Aunque lo más tradicional es hacer un turismo apacible, lleno de experiencias nuevas pero seguras, hay otras personas que prefieren probar algo más extremo y ponerse a prueba. Para ellas, vamos a hablar de los lugares más extremos del planeta. ¿Cuántos conocías ya de antes?
Oymyakon, Rusia
Oymyakon tiene el placer de presentarse como el lugar más frío del mundo, que está habitado. Es una pequeña población perteneciente a Rusia, que soporta temperaturas extremas bajo cero. No suele ser frecuentada por turistas, peor sí que tienen algunas actividades programadas, porque de vez en cuando, algún visitante se deja caer por ahí.
Por supuesto, estas actividades siempre tienen relación con el clima, así que se puede hacer esquí, hockey sobre hielo o pesca en el hielo. Se ha hecho popular porque ha sido visitada por algunos famosos internacionales, como Paris Hilton o Burt Reynolds.
El desierto de Atacama
Este lugar es conocido por todos, El desierto de Atacama, que se encuentra en Chile, Sudamérica. Según fuentes como la NASA o el National Geographic, el suelo de este desierto podría ser parecido al que se encuentra en Marte, y por eso, algunas de las escenas de películas son rodadas aquí, como “Odisea en el Espacio”.
Tiene el récord de la mayor sequía de todos los tiempos, pues no vio una gota de lluvia en quince años, a principios del siglo XX. Aún así, existen algunos hoteles por la zona, para aquellos turistas que quieren explorar la zona. Así que esto hace que también sea bastante visitado.
Volcán Chimborazo, Ecuador
A veces encontramos algunos lugares que podemos determinar, solo con el nombre, por qué es un lugar extremo en nuestro planeta. Pero un volcán no suena demasiado extremo, más que nada porque hay varios activos en todo el planeta. ¿Qué tiene el volcán Chimborazo que los otros no tengan?
Lo que tiene de especial esto, es que es el punto más alejado del centro de la Tierra, y por tanto, el punto más cercano al espacio exterior. Porque si medimos, no desde la superficie, sino desde el centro de la Tierra, supera en altura al Everest por dos kilómetros. Uno de los peligros más conocidos de esta zona, tiene que ver con los lahares, es decir, los flujos de sedimento y agua que se deslizan por las laderas de los volcanes. Son imprevisibles, y poco se puede hacer frente a ellos, lo que impide establecer una población.
El desierto Lut, en Irán
El desierto Lut es considerado el lugar más caluroso del planeta. Sí que hemos visto películas, que nos han enseñado lo peligroso que puede ser un desierto, por las diferentes temperaturas que hay, entre la noche y el día, la falta de agua, y la posibilidad de morir ahí deshidratado.
Para colmo, es uno de los desiertos más grandes del mundo, y un satélite de la NASA, detectó zonas con temperaturas de hasta 71ºC en la superficie, la mayor temperatura detectada de nuestro planeta. Parece mentira, pero así es, así que mejor alejarse de esta zona, que está completamente cubierta de lava volcánica negra.
Además, no han encontrado a ningún ser vivo que habite en esta región. Si ningún organismo es capaz de vivir en estas condiciones, no seamos tan petulantes como para creer que sí podemos adaptarnos a este ecosistema.
Tristan de Acuña
No mucha gente lo conoce, pero Tristán de Acuña es un pequeño archipiélago que pertenece a Reino Unido, que está situado al sur del continente africano, sin llegar al Polo Sur. Su nombre se debe a su descubridor, que fue portugués.
Es uno de los lugares más inaccesibles del planeta, puesto que al ser un lugar poco habitado (no llega a tener más de 300 habitantes), no tiene aeropuerto. Es decir, que solo se puede acceder a este lugar por mar. Lo cual, sigue siendo de lo más peligroso, porque en estas aguas siguen surcando los piratas. no los piratas de bandera de calavera, sino unos más peligrosos: aquellos que se ganan la vida secuestrando turistas y exigiendo rescate.
El Salto del Ángel en Venezuela
Aunque el hábitat de Venezuela no es un lugar muy extremo, este país tiene alguna de las experiencias que sí podríamos considerar extremas, porque son muy diferentes de lo convencional. Tanto, que ponerlas en práctica para alguien sin experiencia puede ser muy peligroso.
Es el caso del Salto del Ángel, que está situado en una región bastante aislada del resto del mundo. Por tanto, no es muy fácil llegar hasta ahí, pero sigue siendo una de las principales atracciones turísticas de Venezuela. Con una caída de hasta 979 metros, subir hasta arriba es un subidón de adrenalina.
La Antártida
Por supuesto, La Antártida entra en este artículo por ser el lugar más frío de la Tierra. Tanto es así, que apenas está habitada por los seres humanos. Es el continente más frío del planeta, y solo el 2% de su superficie se puede visitar. Por eso, se estima que al año pueden llegar alrededor de 37.000 turistas.
Todos ellos van en busca de algunas experiencias totalmente distintas a lo que han vivido hasta ahora. Por supuesto, solo pueden viajar a través del hielo, lo que es un inconveniente. Es tan peligroso que no se recomienda ir por tu propia cuenta, sino que debes contratar alguno de los planes de turismo programados para esta zona del mundo, acompañados de un turoperador que de verdad tenga experiencia en moverse por este tipo de lugares.
Mawsynram, India
Aunque no es muy conocido este lugar, tenemos que tenerlo en cuenta, porque es el lugar más húmedo de la Tierra. O al menos con un clima de lo más húmedo. De hecho, esta región del mundo entró en el Libro Guiness de los Récords por ser el lugar más húmedo.
Algunos años puede llegar a recibir hasta 16.000 centímetros cúbicos de agua, por lo que también es un lugar excelente para plantar todos aquellos alimentos que puedan vivir en este hábitat: el arroz. Nada de esos verdes pastos del norte de España, pues el verde de Mawsynram es totalmente diferente.
Gansbaai, Sudáfrica
No podemos olvidarnos de mencionar a Gansbaai en este artículo, porque es uno de los lugares más peligrosos y más traicioneros del planeta Tierra. ¿Y esto por qué? Porque sus aguas son consideradas las más peligrosas, y nunca desearías estar ahí.
Esto es porque desde 1995, una de las atracciones que más ingresos aportan a las arcas del Estado de Sudáfrica son las cajas en las que puedes sumergirte para nadar tú mismo con los tiburones blancos. Aunque el país tiene una gran densidad de población, es un sitio muy visitado por los amantes de los deportes extremos y los adictos a la adrenalina.
Monte Thor, Canadá
Sí, ya conocemos el Everest y otras montañas más altas de la Tierra, pero el Monte Thor no es demasiado conocido, y entra dentro de nuestro artículo, porque es el monte más empinado del mundo. Situado en el norte de Canadá, tiene la mayor caída vertical de la Tierra, nada más y nada menos que 1250 metros. Ahí es nada.
Si quieres, puedes visitarlo, pues está dentro del Parque Nacional de Auyuittuq, en la Isla de Baffin, y donde se pueden ver fiordos y glaciares.
La entrada Los lugares más extremos del planeta aparece primero en Ocio.
Continúar leyendo...

