Noticia Los mejores accesorios y aplicaciones para tu Mavic Pro según Kraig Adams

DJI-Mavic-Pro-21.jpg



Kraig Adams, un fotógrafo popular ha estado haciendo algunos videos bastante interesantes y sorprendentes con un Mavic Pro que cuelga en YouTube, sobre todo haciendo tomas muy espectaculares del horizonte de la ciudad de Nueva York con una calidad de color, enfoques y edición bastante buena.

Adams ha publicado un vídeo explicando cómo lo hace, con consejos pero sobre todo algunos de los accesorios y aplicaciones que usa para sus videos.


Estos son los mejores accesorios y aplicaciones para tu DJI Mavic Pro según Kraig Adams:

DJI Mavic Pro


mavic-pro.jpg


Lo primero y más importantes es obviamente comprar un DJI Mavic Pro. En caso que aún no lo hayas adquirido, te recomendamos leer nuestro análisis a fondo. De todos los drones que la marca ha hecho este es, sin duda, el mejor. Por tamaño, precio y prestaciones, se acerca al producto ideal. Amazon México también lo vende de forma directa con envío inmediata.


Aunque antes era bastante complicado conseguirlo y había que esperar semanas para recibirlo, ahora es mucho más fácil y los tiempos de espera son mucho menores.

Recomendamos adquirir el kit que incluye tres baterías, cargador para el coche, el hub de carga de baterías (puedes cargar hasta tres al mismo tiempo), un set extra de hélices y estuche para cargar el Mavic. Además de Amazon, la tienda de DJI también lo vende con entrega gratuita en muchos países alrededor del mundo.

Filtros para la cámara del Mavic Pro


sandmarc.jpg


Aunque es cierto que DJI vende sus propios filtros para la cámara del Mavic Pro, Kraig Adams no los recomienda. Son difíciles de poner y la calidad deja mucho que desear, suponemos que por eso el precio es tan bajo.

Los filtros que Adams recomienda son los Sandmarc Aerial Filter, son un poco más caros que los que ofrece DJI pero se ponen de forma mucho más seguro en la cámara del dron y son de muchísima más calidad. Sandmarc hace envíos globales y el tiempo de recepción es de dos a tres semanas.

Para aquellos que no quieran esperar tanto tiempo por unos filtros de mucha calidad para el Mavic Pro, los que ofrece Polar Pro son de calidad y precio similar a los Sandmarc y están disponibles tanto en Amazon España como Amazon México.

Estuche para transportar el Mavic Pro


polar-pro-case.jpg


El kit del Mavic Pro incluye un estuche lo suficientemente decente pero Kraig Adams nos recomienda otro de más calidad, más compacto y capaz de guardar el dron junto a tres baterías, emisora y cables. Se trata del DJI Mavic Soft Case de Polar Pro. Es pequeñísimo, bastante bonito y muy barato, apenas 30 dólares.

Polar Pro vende el producto de forma directa y ofrece envío a todo el mundo, aunque en el caso de España o Latinoamérica tiene un costo dependiendo de la región a la que se envíe.

Una buena alternativa interesante al estuche de Polar Pro son mochilas para transportar el Mavic Pro. Nuestras favoritas son las que ofrece XSource, de material duro, suficientemente pequeñas pero capaz de guardar transmisor, baterías, cargadores y accesorios. En nuestra opinión la mejor forma de cargar con el dron en viajes. Disponible por 40 euros en Amazon España. Lamentablemente no hemos encontrado una alternativa similar para latinoamérica.

Tarjetas de memoria microSD


microsd.jpg


Es importantísimo elegir la tarjeta de memoria microSD correcta porque no cualquier funciona y comprar una barata nos puede dar un amargo discurso. Es necesario que la memoria sea lo suficientemente rápida para grabar video en 4K. Kraig Adams recomienda usar tarjetas SanDisk Extreme PRO microSDXC de 64GB. Son de muy buena calidad, muy rápidas y bastante baratas.

Recomendamos siempre viajar con dos o tres, uno nunca sabe cuándo tendrá la oportunidad de hacer buenas tomas sin preocuparse por espacio, los videos 4K ocupan muchísimo más que los videos 1080p.

Aplicaciones para editar y etalonar videos


Kraig Adams recomienda Final Cut Pro X para la edición de videos. Para quienes usen una Mac, definitivamente es la mejor opción. Aquellos que prefieren trabajar en una PC con Windows, recomendamos Adobe Premiere.

Adams también ha compartido una carpeta de Dropbox llena de preajustes para etalonar los videos que grabemos con nuestros drones.

Continúar leyendo...