor Plex.

Su enfoque basado en feeds y su estética limpia lo hacen interesante si tu tele gira alrededor de Plex. Si buscas un inicio centrado en tu videoteca personal, es un candidato a valorar.


Dispatch (Free, Google Play) →

Projectivy Launcher​


Una opción potente para televisores y proyectores que destaca por fluidez y nivel de control. No muestra anuncios y permite crear accesos directos para saltar entre entradas como HDMI 1/2/3 o AV desde la propia pantalla.

Incluye un menú emergente que acelera tareas habituales y, si quieres ir al grano al encender, puedes configurar el arranque directo a una app o a una entrada externa. Para usuarios exigentes, su paquete de personalización es especialmente convincente.

02fcf59dac49ddc8beb364be441178f7

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Sideload Launcher​


Android TV oculta los iconos de apps que no son “Leanback”. Esta utilidad muestra esos iconos como los verías en un móvil o tablet para que puedas abrir cualquier aplicación que hayas instalado manualmente.

La descripción oficial enfatiza que fue creada para los primeros Android TV (como ADT-1 y Nexus Player) y que es útil cuando haces sideload de apps que no aparecen en el launcher de inicio. Su cometido es sencillo: listar y lanzar lo que Android TV esconde, sin pretender reemplazar por completo la pantalla principal.

Algunas guías de terceros señalan requisitos adicionales en ciertos escenarios (como uso de herramientas de root con SuperSU), mientras que otras remarcan la compatibilidad con las versiones modernas sin necesidad de root. Ten presente que no permite reordenar apps y su interfaz es deliberadamente básica, justo para lo que promete.

Para usarlo con comodidad conviene contar con un navegador en la tele que pueda descargar archivos si vas a instalar APKs. Si tu objetivo es simplemente lanzar lo que has sideloadeado, resuelve el problema sin más complicaciones.

95b48fa4ca4d2b078fabb91a2c4eb868

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Primal TV Launcher​


Una propuesta estética con enorme abanico de fondos 4K y 8K, incluyendo imágenes diarias de Bing, y un editor de diseño integrado. Puedes colocar las apps donde quieras y crear estilos de pantalla personalizados según tu gusto.

Además, clasifica por categorías (Vídeo, Música, Juegos, Herramientas) y, aunque su diseño base es minimalista con un reloj, admite añadir más widgets desde Google Play como noticias, tiempo o resultados deportivos en tiempo real. Es de pago, con un precio contenido para lo que ofrece.


Primal TV Launcher (4,49 €, Google Play) →

Ugoos TV Launcher​


Distinto por su rueda de categorías en el lateral izquierdo (Todas, Internet, Juegos, Opciones…), que puedes modificar a placer. Soporta tanto mandos D-pad como ratones aéreos, y al lado derecho muestra las apps destacadas.

Permite cambiar temas de color, fondo del launcher y escoger fondos propios o del sistema. Puedes ajustar bordes, fondo de iconos y distribución de filas y columnas (3, 4 o 5 por pantalla) para encajar con tu distancia al televisor y tamaño de pantalla.

TV Launcher – Smart TV (estilo LG/Samsung)​


Apuesta por una estética que recuerda a TizenOS o webOS, con añadidos que mejoran la experiencia. Puedes personalizar fondos incluso con vídeo, tocar el fondo de los iconos, e incorporar sonidos y efectos del control remoto.

Las apps se organizan en filas horizontales que recorres fácilmente con el mando, manteniendo un look minimalista. La versión gratuita puede sufrir cierres en algunos equipos; la de pago mejora la estabilidad si te convence su enfoque visual.


TV Launcher - Smart TV BOX (Free, Google Play) →

SuperSmart TV Launcher (y Super Smart TV Live)​


Un lanzador integral para quienes quieren una pantalla viva con información y accesos directos a todo. Arranque inteligente de apps, radios por Internet y previsión del tiempo de hasta 8 días forman parte del paquete base.

Incluye feeds de vídeo en directo populares, integración con redes sociales para mostrar tus emisiones en vivo y titulares de noticias actualizados cada 3 horas. En su versión premium añade histórico de noticias y previsión de 16 días, afinando aún más la capa informativa.

También permite guardar tus emisoras favoritas y personalizar la pantalla de inicio desde su logo, con opciones de disposición y preferencias. Aprende de tus hábitos para anticipar apps y contenidos, y permite gestionar aplicaciones con pulsación prolongada.