Oymyakon, Rusia
Oymyakon tiene el placer de presentarse como el lugar más frío del mundo, que está habitado. Es una pequeña población perteneciente a Rusia, que soporta temperaturas extremas bajo cero. No suele ser frecuentada por turistas, peor sí que tienen algunas actividades programadas, porque de vez en cuando, algún visitante se deja caer por ahí.
Por supuesto, estas actividades siempre tienen relación con el clima, así que se puede hacer esquí, hockey sobre hielo o pesca en el hielo. Se ha hecho popular porque ha sido visitada por algunos famosos internacionales, como Paris Hilton o Burt Reynolds.

El desierto de Atacama
Este lugar es conocido por todos, El desierto de Atacama, que se encuentra en Chile, Sudamérica. Según fuentes como la NASA o el National Geographic, el suelo de este desierto podría ser parecido al que se encuentra en Marte, y por eso, algunas de las escenas de películas son rodadas aquí, como “Odisea en el Espacio”.
Tiene el récord de la mayor sequía de todos los tiempos, pues no vio una gota de lluvia en quince años, a principios del siglo XX. Aún así, existen algunos hoteles por la zona, para aquellos turistas que quieren explorar la zona. Así que esto hace que también sea bastante visitado.

Volcán Chimborazo, Ecuador
A veces encontramos algunos lugares que podemos determinar, solo con el nombre, por qué es un lugar extremo en nuestro planeta. Pero un volcán no suena demasiado extremo, más que nada porque hay varios activos en todo el planeta. ¿Qué tiene el volcán Chimborazo que los otros no tengan?
Lo que tiene de especial esto, es que es el punto más alejado del centro de la Tierra, y por tanto, el punto más cercano al espacio exterior. Porque si medimos, no desde la superficie, sino desde el centro de la Tierra, supera en altura al Everest por dos kilómetros. Uno de los peligros más conocidos de esta zona, tiene que ver con los lahares, es decir, los flujos de sedimento y agua que se deslizan por las laderas de los volcanes. Son imprevisibles, y poco se puede hacer frente a ellos, lo que impide establecer una población.

