Noticia Los Mac sufren un fallo que implica exponer datos confidenciales. Ya se ha solucionado y lo curioso es quién lo descubrió: Microsoft

Los Mac sufren un fallo que implica exponer datos confidenciales. Ya se ha solucionado y lo curioso es quién lo descubrió: Microsoft


Las actualizaciones de software traen a menudo novedades visuales y funcionales, pero en otras muchas ocasiones no. Esto las hace menos atractivas de primeras, aunque quizás sean hasta más importantes, dado que bajo el capó suelen tener correcciones de errores y soluciones a problemas de seguridad muy importantes. Y es justo lo que le ha pasado al macOS de Apple con una vulnerabilidad descubierta por la mismísima Microsoft.


Una vulnerabilidad en el Spotlight. El buscador de los Mac tenía un exploit que permitía que un atacante pudiese llegar a obtener datos confidenciales del usuario que se quedaban almacenados en la memoria caché al usar funciones de Apple Intelligence.


No hay indicios de que esta vulnerabilidad haya podido ser explotada, pero ya el hecho de que haya existido es suficiente razón como para que Apple se pusiese a trabajar en su solución. De hecho, puede que haya muchos usuarios que sigan teniendo este problema.


Modelos de Mac afectados. Dado que el fallo está relacionado con Apple Intelligence, afecta a todo aquel que sea compatible. Es decir, cualquier Mac que tuviese un chip de la serie M1, M2, M3 o M4 y cuya versión de software esté en macOS 15.3.2 y anteriores.

Macbook


Microsoft usando Mac. Lo curioso de este caso es que el fallo fue descubierto por una de las grandes rivales de Apple en ordenadores. Microsoft reveló en su blog recientemente todos los detalles de esta vulnerabilidad, la cual había sido reportada a Apple de forma confidencial hace meses.


Se solventó con macOS 15.4. Cuando Apple supo de la existencia de esa vulnerabilidad, se puso a trabajar para cubrirla. La solución definitiva llegó con macOS 15.4 el 31 de marzo de 2025.


Fue justo a tiempo como para que usuarios europeos pudiésemos usar la IA de Apple con tranquilidad, ya que fue esta la versión que la introdujo en nuestro territorio, por lo que no habíamos podido ser víctimas de aquel exploit, salvo que recurriésemos a alguno de los trucos que había para usar Apple Intelligence en España.

Cada vez que uso macOS Tahoe en mi MacBook, me muero de ganas de instalarlo en mi Mac principal. Sequoia se siente antiguo
En Applesfera
Cada vez que uso macOS Tahoe en mi MacBook, me muero de ganas de instalarlo en mi Mac principal. Sequoia se siente antiguo

La prueba por la que conviene actualizar. La solución al problema que llegó en macOS 15.4 no fue la única. Apple detalló numerosas correcciones aplicadas en aquella versión. Suele ser costumbre que cada actualización traiga ese tipo de correcciones, por lo que esto no es más que la enésima prueba por la que tener un Mac actualizado merece la pena.


Recordamos en cualquier caso que esa 15.4 no es la última. A finales de abril se lanzó macOS 15.4.1, que siguió añadiendo mejoras de este tipo. Esta semana se espera que se lance macOS 15.5, la cual apunta a ser la última antes de la llegada de macOS 26 Tahoe en septiembre.


En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo

En Applesfera | Cómo escribir el símbolo de Apple o la manzana mordida  en tu Mac, iPhone y iPad


-
La noticia Los Mac sufren un fallo que implica exponer datos confidenciales. Ya se ha solucionado y lo curioso es quién lo descubrió: Microsoft fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...