Además, ofrece contenidos en tendencia segmentados por idioma y ubicación, con categorías como “Más populares”, “Deportes en tendencia” o “Música en tendencia”. La compatibilidad está sujeta al soporte Leanback de tu versión de Android, así que conviene comprobarla antes de lanzarse.

En otras propuestas similares de pantalla informativa se menciona incluso acceso a emisoras de radio globales, interacción con el Asistente de Google desde el propio entorno y la posibilidad de realizar llamadas en ciertos dispositivos. Si quieres una pantalla de inicio dinámica y con muchas fuentes, estas opciones se salen de lo corriente en un launcher clásico.

Otros lanzadores que siguen siendo válidos​


lanzadores sencillos Android TV


Hay alternativas adicionales que no se incluyen en algunos listados actualizados por estar menos mantenidas, pero pueden seguir funcionando correctamente según el dispositivo. Merece la pena probar antes de descartarlas por completo si te atrae alguna característica concreta.

Consejos para establecer un launcher como predeterminado​


Android TV no siempre deja cambiar el inicio por las buenas. Si tu lanzador no ofrece esa opción, usa Home Screen Launcher for Android TV para redirigir la pantalla de inicio hacia el launcher alternativo. Suele ser la vía más amigable.

Si manejas herramientas de desarrollo, puedes recurrir a ADB desde el ordenador para forzar el cambio. Es un método más técnico que exige ir con cuidado, pero útil si la app no se deja poner como predeterminada.

Algunas guías recomiendan incluso usar un Fire TV Stick para instalar y probar launchers disponibles en Google Play. Como entorno de pruebas rápido puede sacarte de dudas antes de tocar tu tele principal.

Instalar apps por sideload y verlas en la pantalla​


Si tu tele no tiene Google Play o la app no aparece, puedes instalar APKs desde un pendrive o usando Downloader. Activa “Instalar apps desconocidas” en Ajustes de seguridad y usa un navegador compatible para descargar los archivos si lo necesitas.

Una vez dentro, algunos lanzadores muestran esas apps sin soporte Leanback y otros no. Para verlas y abrirlas sin complicarte, Sideload Launcher es el atajo más simple: lista todo lo que Android TV oculta y te permite lanzarlo al instante.

Android TV vs Google TV: compatibilidad y límites​


En general, la mayoría de lanzadores funcionan en Android TV clásico sin demasiadas restricciones, mientras que Google TV puede imponer más barreras. FLauncher funciona especialmente bien en ambos, según diversas pruebas y reseñas.

Si te planteas forzar Google TV launcher en un dispositivo que no lo trae, recuerda el aviso: requiere tocar la app de inicio por defecto y puede introducir inestabilidad o más consumo de recursos, además de recomendaciones de contenido más agresivas.

Detalles prácticos y pequeñas diferencias a tener en cuenta​


La navegación con el mando (D-pad) es clave: lanzadores como ATV Launcher están muy pulidos en este aspecto, mientras que otros incluyen soporte para ratón aéreo. Valora también si necesitas widgets, accesos directos HDMI o simplemente un panel limpio para abrir apps.

En lo relativo a publicidad, FLauncher y Projectivy no muestran anuncios, y en HALauncher se pueden desactivar. Otros, como TV Launcher – Smart – Easy to use, incluyen algunos anuncios, aunque no suelen ser invasivos.

Si te preocupa la privacidad y las recomendaciones con “sabor” a publicidad, Google TV apuesta fuerte por ese enfoque. Un launcher sin feeds ni sugerencias minimizará distracciones y te dejará al mando de lo que ves nada más encender la tele.

Cuándo elegir un lanzador “sencillo” y cuándo uno más completo​


Si solo quieres abrir tus apps rápido y sin adornos, Simple TV Launcher o TV Launcher – Smart – Easy to use bastan y sobran. Para ocultar apps y tener categorías con más control, FLauncher aporta un plus sin complicarse.

Cuando buscas personalización profunda, ATV Launcher/Pro, Primal TV Launcher o Ugoos van más allá con diseños, widgets y disposición granular. Para quien vive en Plex, Dispatch simplifica el acceso; y si necesitas ver entradas HDMI o arrancar a una app concreta, Projectivy es de los pocos que lo resuelve elegante y sin anuncios.

Con todo este panorama, la elección va de menos a más en funciones, siempre con el mando en mente. Si priorizas rapidez y claridad, quédate con lo simple; si quieres “tunear” la pantalla y automatizar accesos, apuesta por los que brillan en personalización. Y recuerda: si tu objetivo es lanzar APKs ocultas, Sideload Launcher sigue siendo el comodín más práctico.

Continúar leyendo...