El desierto Lut, en Irán
El desierto Lut es considerado el lugar más caluroso del planeta. Sí que hemos visto películas, que nos han enseñado lo peligroso que puede ser un desierto, por las diferentes temperaturas que hay, entre la noche y el día, la falta de agua, y la posibilidad de morir ahí deshidratado.
Para colmo, es uno de los desiertos más grandes del mundo, y un satélite de la NASA, detectó zonas con temperaturas de hasta 71ºC en la superficie, la mayor temperatura detectada de nuestro planeta. Parece mentira, pero así es, así que mejor alejarse de esta zona, que está completamente cubierta de lava volcánica negra.
Además, no han encontrado a ningún ser vivo que habite en esta región. Si ningún organismo es capaz de vivir en estas condiciones, no seamos tan petulantes como para creer que sí podemos adaptarnos a este ecosistema.

Tristan de Acuña
No mucha gente lo conoce, pero Tristán de Acuña es un pequeño archipiélago que pertenece a Reino Unido, que está situado al sur del continente africano, sin llegar al Polo Sur. Su nombre se debe a su descubridor, que fue portugués.
Es uno de los lugares más inaccesibles del planeta, puesto que al ser un lugar poco habitado (no llega a tener más de 300 habitantes), no tiene aeropuerto. Es decir, que solo se puede acceder a este lugar por mar. Lo cual, sigue siendo de lo más peligroso, porque en estas aguas siguen surcando los piratas. no los piratas de bandera de calavera, sino unos más peligrosos: aquellos que se ganan la vida secuestrando turistas y exigiendo rescate.

El Salto del Ángel en Venezuela
Aunque el hábitat de Venezuela no es un lugar muy extremo, este país tiene alguna de las experiencias que sí podríamos considerar extremas, porque son muy diferentes de lo convencional. Tanto, que ponerlas en práctica para alguien sin experiencia puede ser muy peligroso.
Es el caso del Salto del Ángel, que está situado en una región bastante aislada del resto del mundo. Por tanto, no es muy fácil llegar hasta ahí, pero sigue siendo una de las principales atracciones turísticas de Venezuela. Con una caída de hasta 979 metros, subir hasta arriba es un subidón de adrenalina.

La Antártida
Por supuesto, La Antártida entra en este artículo por ser el lugar más frío de la Tierra. Tanto es así, que apenas está habitada por los seres humanos. Es el continente más frío del planeta, y solo el 2% de su superficie se puede visitar. Por eso, se estima que al año pueden llegar alrededor de 37.000 turistas.
Todos ellos van en busca de algunas experiencias totalmente distintas a lo que han vivido hasta ahora. Por supuesto, solo pueden viajar a través del hielo, lo que es un inconveniente. Es tan peligroso que no se recomienda ir por tu propia cuenta, sino que debes contratar alguno de los planes de turismo programados para esta zona del mundo, acompañados de un turoperador que de verdad tenga experiencia en moverse por este tipo de lugares.

Mawsynram, India
Aunque no es muy conocido este lugar, tenemos que tenerlo en cuenta, porque es el lugar más húmedo de la Tierra. O al menos con un clima de lo más húmedo. De hecho, esta región del mundo entró en el Libro Guiness de los Récords por ser el lugar más húmedo.
Algunos años puede llegar a recibir hasta 16.000 centímetros cúbicos de agua, por lo que también es un lugar excelente para plantar todos aquellos alimentos que puedan vivir en este hábitat: el arroz. Nada de esos verdes pastos del norte de España, pues el verde de Mawsynram es totalmente diferente.

Gansbaai, Sudáfrica
No podemos olvidarnos de mencionar a Gansbaai en este artículo, porque es uno de los lugares más peligrosos y más traicioneros del planeta Tierra. ¿Y esto por qué? Porque sus aguas son consideradas las más peligrosas, y nunca desearías estar ahí.
Esto es porque desde 1995, una de las atracciones que más ingresos aportan a las arcas del Estado de Sudáfrica son las cajas en las que puedes sumergirte para nadar tú mismo con los tiburones blancos. Aunque el país tiene una gran densidad de población, es un sitio muy visitado por los amantes de los deportes extremos y los adictos a la adrenalina.

Monte Thor, Canadá
Sí, ya conocemos el Everest y otras montañas más altas de la Tierra, pero el Monte Thor no es demasiado conocido, y entra dentro de nuestro artículo, porque es el monte más empinado del mundo. Situado en el norte de Canadá, tiene la mayor caída vertical de la Tierra, nada más y nada menos que 1250 metros. Ahí es nada.
Si quieres, puedes visitarlo, pues está dentro del Parque Nacional de Auyuittuq, en la Isla de Baffin, y donde se pueden ver fiordos y glaciares.
La entrada Los lugares más extremos del planeta aparece primero en Ocio.
Continúar leyendo...